www.madridiario.es
El Ayuntamiento y la Sareb acondicionan 150 viviendas para acoger a los afectados por los 'fondos buitre'
Ampliar
(Foto: Kike Rincón)

El Ayuntamiento y la Sareb acondicionan 150 viviendas para acoger a los afectados por los 'fondos buitre'

Por Enrique Villalba
miércoles 06 de abril de 2016, 14:05h
La concejala de Equidad del Ayuntamiento de Madrid, Marta Higueras, anunció este miércoles que la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) le ha facilitado 150 pisos para acoger en caso de necesidad a una parte de las familias en riesgo de desahucio de los pisos de la Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo de Madrid (EMVS), que el Consistorio vendió en la legislatura anterior al fondo Magic Real Estate- Blackstone Group International Partners en julio de 2013 por 125,5 millones.

A consultas de Madridiario, la edil explicó que, en estos momentos, hay 1.800 familias en riesgo de desahucio de estos pisos al expirar los contratos de protección social que tenían con la EMVS y que se mantuvieron, hasta la extinción de los mismos, por parte de este 'fondo buitre'. Y es que, al terminar dichos contratos, las condiciones de alquiler han cambiado radicalmente para los inquilinos, pasando de arrendamientos de 200 euros a otros de más de 700.

En esta situación, la concejala admitió que el Ayuntamiento no tiene capacidad para dar una solución habitacional para tantas familias. Como mucho, ayudar en parte del pago del alquiler. Por eso, mantuvo reuniones a finales del mes de marzo con la Sareb para obtener recursos con los que afrontar esta crisis. Hasta ahora, les ha facilitado viviendas que están siendo acondicionadas para su uso por estas familias. No obstante, para la responsable de la atención social municipal, la cifra no cubre las necesidades que se avecinan con este problema. En concreto, la subrogación a la que está sujeto el 'fondo buitre' se extiende hasta 2013, año en el que vence el último contrato de protección social de las promociones vendidas.

Estos pisos forman parte de los 300 que esta sociedad cedió a la EMVS en un acuerdo suscrito en noviembre de 2015 por el que se cedían 150 pisos vacíos y 150 ocupados por familias vulnerables a las que había que revisar su situación de alquiler social. La EMVS se comprometió a pagar mensualmente 75 euros por vivienda ocupada y 125 por cada vivienda vacía, así como del IBI y los gastos del contrato de gestión del alquiler. La Sareb pagaría los seguros de cada vivienda y sus respectivas cuotas de comunidad de propietarios. Las reparaciones se abonarán al 50 por ciento por EMVS y Sareb, siempre que no superen los 2.500 euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios