La nueva línea de tren de Cercanías -proyectada por el Ministerio de Transportes- pasará por Coslada pero no parará en el municipio. Una circunstancia que no convence al grupo municipal del Partido Popular, que presentará este martes una moción ante el Pleno para que se construya una estación que permita a los vecinos utilizar esta vía. Sin embargo, el Gobierno de la localidad considera un “sinsentido” esta propuesta ya que no se ajusta “a los problemas reales” de Coslada.
El proyecto, que contempla la ampliación de las vías de tren, se encuentra enmarcado dentro del Plan de Servicios de Cercanías de la Comunidad de Madrid y prevé “una futura línea de Cercanías que podría conectar San Fernando de Henares con Chamartín. Además, luego podría plantear una red circular con salida a Vicálvaro para incorporarse – pasando por el término municipal de Coslada – a esa línea que va a Chamartín”, explica Paco Becerra, portavoz del grupo popular municipal de Coslada.
El proyecto al que hace referencia Becerra se enmarca dentro del Plan Integral de Mejora del Núcleo de Cercanías de Madrid para el periodo 2018-2025 dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Este plan se articula en base a cuatro ejes de actuación: el segundo de ellos, destinado ampliar la capacidad de la infraestructura y medidas para la descongestión de las líneas, sería el que afectaría al municipio.
En concreto, se trata de la actuación de Duplicación de la Vía de Contorno la que hará que, de las actuales dos vías se pasará a cuatro, aumentando la capacidad de la infraestructura, lo que permitirá establecer una línea regular y reducirá los tiempos de viaje desde el Corredor del Henares hasta Chamartín.

Dentro de esta remodelación, se contempla la construcción de dos nuevas estaciones, una de ellas en Las Rejas, ubicada en el distrito de Canillejas y otra en el recinto ferial de IFEMA.
“El plan prevé esas dos estaciones pero, sin embargo, a pesar de que la vía del tren atraviesa nuestro término municipal no existe ningún apeadero, los vecinos de Coslada tendrían que irse a San Fernando de Henares o IFEMA si quieren coger un tren directo hasta Chamartín”, asegura el portavoz del PP.
Una estación sin demanda
Por su parte, Paco Moreno, miembro de la Asociación Vecinal El Cerro de Coslada y portavoz de la Coordinadora de Asociaciones Vecinales del municipio, cree que “podría ser una opción interesante” aunque por el momento no constituye una demanda vecinal, ya que a día de hoy no pasa por esa zona ninguna línea. “Las líneas de cercanías son interesantes siempre y cuando las frecuencias sean buenas, si va a pasar un tren cada hora o media hora no es muy motivante”, apunta Moreno.
“Podría ser una opción interesante”
Por ello, este vecino considera “positiva” cualquier mejora del transporte público que permita un mayor uso en las relaciones de Coslada y Madrid. Sin embargo, el alcalde del municipio, Ángel Viveros (PSOE), opina que la moción presentada por el Partido Popular no atiende “a los problemas reales de la ciudad” y que solo busca “castigar y desgastar al gobierno de España”.
“He estado en contacto con Adif y con el Ministerio al recibir esta moción. Es una ocurrencia más del Partido Popular que no propone cuestiones que son interesantes y necesarias”, sentencia el alcalde. A pesar de ello, desde el Consistorio están abiertos a “sentarse a hablar y compartir la información” con el portavoz de la oposición. Para Viveros, el proyecto sí “va a beneficiar a esta región y en particular a Coslada” y asegura que la estación propuesta por el PP se ubicaría en una zona de túneles y de poca concurrencia.

Fuentes del Ministerio de Transportes consultadas por este medio, apuntan que esta posible modificación “no está prevista” y, por tanto, “la estación en la ubicación propuesta (junto a la glorieta Primero de Mayo) no tendría ninguna funcionalidad”.
Desde el Grupo Municipal Popular reconocen que no es un “proyecto inmediato” pero que sí podría beneficiar a Coslada de las nuevas líneas de Cercanías proyectadas desde el Ministerio. Para el portavoz, este proyecto ayudaría a “descongestionar el tráfico” así como a mejorar las conexiones de transporte de Coslada y ahorrar “hasta treinta minutos de viaje”.
Los vecinos piden un Bus-VAO para Coslada
"Esta conexión podría ser una realidad con un nuevo apeadero"
Precisamente la mejora de las conexiones entre Madrid y Coslada forma parte de las demandas vecinales de El Cerro de Coslada. Reivindican sobre todo los servicios de autobús. Por ello, desde la Coordinadora de Asociaciones Vecinales realizaron una petición -a través de la Concejalía de Transportes del Ayuntamiento- para que el municipio se beneficiara del nuevo Bus-VAO previsto en la autovía de Barcelona.

“La idea sería que este Bus-VAO pudiera servir a Coslada, mediante una entrada y salida en la M-22, que cruza la A2. Eso permitiría conexiones rápidas de Coslada con el intercambiador de Avenida de América”, explica Paco, que considera esta medida “muy necesaria” para estimular el uso del transporte público teniendo en cuenta los altos niveles de contaminación del municipio.
“Que se ofrezca más servicio de transporte público de manera que se utilice menos el coche en los desplazamientos entre Coslada y Madrid, es lógicamente una buena cosa”, afirma el portavoz vecinal. Los vecinos también unen a su reivindicación la incorporación de su municipio a la zona tarifaria A (actualmente pertenecen a la B1) ya que creen que “están relativamente cerca del centro de Madrid” y por ello, “no es lógico pagar esa doble tarifa”.