5 de junio de 2023
30/04/2019@16:04:34
Manuela Carmena ya es la segunda alcaldesa mejor valorada de la historia de la ciudad de Madrid con una puntuación de 59,4 sobre 100 en la última encuesta del ‘CIS madrileño’. Tan solo le supera Alberto Ruiz-Gallardón, que sacó un 60’5 en 2008, un año después de cosechar una mayoría absoluta en Cibeles casi sin precedentes con 34 concejales, 16 más que el PSOE de entonces.
02/03/2019@09:00:00
La plataforma Más Madrid ha publicado la lista con la que concurrirá la alcaldesa Manuela Carmena a las próximas elecciones municipales del 26 de mayo. En ella repite el grueso del actual grupo y quedan fuera ocho de los 19 concejales que son en total. No concurrirá con la regidora ninguno de Izquierda Unida -Mauricio Valiente, Carlos Sánchez Mato o Yolanda Rodríguez-, Ganemos -Montserrat Galcerán-, Madrid 129 -Celia Mayer o Guillermo Zapata- o Anticapitalistas -Rommy Arce-.
09/01/2019@17:09:55
Los ciudadanos madrileños han enviado sus propuestas a los presupuestos participativos a través de Decide Madrid. En total, más de 4.000 iniciativas entre las destinadas al conjunto de la ciudad o a los distintos distritos. Por categorías, la de mejora de aceras y calzadas es la que concentran más proyectos. Del 15 al 29 de enero se podrá votar por los mismos.
14/12/2018@07:35:00
"¿Quién vigila, cómo se verifican y qué métodos se utilizan en el control de los apoyos a las propuestas de los ciudadanos en la página Decide Madrid y en las posteriores votaciones?". Es la pregunta que este viernes traslada la concejala de Ciudadanos Silvia Saavedra a la Comisión de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto: el partido naranja echa en falta información, por lo que pone en entredicho la 'limpieza' del proceso.
30/11/2018@15:29:22
Madrid Central supone "una apuesta muy importante por la movilidad sostenible" y sirve para "dar respuesta a los requerimientos europeos". Uno de los principales objetivos de la gran APR Centro, estrenada este viernes, es reducir el tráfico de paso por el distrito: "Una zona de bajas emisiones que nos sitúa en línea con las medidas que toman las grandes ciudades de nuestro entorno", en palabras de Inés Sabanés.
12/11/2018@16:32:41
Los ciudadanos de Madrid podrán decidir el destino de 100 millones de los cuartos presupuestos participativos a partir de este mismo lunes y hasta el próximo 6 de enero. Cualquier ciudadano registrado en la plataforma Decide Madrid, podrá plantear proyectos de gasto en bienes corrientes y servicios, ayudas, subvenciones e inversiones públicas que sean de competencia municipal. En esta edición, la gran novedad es la creación de la Oficina de Presupuestos Participativos que se encargará de coordinar y supervisar la ejecución de los proyectos ganadores de los presupuestos participativos.
24/10/2018@17:09:52
El Ayuntamiento de Madrid se rebela contra el papel. La Junta de Gobierno ha dado luz verde a un proyecto inicial para que se implante la administración electrónica, con la que se ahorrarán hasta 130 millones. La intención de la Alcaldía es facilitar los trámites a los ciudadanos.
02/10/2018@19:42:00
Este martes se ha anunciado la creación de la Cadena Solidaria, una iniciativa de Voluntarios por Madrid en la que el ciudadano solicita su tarjeta solidaria, apunta la acción altruista que haya llevado a cabo y se la pasa a otra persona para que haga lo mismo.
09/09/2018@20:30:21
Madrid ostenta el primer registro de lobbies de una ciudad. En sus primeros nueve meses de vida se han inscrito en el mismo 272 lobbies y 299 personas. Además, se han producido un centenar de actos. La propuesta, que se presentó para garantizar la transparencia del Gobierno de Ahora Madrid, facilita que las personas registradas reciban avisos cuando se abren procesos participativos o puedan solicitar reuniones con responsables municipales, entre otras cosas.
06/09/2018@14:04:15
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid acuerda asumir el coste del servicio, cuyo coste total se estima en 1,6 millones de euros.
11/07/2018@20:28:38
Ciudadanos madrileños elegidos de forma aleatoria evaluarán el trabajo del Ayuntamiento para proponer sugerencias de mejora en el nuevo Observatorio de la Ciudad. Sus miembros también analizarán las propuestas de Decide Madrid.
10/07/2018@19:09:20
El segundo Plan de Acción de Gobierno Abierto de la Ciudad de Madrid incluye cinco medidas, entre las que destaca un buzón de denuncia en la que se asegurará tecnológicamente el anonimato. Las otras cuatro son un Observatorio de la Ciudad, Madrid en datos, una plataforma de información de residuos y un panel de control de los compromisos de gobierno.
07/06/2018@14:18:26
Decide Madrid, la plataforma de participación ciudadana del Ayuntamiento de Madrid, ha recibido un Premio de Servicio Público de la ONU en su edición 2018 por afrontar el reto de "establecer modelos de gobernanza más abiertos, transparentes, participativos e inclusivos".
14/05/2018@20:12:29
Hasta 711 proyectos optan a conseguir financiación a través de los presupuestos participativos de la capital. En la tercera edición de esta iniciativa destaca el notable incremento de los votantes, superándose los 53.000. La votación final comienza este martes, día de San Isidro, y permanecerá abierta hasta el 30 de junio. El medio ambiente, la movilidad y el urbanismo copan las propuestas.
22/02/2018@13:33:33
Los madrileños aprueban la gestión de la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, con un 57,7 sobre 100 puntos, tres puntos más que en 2016, en la Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos de la Ciudad 2017, cuyos resultados han sido presentados este jueves por el delegado de Transparencia, Participación Ciudadana y Gobierno Abierto, Pablo Soto.
23/01/2018@17:43:08
Los terceros presupuestos participativos llegan este miércoles a Madrid con un total de 100 millones de euros para proyectos ciudadanos, la misma cifra que el ejercicio pasado (70 millones a repartir entre los 21 distritos de manera proporcional a la población e inversamente proporcional a la renta per cápita de cada distrito y 30 millones para proyectos que abarquen toda la ciudad), una cantidad que supone "la mayor apuesta a nivel mundial", según el delegado de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto, Pablo Soto.
|
|
|