www.madridiario.es
Medallas de San Isidro 2023
Ampliar
Medallas de San Isidro 2023 (Foto: Chema Barroso)

Almeida ensalza a Madrid como el "corazón latiente de España" mientras Ayuso piensa en "nombramientos"

Madrid celebra San Isidro

lunes 15 de mayo de 2023, 13:00h

Cumplido el oficio religioso en la Colegiata de San Isidro e izada la bandera nacional como símbolo que Madrid vive su día grande, el alcalde de Madrid José Luis Martínez-Almeida ha presidido la entrega de las Medallas de la ciudad en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. Llegó flanqueado por quienes han sido distinguidos con la insignia de Oro: Olvido Gara 'Alaska', Ana Rosa Quintana y el bisnieto del exregidor Melchor Rodríguez 'el Ángel Rojo'. Desde la tribuna, el primer edil ha puesto en valor lo que sigue inalterable en la capital desde que el labrador santificado fuera canonizado hace 400 años: "su alma y su voluntad de servicio a toda España".

Madrid se enorgullece, ha remarcado, de ejercer la capitalidad política de España, pero también de ser "la capital de sus sentimientos, de sus proyectos, el reservorio de sus sueños y, en definitiva: el corazón latiente de la nación". Todo ello, como resultado de la "constancia de un pueblo que sigue encontrando razones para dejarse la piel por un futuro mejor de libertad". Y es que ha destacado Almeida que Madrid no cae en la autocomplacencia y mira hacia el futuro considerando el ahora no como "un punto de llegada, sino de partida". "En nuestras manos está seguir siendo lugar al que España vuelve su mirada para tomar aliento, fuerzas, como el lugar en el que empiezan todas sus historias". Si la capital fue "antaño" una "humilde" población de la Corona de Castilla, hoy asoma como "una de las grandes urbes del mundo" y de los madrileños depende, ha incidido el dirigente municipal, que "vuelva a romper moldes".

Minutos antes que el primer edil accedía a la Casa Consistorial la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, que en el día de los labradores se ha acordado de "las gentes del campo" y ha pedido que "haya vida en nuestros pueblos". En plena campaña electoral, la candidata del Partido Popular a la reelección siente en las calles "el mismo ambiente" que en los comicios de 2021, cuando los madrileños le confiaron un Gobierno en solitario. Ha remarcado que pese a lo favorable de las encuestas, que le conceden la mayoría absoluta, no se confía y sigue trabajando "con mucha humildad y pies de plomo". No obstante, ha reconocido que "a la vez hay que ir pensando para el futuro en el gobierno, los nombramientos, todo lo que está por venir", dando por hecho que repetirá en el cargo.

En la sede del Ayuntamiento se han congregado sus predecesores Cristina Cifuentes, Ángel Garrido y Esperanza Aguirre, que se ha vestido con chaqueta 'azul PP' "para que los madrileños voten a Ayuso y a Almeida". Cuestionada por si este último necesitará el respaldo de Vox para continuar al frente de la Alcaldía ha pedido a la prensa "esperar un poco porque igual resulta que sacamos la mayoría absoluta", aunque ningún sondeo la vaticina. En las primeras filas también se han aposentado los exalcaldes José María Álvarez del Manzano, Ana Botella y Alberto Ruiz Gallardón. Se ha ausentado, como acostumbra en estos actos, Manuela Carmena. También ha seguido su tradición particular el Gobierno central de no enviar a ningún ministro, aunque sí ha acudido su delegado en Madrid, Francisco Martín.

Por unanimidad positiva de los grupos municipales, a excepción de la abstención de Más Madrid, el Ayuntamiento ha otorgado su mayor título honorífico, las Medallas de Oro, al exalcalde de Madrid Melchor Rodríguez, conocido como el 'ángel rojo' por evitar desde su puesto como delegado de prisiones el fusilamiento de presos durante la Guerra Civil; a la periodista Ana Rosa Quintana, de la que destacan su "larga y premiada" carrera como comunicadora; y a Olvido Gara, 'Alaska', cantante, actriz, presentadora y empresaria icono de la 'Movida madrileña'.

Rubén Buren, bisnieto del 'Ángel Rojo' ha afeado que "la derecha quiera enterrar el pasado y la izquierda revivirlo", reclamando la autocrítica. Ha llamado además a seguir el ejemplo de vida de su bisabuelo, que "respetó todas las ideas y salvó la vida de miles de personas sin preguntar". No encuentra en la sociedad actual esta actitud, sino una memoria del país "instalada en el odio al otro" y que, dice, "patrocinan los gobiernos". Parafraseando a Melchor Rodríguez, ha acabado proclamando que "se puede morir por las ideas, pero nunca matar por ellas".

Ana Rosa Quintana, por su parte, ha destacado que "todos los que tenemos un trabajo en la comunicación lo único que queremos es que nos quieran" y por ello la emociona que la ciudad que la vio nacer en la calle Cadalso y crecer en Usera reconozca su trayectoria. "Madrid es una familia de acogida, es la tierra de más de 50 compañeros de mi programa y de miles de españoles que vienen aquí a ganarse la vida y a vivir la vida, porque Madrid somos toda España".

En su turno, Alaska ha manifestado que este galardón "va más allá de lo artístico", pues premia una "decisión vital", la de quedarse en Madrid tras un primer sentimiento de rechazo cuando tuvo que dejar atrás su México natal en el que se padre, anarquista, se exilió. "Llegué un poco desilusionada porque se reían de mi acento mexicano, pero a la semana lo había perdido todo. A partir de ahí fue una historia de amor. A los 18 años decidió que de aquí no me movía nadie porque hice mi vida donde nadie te pregunta de dónde eres", ha ensalzado.

Además, el Consistorio ha entregado esta mañana hasta 12 Medallas de Madrid, que este año recaeen sobre el dramaturgo y director de teatro de Chamberí Juan Mayorga, premio Princesa de Asturias de las Letras en 2022; sobre el 'pintor de batallas' Augusto Ferrer-Dalmau, el torero Julián López, 'El Juli', alumno de la Escuela de Tauromaquia de Madrid, y la diseñadora madrileña Ágatha Ruiz de la Prada. Misma distinción recogerá la bailaora y coreógrafa Blanca del Rey, la Fundación María Cristina Masaveu Peterson, la Casa del Libro, el escritor Antonio Pau, las Lideresas de Villaverde, Plena Inclusión Madrid, el presidente del grupo Alibérico y expresidente de Ifema, Clemente González Soler, y la Hermandad del Cristo de Medinaceli.

Ha hablado en nombre de todos ellos González Soler, quien ha destacado de Madrid su condición de capital "plural, diversa y respetuosa con todo el mundo". "Es una ciudad donde uno se siente libre, se siente seguro, en casa, feliz", la ha encumbrado, prometiendo al tiempo que por sus ciudadanos seguirán trabajando desde la sociedad civil: "Todos tenemos el objetivo común de contribuir a que esta ciudad sea cada día mejor", ha aseverado.

Uno de los aplausos más atronadores lo han recibido las 'Lideresas de Villaverde', un grupo de mujeres de más de 65 años que desde 2014 impulsan iniciativas para dar voz a otras mujeres y fortalecer su papel en la sociedad. Sin necesitar micrófono, una de ellas se ha arrancado por el chotis 'Madrid' de Agustín Lara, entonando el "Madrid recibe a todo el que viene como si fuera de aquí" acompañada por el resto del público cuando pronunció ese mítico 'Madrid, Madrid, Madrid'. La música seguiría siendo protagonista de la jornada, con Sole Giménez interpretando 'Todas las flores' y 'A la sombra del león'. Como colofón de la ceremonia, una particular versión del 'A quién le importa' de Alaska.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios