www.madridiario.es
Acto de entrega de las Medallas de San Isidro.
Ampliar
Acto de entrega de las Medallas de San Isidro. (Foto: Chema Barroso)

Un San Isidro electoral aderezado con la incertidumbre de las primeras y últimas veces

Madrid celebra San Isidro

lunes 15 de mayo de 2023, 09:00h

Cientos de madrileños procesionarán hasta la ermita de San Isidro este lunes para beber el agua bendecida de su fuente y comer en hermandad en la Pradera en el día del patrón de la capital. A buen seguro, los representantes políticos no desdeñarán este trago al que la tradición atribuye propiedades milagrosas. A 13 días para las elecciones y en plena campaña, nadie desprecia el simbólico empuje divino. Tampoco el de dejarse ver por Carabanchel con parpusas y mantones, comer una rosquilla con los vecinos o incluso animarse a bailar un chotis. Gestos que suman votos cruciales cuando las últimas encuestas dibujan un ajustado empate entre el bloque de derechas y el de izquierdas en Cibeles.

José Luis Martínez-Almeida subirá a la Pradera con la incertidumbre de si la pisará por última vez como alcalde. Todos los sondeos le conceden la victoria el 28-M, pero ninguno lo acerca a una mayoría absoluta que sí se vaticina para su compañera de filas Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad. San Isidro es sinónimo de publicación de nuevas encuestas y la estrategia de los candidatos en el día grande de Madrid podría verse influenciada por los resultados que auguren. Las mirará con especial interés la alcaldable por Ciudadanos, Begoña Villacís, que ya avanzado que se vestirá de chulapa, probablemente por última vez como vicealcaldesa si se atiende a los estudios demoscópicos. Su continuidad en el Ayuntamiento no está garantizada y conseguir pasar el corte mínimo del 5 por ciento de los votos podría ser decisivo en la formación de Gobierno.

Una situación que no es ajena al aspirante a la Alcaldía de Podemos, Roberto Sotomayor, cuya entrada al Consistorio también se erige como una de las principales incógnitas por resolver. Conseguir representación podría ser determinante para decantar la balanza a favor de las fuerzas progresistas. El exatleta vivirá su primer San Isidro electoral, al igual que su rival socialista Reyes Maroto. Por el momento, no se ha confirmado si la arroparán en los actos o en la Pradera alguno de sus excompañeros minisitros. Almeida aseguró que el Ayuntamiento invitaría al acto institucional de entrega de las Medallas de Madrid a representantes del Gobierno Central, precisando que "lo lógico" sería que dicha convocatoria recayera en la titular de Política Territorial, Isabel Rodríguez. No obstante, ya matizó que no recuerda que "nunca" haya acudido ningún miembro del Consejo de Ministros. Dada la sorpresiva auto-invitación de Félix Bolaños a la fiesta del Dos de Mayo, nada podría descartarse.

Quien sí paseará por el Parque de San Isidro es la vicepresidenta segunda del Gobierno, ministra de Trabajo y líder de Sumar, Yolanda Díaz, que repartirá apoyos entre las candidaturas de Podemos que encabezan Sotomayor y Alejandra Jacinto y las de Más Madrid con Rita Maestre y Mónica García al frente. Tampoco faltarán a la cita el candidato de Recupera Madrid al Ayuntamiento, Luis Cueto, que atenderá a los madrileños en su caseta en la Pradera, y el de Vox, Javier Ortega Smith, que llegará seguramente con Rocío Monasterio, candidata a la Asamblea.

Misa, medallas y conciertos

La jornada isidril comenzará con el acto litúrgico en honor al patrón. El cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, presidirá en la Colegiata a las 10:00 horas la misa solemne que cerrará el Año Santo Jubilar de San Isidro con el que se ha celebrado el cuarto centenario de su canonización. Finalizado el oficio religioso, el alcalde llegará a la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles para entregar las Medallas de la ciudad, que reconocen la trayectoria y el compromiso con la capital de personalidades y entidades, ante la presencia de sus predecesores en el cargo José María Álvarez del Manzano, Alberto Ruiz Gallardón y Ana Botella. La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, y las expresidentas Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes también se sentarán en la bancada de autoridades.

Por unanimidad positiva de los grupos municipales, a excepción de la abstención de Más Madrid, el Ayuntamiento concederá su mayor título honorífico, las Medallas de Oro, al exalcalde de Madrid Melchor Rodríguez, conocido como el 'ángel rojo' por evitar desde su puesto como delegado de prisiones el fusilamiento de presos durante la Guerra Civil; a la periodista Ana Rosa Quintana, de la que destacan su "larga y premiada" carrera como comunicadora; y a Olvido Gara, 'Alaska', cantante, actriz, presentadora y empresaria icono de la 'Movida madrileña'.

Además, el Consistorio concederá hasta 12 Medallas de Madrid, que este año recaerán sobre el dramaturgo y director de teatro de Chamberí Juan Mayorga, premio Princesa de Asturias de las Letras en 2022; sobre el 'pintor de batallas' Augusto Ferrer-Dalmau, el torero Julián López, 'El Juli', alumno de la Escuela de Tauromaquia de Madrid, y la diseñadora madrileña Ágatha Ruiz de la Prada. Misma distinción recogerá la bailaora y coreógrafa Blanca del Rey, la Fundación María Cristina Masaveu Peterson, la Casa del Libro, el escritor Antonio Pau, las Lideresas de Villaverde, Plena Inclusión Madrid, el presidente del grupo Alibérico y expresidente de Ifema, Clemente González Soler, y la Hermandad del Cristo de Medinaceli.

Al término de esta ceremonia de entrega de las medallas, los representantes políticos y candidatos en las elecciones del 28-M se desplazarán hasta la Pradera, donde espera que miles de madrileños disfruten de la jornada festiva. En el programa musical figuran las actuaciones de La Terremoto de Alcorcón y Camela en el escenario de la propia Pradera; los conciertos de María Toledo y Los Carmona en la Plaza Mayor; y la inauguración de la primera edición del Festival 21distritos con un espectáculo para toda la familia en Las Vistillas. Allí se podrán escuchar también la reinvención de coplas de Jiménez con J, los cuplés de Olga María Ramos y a Mari Pepa de Chamberí, referente de la música tradicional madrileña. En Matadero, las actuaciones de Amore, Cariño, Soto Asa y DJ Coco en el marco del Primavera Sound. Un espectáculo pirotécnico pondrá el broche final a las fiestas mientras la campaña electoral continúa su curso a 13 días de la cita con las urnas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios