www.madridiario.es
    8 de junio de 2023

Ciberacoso

18/09/2018@13:08:28

Mucho que celebrar y mucho en lo que seguir trabajando. Es, en una frase, la conclusión del III Estudio sobre Acoso Escolar y Ciberbullying realizado por la Fundación Mutua Madrileña y la Fundación Anar, que se ha presentado este martes en Madrid. De un lado, el número de casos de acoso escolar, tanto físico como a través de Internet o redes sociales, desciende; baja de manera notable el número de acosadoras (mujeres) y el de acoso grupal ejercido por toda la clase; mejora la percepción del papel del profesor y el centro educativo y se mantiene la proporción de víctimas que se enfrentan a los agresores. Sin embargo, aumenta la violencia y la frecuencia del acoso y baja la edad de inicio en los casos de ciberbullying.

19/09/2017@14:07:33
La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 330.000 euros para reconvertir un inmueble en Puerta del Ángel en un pionero centro para tratar a adolescentes adictos a las nuevas tecnologías. Este servicio, público, empezará a funcionar en 2018, aunque aún no hay previsión de plazas.

05/09/2017@07:45:00
En pleno siglo XXI, las garras del 'bullying' no se circunscriben en exclusiva a las aulas, el comedor o el recreo. La tecnología da alas al acosador, que se vale de unos medios que le permiten dañar, intimidar y someter a su víctima cualquier día, a cualquier hora y sin necesidad de estar físicamente junto a ella. Surge así el 'ciberbullying'.

26/06/2017@10:51:09
El director de Comunicación de Samsung, Francisco Hortigüela, ha presentado en la II Jornada Madridiario sobre Educación el proyecto Asignatura Empatía. Esta novedosa campaña de realidad virtual muestra las posibilidades de la tecnología en la lucha contra el ciberacoso.

23/06/2017@10:26:59
La agencia policial de la Unión Europea (EUROPOL) y las fuerzas de seguridad de todo el continente han presentado una campaña en redes sociales para alertar al público, padres y adolescentes del auge de la extorsión en internet dirigida contra menores. Esta práctica, también conocida en ocasiones como chantaje de webcam, puede atacar a niños a partir de los siete años. “Di no” es un vídeo para concienciar y aconsejar a los más jóvenes sobre cómo reaccionar ante los depredadores en internet.
  • 1