| La cantante María Toledo, en la presentación de la programación de San Isidro. (Foto: Roberto Alcolea) |
Marta Sánchez, Camela, Vicco y Cupido, en el cartel de conciertos de San Isidro
Por MDO
viernes 05 de mayo de 2023, 16:56h
San Isidro 2023 se celebrará en Madrid con una combinación de festejos tradicionales y música más vanguardista. En la programación presentada este viernes por el Ayuntamiento de Madrid conviven propuestas estilísticas para un público dispar, alternando conciertos de indie, rock, pop, electrónica, sonidos urbanos y flamencos con otros más apegados a la propia festividad del patrón de la capital, como los chotis de Mari Pepa de Chamberí o los cuplés de Olga María Ramos. Los conciertos se desarrollarán en cuatro escenarios: la Pradera de San Isidro, Las Vistillas, la Plaza Mayor y Matadero.
Parque de San Isidro
El lugar más emblemático de estas fiestas albergará el 12 de mayo conciertos de la banda de rock alternativo Elure, del grupo Biznaga, del trío independiente K!ngdom y las sesiones DJ de Laura PUT y de Bling! By Cascales. El día 13 actuarán Melenas y Carolina Durante y cerrarán esta segunda jornada el mítico DJ y figura clave del techno y el bacalao de los 90, Chimo Bayo, y los andaluces Califato 3⁄4, acompañados con las visuales de Diego94. El día 14, al caer la tarde y hasta la madrugada, la voz y la música de Jordana B, Belén Aguilera, Dorian y David Purón pasarán por este escenario. Y el día 15, el boche de oro a la programación en este espacio lo pondrán La Terremoto de Alcorcón y el dúo Camela.
Plaza Mayor
El programa en este enclave abre el 12 de mayo a las 20 horas con el espectáculo del músico y actor madrileño Vicente Navarro, que presenta su álbum 'Las manos'. Tomará el testigo, a las 21:00 horas, Jordana B, el joven grupo liderado por la artista María Solá, que presenta su primer álbum. A las 22:30 horas se subirá al escenario el pop de Marta Sánchez. Ya el sabado 13, a las 11:45 horas comenzará el tradicional homenaje a San Isidro de las Casas Regionales con una muestra del folklore y el colorido de los trajes típicos de su Comunidades de origen. A las 21:30 horas se podrá escuchar en el ágora a la Banda Sinfónica Municipal de Madrid, dirigida por el maestro Jan Cober, acompañada por Estrella Morente.
El domingo 14, desde las 19:00 horas Los40 Classic ofrecerá la mejor fiesta dedicada a los 80 con un concierto revival con grupos míticos de La Movida, como The Refrescos, Jaime Urrutia de Gabinete Caligari o Rafa Sánchez de La Unión. Vicco, finalista del Benidorm Fest, también se subirá al escenario. El lunes 15 se celebrará el Festival de Danzas Madrileñas y por la tarde, a las 20:00 horas, actuará la flamenca María Toledo, que presentará en San Isidro su sexto disco, Ranchera Flamenca, en el que fusiona este género mexicano con alegrías, seguirillas, sevillanas, bulerías y tangos. Una hora más tarde, turno para Antonio, Juan y Josemi, Los Carmona.
Jardín de Las Vistillas
Este escenario se inaugurará el 12 de mayo a las 20:00 horas con el concierto de la compositora canaria Cintia Lund. A las 21:15 horas actuará el cuarteto Karavana y cerrarán la noche, a partir de las 22:30 horas, las sesiones de música electrónica a cargo de los DJ's Crawford y Damian Schwartz. La jornada del sábado, día 13, comenzará con el Entremés Castizo y las actuaciones infantiles de parejas de interpretación y bailes de la Federación de Grupos Tradicionales Madrileños, que harán gala a través de los géneros de la cultura castellana, goyesca y castiza.
A las 15:30 horas partirá desde la Puerta del Sol el Pasacalle Puerta del Sol-Vistillas, que transcurrirá por el centro de la ciudad y hará parada en la Catedral de la Almudena para hacer una demostración de bailes castellanos y castizos. Los shows en Las Vistillas continuarán a las 20:00 horas con la 'extriunfita' Alba Reche, a la que seguirá a las 21:30 horas el grupo Candeleros. A las 23:00 horas cerrará la noche la sesión DJ a cargo del dúo colombiano Guacamayo Tropical. El domingo 14, turno para los géneros castizos con la asociación cultural Arrabel, la de Coros y Danzas de Madrid y la de Francisco de Goya, la universitaria de danza El Candil y la folclórica Villa de Madrid. A partir de las 18:00 horas se celebrarán también allí los Premios Rock Villa de Madrid, que tendrán como colofón a Cómplices. Continuará la fiesta con la actuación de Mori y el trío de DJs Dembooty.
El día de San Isidro se inaugura la primera edición del Festival 21distritos con un espectáculo para toda la familia y por la tarde, a las 18:30 horas, Jiménez con J inundará el escenario de copla. En la misma línea floclórica, le seguirán, a partir de las 20 horas, Olga María Ramos, la intérprete más representativa del cuplé, y Mari Pepa de Chamberí, un referente de la música tradicional madrileña.
Matadero Madrid
Junto a Madrid Río se escucharán algunas de las propuestas más relevantes de las fiestas. El viernes 12 abrirá la programación Irenegarry, seguirá Samuraï y cerrará la DJ Flaca. El sábado 13 será el día de Mad Cool en San Isidro, se suben al escenario de Matadero Madrid las ganadoras de "Mad Cool DJ Talent by Vibra Mahou", L.A.S. DJs, que ofrecerán una de sus sesiones de música electrónica. Después subirá al escenario la cantante y rapera británica Girly y por la noche, sonará el rock alternativo de los también británicos Sports Team. La banda Cupido cerrará la noche. El domingo 14 brillarán las artistas femeninas en Matadero, con los conciertos de Judeline, Alice Wonder y la DJ Fernanda Arrau. El día de San Isidro le toca el turno al Primavera Sound con las actuaciones de Amore, Cariño, Soto Asa y DJ Coco.
Puede consultar aquí el programa festivo completo.
|
|