www.madridiario.es
    2 de octubre de 2023

José Cepeda

Ayuso preside el acto de entrega de medallas a policías locales y ayuntamientos de la región

30/12/2020@14:23:36

17/08/2017@07:59:00

La Asamblea de Madrid es el órgano legislativo de la Comunidad. Pero, a día de hoy y con medio mandato coronado, ocho diputados votados por los madrileños hace dos años aún no han hecho uso de su capacidad para presentar iniciativas. Todos son del PP, el partido de gobierno, y forman parte de un grupo mayor (de una treintena de parlamentarios) que, en todo este tiempo, han mantenido un perfil más bien bajo. Según datos de la Cámara regional, uno de cada cuatro de sus señorías no ha llevado ni diez textos al registro. La mayoría, de la bancada de Cristina Cifuentes. Por partidos, PSOE y Podemos -en la oposición-, son los que presentan mejores medias en este índice de trabajo parlamentario. En esta clasificación, la socialista Mónica Carazo es la más aplicada, junto a su compañero Rafael Gómez Montoya y Laura Díaz Román, de Podemos. Entre los portavoces, destaca Ignacio Aguado, de Ciudadanos.

PRIMARIAS PSOE-M

22/07/2017@07:00:00
José Manuel Franco es el primer precandidato oficial de las primarias del PSOE-M. Es, a semanas vista y con toda la partida por jugar, la pieza mejor colocada para dar jaque a sus rivales. Cuenta con el aplauso de las plataformas 'sanchistas' y ya se ha atraído a alcaldes que estaban en la órbita de la actual secretaria general, la getafeña Sara Hernández. Mientras tanto, un desarmado 'susanismo' le deja paso, vigilante. Para solidificar sus opciones, su entorno empieza a vender una imagen pactista de este experimentado diputado, necesaria para disimular su perfil de patrocinado de Ferraz y para desactivar cualquier intento por crearle un oponente de peso.

22/04/2017@20:10:58
Los principales valedores madrileños de la candidatura de Susana Díaz para las primarias del PSOE a la Secretaría General -una opción que une a tomasistas con Carmona, Causapié o David Lucas- han inaugurado la sede oficial de apoyo a la andaluza en la Comunidad de Madrid.

PRIMARIAS DEL PSOE

07/04/2017@07:44:00

Desde el anuncio en enero de las primarias socialistas para elegir al futuro líder hasta su celebración el próximo 21 de mayo, alcaldes, secretarios generales y portavoces toman posiciones tras alguno de los candidatos. Patxi López, con la mayor parte del apoyo orgánico, parte en virtual ventaja. Sin embargo, está por ver cuánto voto 'indignado' con Ferraz recoge el oriundo Pedro Sánchez y si su máxima rival, Susana Díaz, llega a conglomerar un ejército capaz de plantar cara. Madridiario ha sondeado el entorno de las tres candidaturas y ha elaborado un mapa con los 'barones' municipales más importantes que, hasta la fecha, se han pronunciado públicamente, bien en mítines, bien en las redes sociales. Su elección no arrastra en absoluto el apoyo de la agrupación que encabezan, pero deja entrever la estrategia diseñada por cada campaña para conquistar la plural, valiosa y siempre turbulenta federación madrileña.

CRISIS EN EL PSOE

02/10/2016@14:39:25

El PSOE-M, una de las federaciones que más claramente había respaldado las tesis del dimitido Pedro Sánchez y que se ha quedado sin representación en la gestora que ahora conduce el partido, está en el filo de la navaja. Su secretaria general, Sara Hernández, se enfrenta a sus propios críticos atomizados alrededor de las caras visibles de Tomás Gómez, por un lado, y Antonio Miguel Carmona, por otro. Ambos desafían prácticamente desde el minuto cero el poder de la alcaldesa de Getafe y ahora podrían querer darle la estocada. Sin embargo, todo apunta a estas horas a que nadie se moverá en la federación. La prioridad es contener la hemorragia que desangra a todo el PSOE y los madrileños siguen apostando este domingo por no facilitar el poder a Mariano Rajoy.

  • 1