www.madridiario.es
    4 de junio de 2023

Docencia

CONGRESO 'EN CLAVE DE TI'

23/11/2018@21:22:31

Durante todo el viernes, los más de 600 congresistas participaron en talleres y actividades coordinadas y dinamizadas por el alumnado responsable, entre las que cabe destacar la de “el trébol de cuatro hojas”, “el profesor ideal” y “mi actividad estrella”. También los alumnos expusieron su punto de vista acerca de la identidad de las escuelas y sobre cómo aprendemos.

16/11/2018@21:52:19
Los profesores, por las características propias de su profesión, tienen que estar siempre a la última, conociendo las innovaciones más recientes y las novedades más destacadas en su ámbito educativo. Estar a la vanguardia no siempre es fácil para los profesores, pero gracias a proyectos como Innedu, los profesores están un paso más cerca de las últimas novedades. Una de estas novedades es precisamente Gsuite for education, uno de los últimos proyectos de Google para facilitar al máximo la posibilidad de que los profesores cuenten con las mejores herramientas posibles para desempeñar su trabajo.

02/10/2018@13:54:59
La Comunidad de Madrid pone en marcha una campaña de comunicación institucional para sensibilizar sobre la función social del docente y aumentar su prestigio y reconocimiento de la labor que hacen bajo el lema ‘Si tuviera superpoderes sería maestro’.

ENTREVISTA

18/05/2018@13:00:00

La función que María Acaso desempeña desde hace años es invisible pero crucial. Desde las entrañas de la docencia, lleva tiempo empujando al exterior una concepción del arte que sirva de nexo entre la enseñanza y la creatividad y que permita desarrollar la diversidad del pensamiento humano para separarnos, en un futuro, de la hierática lógica de las máquinas. Para ello, la docente ha acuñado el concepto 'art thinking', que pretende posicionar las artes como metodología para cualquier tipo de aprendizaje. La autora del libro Art thinking de Ediciones Paidós, se sienta con Madridiario tras participar en la segunda jornada de la Conferencia Internacional del Compromiso Social de la Ciencia 2018, en la que un centenar de especialistas en comunicación social de la ciencia y la innovación, expertos en divulgación y en el acercamiento de la ciencia a la sociedad de toda Europa y otras partes del mundo, han puesto en común experiencias y proyectos innovadores. La Fundación para el Conocimiento Madri+d es colaboradora y anfitriona de esta Conferencia Anual, que se ha celebrado por primera vez en Madrid los días 17 y 18 de este mes de mayo.

  • 1