www.madridiario.es
Una terraza ocupa varias plazas de aparcamiento en la calle Gaztambide
Ampliar
Una terraza ocupa varias plazas de aparcamiento en la calle Gaztambide (Foto: William Criollo Ortiz )

Las terrazas que ocupan plazas de aparcamiento se revertirán en 2022

Por MDO/E.P.
lunes 17 de mayo de 2021, 14:03h

El delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha afirmado este lunes que en 2022 "se van a revertir" las terrazas que han ocupado bandas de aparcamiento con motivo de la pandemia.

Así lo ha transmitido también el alcalde madrileño, José Luis Martínez-Almeida, quien ha apuntado que "no se podrán mantener en una situación indefinida" y que se puso esa fecha (31 de diciembre de 2021) pensando en que el escenario se normalice".

Ha reconocido que "los vecinos han visto esta proliferación, y han dicho que generan molestias" pero ha incidido en que "entienden que hay que ponerlas". Así, ha añadido ello ha permitido a Madrid ser la región que menos hostelería ha cerrado.

Dicha afirmación está en sintonía con la prórroga anunciada por la vicealcaldesa capitalina, Begoña Villacís, quien ya avanzó que tanto la posibilidad de ocupar plazas de aparcamiento así como la bonificación del 100% de la tasa de ocupación se ampliaba al 31 de diciembre de 2021 y no hasta el 9 de mayo como se preveía en un principio.

Esta ampliación de terrazas, según ha detallado Carabante en la comisión del área, ha conllevado la supresión de 1.502 plazas de estacionamiento en la capital. De ellas, 202 son de zona azul y 1.300 de zona verde.

El delegado ha apuntado que dicha "limitación del estacionamiento de los residentes" será "subsanada" a partir del 1 de enero de 2022, momento en el que finalizan las prórrogas dadas al sector hostelero en la capital.

Por último, los distritos con más plazas de zona verde ocupadas por terrazas son Chamberí, que llega a las 450, y Salamanca con 397. Los que cuentan con más plazas de zona azul son Chamberí, con un total de 57, y Chamartín, con 46.

Villacís defiende que ocupen los aparcamientos permanentemente

Por su parte, la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, se ha mostrado este lunes partidiaria de que las terrazas de hostelería continúen ocupando plazas de aparcamiento en 2022 ya que "es un uso más eficiente del espacio público".

"Más allá de este año se tiene que valorar que muchas de ellas puedan quedarse, porque hay cosas que llegan para quedarse, como pasa en ciudades como Nueva York, porque se ve que es un uso más inteligente del espacio público", ha indicado en declaraciones a la prensa tras el acto con la federación española de basket.

Ante las declaraciones de Almeida y Carabante, Villacís asegura que "se abrirá el debate cuando toque", puesto que hay "todo el año por delante para ver cómo evoluciona la hostelería, los datos económicos". No obstante, considera que estas ampliaciones a zonas de aparcamiento son "una buena solución porque se avecina una crisis económica muy importante" y "gracias a ellas muchos hosteleros han podido vivir, y se ha podido recuperar a personas de los ERTES".

En relación con las quejas de los vecinos por las molestias ocasionadas, ha reconocido que "pueden presentar en ocasiones problemas puntuales de convivencia", pero que "eso no tiene por qué ocurrir", ya que "se tiene que respetar siempre el descanso de los vecinos, porque es un derecho, y se tiene que vigilar ruidos y sancionar si se incumple".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
8 comentarios