La Empresa Municipal de Transportes (EMT) volverá a poner a disposición del Ayuntamiento el 90 por ciento de su oferta habitual de autobuses, según ha indicado el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, en su visita a las instalaciones de la empresa en Sanchinarro, donde ha comprobado cómo continúa la desinfección de los autobuses públicos.
Carabante ha manifestado que solicitará formalmente esta petición al Consorcio Regional de Transportes de Madrid, que es el organismo con competencia para regular la oferta del servicio de autobús en la capital. Esta semana se ha producido un aumento de viajeros en la red de la EMT, llegando a incrementos del 15,9 por ciento en relación a la semana anterio.
Campaña 'Viaja seguro en bus'
Carabante ha visualizado en las instalaciones de la EMT la campaña audiovisual 'Viaja seguro en bus' que desde el próximo lunes verán los madrileños en las pantallas situadas a bordo de los autobuses de la empresa pública, en su exterior, en redes sociales del Ayuntamiento y de la EMT y en medio centenar de mupis digitales situados en marquesinas de la ciudad.
Esta campaña muestra a los ciudadanos todas las medidas sanitarias y de seguridad que se llevan a cabo en los vehículos del organismo autónomo para evitar los contagios frente a la COVID-19, desde la limpieza y desinfección diaria de toda la flota hasta la obligatoriedad del uso de la mascarilla por parte de los viajeros, la recomendación de evitar el pago en efectivo o la necesidad de mantener la distancia interpersonal respetando los asientos habilitados para ello en el interior del autobús.
Durante una reunión de trabajo, el gerente de la empresa municipal, Alfonso Sánchez, ha expuesto el plan de desescalada en el que la EMT lleva semanas trabajando, un completo informe de todas las medidas puestas en marcha para afrontar la situación posterior a la crisis sanitaria en consonancia con las directrices de las autoridades competentes.
El proyecto está basado en cuatro pilares: garantizar y mantener la salud y seguridad tanto de trabajadores como de usuarios, garantizar la prestación de los servicios públicos que la EMT tiene encomendados y recuperar la confianza en el uso del transporte público. El plan de desescalada afecta a todos los servicios, autobús, BiciMAD, Teleférico, servicio de grúa y aparcamientos y regula el conjunto de las áreas operativas de la empresa municipal.