www.madridiario.es

ZPAE TRAFALGAR-RÍOS ROSAS

Terrazas en la calle Ponzano.
Ampliar
Terrazas en la calle Ponzano. (Foto: Mireya Santiago)

La Junta retirará en 5 días las terrazas de Chamberí si los hosteleros incumplen

martes 10 de enero de 2023, 12:15h

Chamberí estrenó este lunes su segunda Zona de Protección Acústica Especial (ZPAE), la de Trafalgar-Ríos Rosas, que abarca la calle Ponzano. La Junta de Distrito ha comenzado una ronda de inspecciones en los 190 locales que disponen de terrazas instaladas en bandas de aparcamiento a fin de comprobar que las retiran, como exige la nueva normativa. Los técnicos municipales visitaron ayer 110 establecimientos hosteleros, ratificando que 77 acataban el reglamento, ha informado esta mañana el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. Al resto, les han concedido un plazo de cinco días para desmontar las plataformas, sillas y mesas. "Si los propietarios de terrazas que están en la calzada no las levantan lo hará la Junta de Manera subsidiaria y luego les repercutirá el coste", ha advertido el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante.

El concejal ha explicado que en "la práctica totalidad" de las terrazas que aún permanecen en plazas de estacionamiento "no estaban dando servicio" cuando acudieron los técnicos. No obstante, ha manifestado que los servicios consistoriales estarán "vigilantes" para que no sigan operativas durante la prórroga de cinco días que han concedido a bares y restaurantes. "No es fácil retirarlas porque en ocasiones tienen que contratar algún camión y por eso damos este plazo", ha argumentado. El Ayuntamiento ha apostado por la flexibilidad en la aplicación de las restricciones que pauta la ZPAE, la cuarta en la ciudad, pero Carabante ha recordado que infringir medidas como la prohibición de colocar terrazas en bandas de aparcamiento puede suponer la pérdida de licencia del local, también si no se respetan los horarios de cierre, recortados.

Los vecinos han trasladado su escepticismo en cuanto al cumplimiento de las limitaciones que implica la declaración de ZPAE. Pilar Rodíguez, portavoz de la asociación El Organillo, temía que muchos hosteleros "vayan a esperar a que venga la Pollicía y los obligue a levantar las mesas". Así, aunque la medida le parece "bien, apuntaba a Madridiario que "no tenemos ninguna expectativa puesta en ella porque dependemos de que haya voluntad política para que sea efectiva". Respecto al momento en que ha entreado en vigor, cuestionado por su tardanza por otros residentes del barrio, que lo piden desde 2016, el regidor madrileño ha incidido en que "se podrá debatir si ha llegado tarde, pero no que ha llegado con este Gobierno y con Javier Ramírez de concejal".

Se ha expresado así el primer edil con el propio concejal-presidente de Chamberí delante, pues han coincidido en la presentación de 'Calle 30 Natura', un proyecto para ajardinar los muros de la M-30. Preguntado por las molestias que las obras de ampliación de aceras entre los números 1 y 60 de la calle Ponzano están ocasionando al vecindario, que ayer vivió el séptimo corte de agua por rotura de tuberías, Martínez-Almeida ha pedido disculpas por los incomodidades causadas, entre las que se encuentran caídas y accidentes por mala señalización. "Nos ponemos a disposición de los vecinos para explicar cualquier inconveniente que se haya producido, como ya ha hecho Javier Ramírez". Ha subrayado además el dirigente capitalino que "se están cumpliendo los plazos marcados" para concluir la actuación en el mes de febrero y que "se está haciendo conforme al presupuesto -de más de 800.000 euros- que se aprobó", pese a que la mala práxisas haya llevado incluso a construir tramos de acera y tenerlos que deshacer por una incorrecta inclinación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios