Los partidos ultiman los detalles de los actos de cierre de campaña para las elecciones municipales y autonómicas del próximo domingo 28 de mayo. Con algunos cambios de ubicación, debido a la previsión de lluvias activado por la AEMET hasta las 20:00 horas, las candidaturas se repartirán por distintos puntos de la capital para celebrar los últimos actos de campaña acompañados de dirigentes de sus direcciones nacionales.
La presidenta de la Comunidad y candidata a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, el alcalde de la capital y candidato popular José Luis Martínez-Almeida, clausurarán la campaña electoral en el Palacio de Congresos de Ifema Madrid. Con el objetivo de lograr una "amplia mayoría" que les asegure un gobierno sin obstáculos, contarán con el respaldo del líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo.
Los candidatos populares comenzaron la campaña como favoritos en las encuestas, aunque partían de situaciones diferentes. José Luis Martínez-Almeida se enfrenta a sus segundas elecciones como candidato, cuatro años después (2019), tras obtener el peor resultado del PP en la capital con 15 concejales y el 24% de los votos. Logrando la alcaldía gracias a un pacto de gobierno con Ciudadanos y un acuerdo de investidura con Vox, liderado por Javier Ortega Smith. En esta cita electoral, el candidato popular confía en revalidar la alcaldía con una amplia mayoría.
Por su parte, Isabel Díaz Ayuso se presenta a esta cita electoral después de arrasar en las elecciones anticipadas del 4 de mayo de 2021, donde obtuvo más votos que toda la izquierda junta y quedó cerca de alcanzar la mayoría absoluta con 65 escaños. Su desafío ahora, como presidenta del PP de Madrid, es teñir de azul los municipios de la Comunidad y formar un gobierno en solitario sin necesitar el respaldo externo de Vox.
Más Madrid cierra la campaña en el barrio de Orcasitas (Usera) haciéndose eco del lema electoral que han ido acuñando "lo próximo". Con esta declaración de intenciones, quieren dejar en claro su objetivo de gobernar "para la gente común" y centrarse en cuestiones básicas como "el sustento diario", presentando una propuesta "totalmente madrileña".
Una vez más, la candidatas Mónica García y Rita Mestre repiten escenario, Orcasitas. Ya lo hicieron en 2019 al dar el pistoletazo de salida en la Plaza del Movimiento Ciudadano. Debido a la previsión de lluvia, el evento de cierre de campaña se trasladará a un espacio cerrado como el Centro Cultural Orcasur.
Orcasitas es un lugar de referencia para Más Madrid por la viculación de Félix López-Rey, dirigente vecinal y número dos de la candidatura encabezada por Rita Maestre con este barrio. En las elecciones municipales de 2019 fueron la fuerza política principal con el 36,71% de los votos, muy por delante del PSOE en segunda posición (21,46%) y lejos del tercer lugar del PP (15,89%).
El PSOE, primero en cerrar la campaña
Los socialistas madrileños adelantaron su acto central de final de campaña. El candidato a la presidencia de la Comunidad de Madrid Juan Lobato y la caldidata a la alcaldía de la capital Reyes Maroto calusuraron ayer los actos electorales en el Auditorio del Parque Forestal de Entrevías arropados por el presidente del Gobierno Pedro Sánchez.
Un amplio número de afiliados y seguidores del PSOE-M se reunieron este jueves en este espacio verde de la capital. Este lugar fue elegido, al igual que en 2021, como escenario simbólico (y adelantado) para el cierre de campaña. El protagonista fue un Pedro Sánchez profundamente orgulloso de los logros alcanzados por su partido a pesar de las dificultades vividas en los últimos años. Desde la reciente publicación en el BOE de la Ley de Vivienda hasta la recuperación de sectores clave en la gestión del ámbito público, como la Educación y la Sanidad, consideradas "fundamentos del estado de bienestar".

La agenda del Presidente del Gobierno influyó en la elección de la fecha para el último gran evento electoral del PSOE en la región. Hoy viernes, Sánchez será el invitado de honor en el cierre de campaña en Cataluña, con Barcelona como centro neurálgico, lo que impedía su presencia en Madrid.
Vox elige
barrio de Aluche (Latina) para el cierre de una campaña que han enfocado en los barrios y su seguridad, optando por una presencia más activa en las calles en lugar de grandes mítines.
A las 20.00 horas, el Centro Cultural Fernando de los Ríos, del distrito de Latina, será el escenario del acto de cierre de campaña. Los candidatos de Vox a la Presidencia de la Comunidad y a la Alcaldía de Madrid, Rocío Monasterio y Javier Ortega Smith, respectivamente, serán los protagonistas del acto.
El lema de Vox durante la campaña ha sido 'Vota seguro', y a lo largo estas dos semanas se han centrado en señalar los problemas de inseguridad que sufren numerosos barrios, tanto de la capital como de muchos municipios de la región, sobre todo en lo relativo a la 'okupación' o la inmigración ilegal, pero también en la necesidad de dotar a estos vecindarios de servicios.

La coalición compuesta por Podemos, Izquierda Unida y Alianza Verde contará con la presencia de las ministras Ione Belarra e Irene Montero en la clausura de su campaña en un acto en el barrio de Vallecas junto a los candidatos de Podemos, IU y Alianza Verde a la Comunidad y al Ayuntamiento de Madrid, Alejandra Jacinto y Roberto Sotomayor, respectivamente.
Evento que dará inicio a las 18:00 horas en el Mercado de Productores, ubicado en la intersección de la calle Meneses y la Avenida del Planetario, y que también contará con la participación de Carolina Cordero, segunda candidata de la lista para la Comunidad; Yolanda Rodríguez, tercera candidata de la lista para el Ayuntamiento; Juantxo López de Uralde, diputado de Unidas Podemos en el Congreso y líder de Alianza Verde o la eurodiputada de Izquierda Unida, Sira Rego.
La candidatura busca asegurar su presencia en una región que ha sido uno de sus principales bastiones electorales, especialmente en las elecciones generales, y superar el umbral del 5 por ciento que garantiza su representación en la Asamblea de Madrid y el Consistorio de la capital.
La aspirante de Ciudadanos a la alcaldía de Madrid, Begoña Villacís, cerrará la campaña en un evento que se llevará a cabo en el Espacio Zenit situado en la calle Cartagena de la capital, donde instará nuevamente al voto de los "valientes" para evitar que Madrid "caiga en manos de los extremistas", y con el desafío de mantener las políticas de corte liberal en el Ayuntamiento de Madrid.
Respaldada por la dirección nacional del partido 'naranja' y acompañada por la candidata de C's a la Comunidad de Madrid, Aruca Gómez, la actual vicealcaldesa pondrá fin a su tercera campaña electoral con el objetivo de asegurar la supervivencia de su partido y mantener la representación en Cibeles siendo clave en un futuro gobierno liderado por Martínez Almeida.
Villacís ha insistido en repetidas ocasiones que un eventual pacto entre Javier Ortega Smith, candidato de Vox, y José Luis Martínez-Almeida para formar gobierno conllevaría "probablemente una reducción de derechos, especialmente en el ámbito LGTBI", causa de la que la candidata naranja ha hecho bandera en las últimas semanas.
Es el último empujón de una intensa campaña electoral protagonizada por las múltiples encuestas electorales y los posibles futuros pactos para garantizar la gobernabilidad de la Comunidad de Madrid y los distintos ayuntamientos de la región.