La Comunidad de Madrid va a constituir un grupo de trabajo específico para preparar la desescalada en la región y para responder a “las peticiones de certidumbre que están solicitando los madrileños”, tal y como ha indicado el vicepresidente regional, Ignacio Aguado.
Así lo ha anunciado el portavoz del Ejecutivo regional durante la rueda de prensa celebrada de manera telemática tras el Consejo de Gobierno. Tal y como ha indicado, este grupo estará encabezado por el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, y en el que también participarán otros miembros del Ejecutivo autonómico, aunque por el momento estos no han sido precisados.
“Varios expertos están trabajando desde el primer día asesorando tanto al consejero de Sanidad en las medidas que se han de tomar a nivel sanitario, como al de Economica en el diseño de un plan de choque vamos a tener que ir aprobando”, ha comentado Aguado sobre la posibilidad de que expertos externos al Gobierno formen parte de este grupo. Así, ha especificado que “no está previsto que estén en esas reuniones pero sí está previsto que estén trabajando codo con codo con cada consejero”.
Según ha explicado, el objetivo es trabajar en propuestas "transversales" para la Comunidad de Madrid con las que se pueda dar lugar a una propuesta concreta que trasladar al Gobierno de España “para que este al menos sepa cómo lo haríamos, en qué fases o zonas...”, ha indicado.
Como ha indicado Aguado, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, “tienen la capacidad para proponer desconfinamientos sectoriales o incluso territoriales, por lo que hoy por hoy, el ministro si quisiera podría desconfinar municipios, comarcas, poblaciones. No descartamos que esto pueda producirse”.
Asimismo, ha explicado que “ahora mismo hay un grupo de trabajo que está coordinado por el Gobierno de España, en el cual hay un representante de cada comunidad autónoma, para coordinar la desescalada. Nosotros vamos a poner en marcha un grupo de trabajo específico para la Comunidad de Madrid teniendo en cuenta la realidad de la región: los plazos, la situación epidemiológica, las necesidades económicas, la realidad del transporte público... Queremos llevar a cabo una propuesta de desconfinamiento adecuada a nuestra realidad”
Sobre los plazos que se barajan, si bien no ha indicado una fecha concreta, el vicepresidente ha precisado que “la idea es ponernos a trabajar desde ya, si puede ser mañana mejor que pasado mañana” aunque ha recordado que “es el Gobierno de España el que decide cómo se lleva a cabo esta desescalada”.