ENTREVISTA
18/05/2018@13:00:00
La función que María Acaso desempeña desde hace años es invisible pero crucial. Desde las entrañas de la docencia, lleva tiempo empujando al exterior una concepción del arte que sirva de nexo entre la enseñanza y la creatividad y que permita desarrollar la diversidad del pensamiento humano para separarnos, en un futuro, de la hierática lógica de las máquinas. Para ello, la docente ha acuñado el concepto 'art thinking', que pretende posicionar las artes como metodología para cualquier tipo de aprendizaje. La autora del libro Art thinking de Ediciones Paidós, se sienta con Madridiario tras participar en la segunda jornada de la Conferencia Internacional del Compromiso Social de la Ciencia 2018, en la que un centenar de especialistas en comunicación social de la ciencia y la innovación, expertos en divulgación y en el acercamiento de la ciencia a la sociedad de toda Europa y otras partes del mundo, han puesto en común experiencias y proyectos innovadores. La Fundación para el Conocimiento Madri+d es colaboradora y anfitriona de esta Conferencia Anual, que se ha celebrado por primera vez en Madrid los días 17 y 18 de este mes de mayo.