www.madridiario.es
    25 de marzo de 2023

venta de viviendas a fondos de inversión

31/01/2017@13:25:33
El Ayuntamiento de Madrid volverá a repetir la comisión de investigación que estudió la venta de 1.800 viviendas públicas de la EMVS a fondos de inversión, que fue anulada por la Justicia por haberse planteado en términos generales. En esta ocasión, el PP sí participará, según ha anunciado.

28/09/2016@10:51:24
El dictamen de la comisión municipal de investigación y la reprobación de los responsables políticos de la venta de vivienda pública a un fondo de inversión se quedarán sobre la mesa, hasta el próximo Pleno, tras el recurso contencioso-administrativo presentado por el PP, han informado fuentes municipales.

14/09/2016@11:27:05
Las recomendaciones de la comisión municipal de investigación por la venta de 1.860 pisos de la Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo (EMVS) repartidas en 18 promociones incluyen la opción de denunciar ante la Comisión Europea por posible infracción del derecho de la competencia e instar a la reprobación en el Pleno del Ayuntamiento de los responsables políticos, del PP, que "permitieron e impulsaron la enajenación a fondos buitre".

11/04/2016@16:15:21
La Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo (EMVS) ha presentado alegaciones al anteproyecto del informe elaborado por la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid sobre la enajenación de 18 promociones (1.860 viviendas) y lo ha hecho, entre otras razones, por el "simulacro de subastilla" al 'fondo buitre' Fidere, enmascarada por la auditora PWC para vender "sí o sí".

06/04/2016@10:42:33
El Ayuntamiento de Madrid, durante los años 2012 y 2013, cuando estaba gobernado por Ana Botella, vendió 18 promociones de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) al grupo societario Fidere, sociedad de inversión inmobiliaria del fondo Blackstone, sin aplicar las "instrucciones internas de contratación".

16/12/2015@07:40:00
Con la pérdida de la mayoría absoluta del PP, los presupuestos de la Comunidad ya no se hacen solo desde el Gobierno regional, sino que la oposición ha podido incluir parte de sus enmiendas en las cuentas regionales. En tres días de comisión, se han llegado a aprobar más de 300 enmiendas de las casi 1.500 presentadas por los cuatro grupos políticos. Las negociaciones han sido tensas en algunos puntos y continuarán hasta el Pleno de este jueves. Ciudadanos asegura que su objetivo es influir en la gestión de la Comunidad, mientras que Podemos ha criticado el "rodillo parlamentario de PP y Ciudadanos", que han votado igual hasta en el 81 por ciento de las enmiendas al presupuesto. El PSOE se mostró "medianamente satisfecho" por sus enmiendas aprobadas, y el PP ha destacado las 21 iniciativas que han salido adelante por unanimidad. Estas son las principales medidas que saldrán adelante tras el debate parlamentario:
  • 1