www.madridiario.es
En la fila superior, los concejales de Vox.
Ampliar
En la fila superior, los concejales de Vox. (Foto: Chema Barroso)

Vox vota con la izquierda pedir la retirada de la ordenanza de terrazas

martes 30 de noviembre de 2021, 16:49h

La ofensiva de Vox contra el equipo de Gobierno de Cibeles continúa. Después del tenso enfrentamiento protagonizado esta mañana en el Pleno por su portavoz, Javier Ortega Smith, y el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, los de Santiago Abascal se han alineado con Más Madrid en la petición de que se paralice el proyecto de ordenanza de terrazas. "Parece razonable que se retire", han manifestado, al entender que la nueva normativa que plantea la vicealcaldesa, Begoña Villacís, "necesita mucha más reflexión".

Ortega Smith había justificado horas antes la alineación con la izquierda en ciertas iniciativas que le afeó el regidor madrileño. Votarán siempre, dijo, "medidas que sean buenas para los madrileños las presente quien las presente". Por tanto, ha debido coincidir Vox con Más Madrid en que el reglamento que pretende pacificar la convivencia entre la actividad hostelera y el descanso vecinal se ha realizado "deprisa, sin metodología y con desorden", como ha expuesto Nacho Murgui.

El portavoz de la formación de ultraderecha no ha ahondado tanto en la crítica, pero sí ha llamado a atender cuestiones como la cesión de competencias a las Juntas de Distrito para que fijen las zonas tensionadas, aquellas donde se eliminarán los veladores en bandas de aparcamiento. "No podemos dejarle el muerto a los distritos y que cada uno pueda tener criterios dispares", ha señalado.

Conviene Más Madrid en que las zonas saturadas "no pueden ser la fórmula mágica a la que se fíe todo", echando en falta elementos de prevención del conflicto. Por ello, ha instado al Ejecutivo municipal a retirar una ordenanza que solo parece convencer a la hostelería y al Grupo Mixto, que avanzó este lunes su buena sintonía con las soluciones que recoge la normativa. Además, José Manuel Calvo ha advertido que "el discurso antiterrazas no lo compra nadie más que tuiteros o quien tiene una que le molesta debajo de casa".

Una negociación "fallida"

Las negociaciones impulsadas por Villacís, en su búsqueda del máximo consenso, apenas han logrado avances y Murgui ha hablado de una fase de diálogo "fallida". Ni los vecinos ni los comerciantes se sienten representados en el documento. Esto hizo que el PSOE abandonara este foro la semana pasada al considerar su estructura de trabajo como "de todo menos efectiva". Exigieron entonces que este espacio se cancelara, se esperara hasta el 31 de diciembre, fecha en que decaerán las autorizaciones a las terrazas Covid, y se inicie entonces un proceso alternativo para articular una ordenanza nueva. Un parecer que hoy han vuelto a defender.

La delegada del área Coordinación Territorial que ha redactado el reglamento, Silvia Saavedra, ha ironizado con que "es un chollo ser concejal socialista porque solo se dedican a decir que no es no y seguir los postulados de Pedro Sánchez". Respecto a la postura de Más Madrid, se ha referido a ella como la "prosición de dedicarse a la nada, del bla, bla, bla" que, según la edil, puso en práctica el Gobierno anterio, "que no hizo nada para actualizarla -la ordenanza-".

Los cuatro votos favorables de Recupera Madrid, sumados a los de Partido Popular y Ciudadanos, han logrado contrarrestar los negativos de Vox, Partido Socialista y Más Madrid. "Menudo papelón", le ha espetado Saavedra a Ortega Smith tras conocer el respaldo de Vox a la propuesta de Más Madrid.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios