www.madridiario.es
Los ediles de Recupera Madrid José Manuel Calvo, Marta Higueras y Felipe Llamas
Ampliar
Los ediles de Recupera Madrid José Manuel Calvo, Marta Higueras y Felipe Llamas (Foto: Lucía Villanueva)

Madrid tendrá Presupuestos sin Vox y gracias al acuerdo con el Grupo Mixto

Por MDO/E.P.
lunes 27 de diciembre de 2021, 10:38h

Tras una "difícil negociación" con "importantes cesiones por ambas partes", el Ayuntamiento de Madrid contará este 2022 con unos Presupuestos no prorrogados. Este lunes, 27 de diciembre, PP, Ciudadanos y Recupera Madrid han compartido el acuerdo al que han llegado José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, Begoña Villacís, vicealcaldesa, y Marta Higueras, portavoz del Grupo Mixto formado por los cuatro ediles de Recupera Madrid, para evitar la prórroga casi inminente de los Presupuestos del Consistorio de la capital.

Tras un largo 'tira y afloja' con Vox, socio preferente del alcalde para alcanzar este pacto, el Gobierno Municipal tuvo que sentarse junto al resto de portavoces para conseguir sacar un acuerdo adelante que, finalmente, se ha producido con la ayuda de Recupera Madrid tras acercar posturas.

"Tras unas duras negociaciones y un intenso trabajo, los concejales del Grupo Mixto han logrado que no se prorroguen los Presupuestos de 2020, que estuvieron pactados con la ultraderecha de Vox y que sea presentado un nuevo texto apoyado en lo social, el fomento de la cultura, la participación ciudadana y un equilibrio entre los y las madrileñas", han anunciado desde Recupera Madrid.

Ambos grupos han resuelto puntos de desacuerdo como la rebaja de impuestos, que finalmente no se llevará a cabo. A cambio, estos no se subirán a los grandes propetarios. Por otro lado, se realizará una bonificación del IBI para los inmuebles con valores catastrales inferiores a los 300.000€.

"Además, los ediles de Recupera Madrid pusieron como condición no apoyar con dinero público municipal a la asociación Madrina que acosa e intimida a las mujeres que legítimamente deciden interrumpir su embarazo. Por el contrario, desde Salud Madrid se apoyará a las mujeres embarazadas en todo aquello que puedan necesitar", agregan desde el Grupo Mixto.

Asimismo, en esta negociación se ha acordado incluir varias medidas propuestas por Más Madrid y PSOE, que "resultan beneficiosas para la ciudad (...) haciendo de estos Presupuestos los mejores posibles hasta que nuevamente la izquierda recupere la Alcaldía".

Otras medidas destacadas son la reducción del endeudamiento del Consistorio; el apoyo a la diversidad LGTBI con la vuelta del Orgullo; la gratuidad del transporte de la EMT en periodos de alta contaminación y días de episodios de alta densidad de tráfico; la cesión de Prado 30 a la Comunidad de Madrid para construir tanto un Centro de Salud como un equipamiento cultural consensuado con los vecinos del distrito; la declaración de Almudena Grandes como 'Hija predilecta' de la ciudad de Madrid; o poner en marcha una solución humanitaria de emergencia energética para la Cañada Real.

Por su parte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha justificado el acuerdo del Gobierno municipal con los cuatro ediles que conforman el Grupo Mixto ya que su "pacto real" es "con los madrileños".

"Nuestro único pacto real es con los madrileños, hay un equipo de Gobierno cuyos únicos socios son los madrileños. Tenemos que gobernar para todos. Es la clave que se da en estos Presupuestos, que van a permitir que Madrid afronte las consecuencias tan graves de la pandemia", ha valorado el regidor en rueda de prensa, desde su casa, donde continúa confinado a causa de ser positivo en Covid-19.

Además, ha destacado que ha tenido "autonomía total y absoluta" desde 'Génova' para negociar estas cuentas. "Han confiando en mi mejor criterio y en que estoy aquí para servir a los madrileños. Me han trasladado mensajes de aliento, de ánimo, y de la necesidad de implementación de medidas que beneficien al conjunto de todos los madrileños".

Martínez-Almeida ha apuntado que las cuentas públicas "son continuistas respecto a las políticas de este Gobierno, con incentivos fiscales y seguir con la rebaja del IBI, de no subir impuestos y tasas, porque no es el momento".

“Son unos muy buenos Presupuestos para la ciudad de Madrid, son los que necesitamos para seguir liderando la recuperación económica, la cuestión social y para seguir generando inversión. Era necesario aprobar este Presupuesto que dará respuesta después de tanto sufrimiento, dolor y angustia a la situación que están atravesando los madrileños”, ha apostillado.

Finalmente, la vicealcaldesa de la ciudad, Begoña Villacís, ha cuestionado la utilidad de Vox en estos dos años y medio en el Ayuntamiento, con sus "insultos constantes de 'Carmeida' y Comunixtos'", con sus "gamberradas", su "no es no" permanente, lejos del pacto, y con un intento de "parecerse más a un concursante de reality show", para criticar también a parte de la izquierda porque parece que quieren ver a Cs "dependiendo de Vox".

“Éramos muy conscientes de que en plena sexta ola, con la incertidumbre en todos los hogares, no nos podíamos permitir no hacer todo lo posible por darle los presupuestos a esta ciudad. Son las cuentas más equilibradas que se han presentado nunca. Nunca los madrileños van a pagar menos impuestos que con este equipo de Gobierno. Además, aumentamos el gasto social y las inversiones imprescindibles para esta ciudad”, ha zanjado

Reacciones de la oposición

El portavoz de Hacienda de Más Madrid en el Ayuntamiento, Miguel Montejo, ha reaccionado con "estupor" a la aprobación del presupuesto de 2022 en comisión con el apoyo en solitario de Recupera Madrid, unas cuentas diseñadas en origen para "ser aprobadas por la ultraderecha y que finalmente van a ser aprobadas por el grupo comodín que inventó José Luis Martínez-Almeida", el grupo "tránsfuga".

Ese "comodín" lo permitió el alcalde "para soslayar la democracia poniendo en riesgo a todos los ayuntamientos de España con la decisión de crear un Grupo Mixto a todas luces ilegal y tránsfuga".

A su salida de la comisión extraordinaria de Hacienda, Montejo ha criticado al primer edil que "se haya saltado todas las líneas rojas de lo que debe ser un partido de Estado y de Gobierno para aprobar un presupuesto cuyas enmiendas transaccionales no van a llegar al 0,5 por ciento del presupuesto global del Ayuntamiento", esto es, "es esencialmente el mismo presupuesto que se presentaba".

La rebaja del IBI "sigue existiendo pero formulada de una manera distinta, de forma creativa y sin afrontar los retos futuros". "El Ayuntamiento va a resolver con chapa y pintura para un coche sin etiqueta ambiental", ha comparado al referirse a este "día triste y gris para Madrid y para la democracia".

Montejo cree además que con la decisión del Grupo Mixto no se aleja a Vox de las decisiones de calado sino que ha vuelto a colocar a los de Javier Ortega Smith "en el centro de un debate porque en 2023 el ticket electoral es la derecha con la ultraderecha".

"Este acuerdo sólo presenta un sinsentido del alcalde, que vuelve a colocar las demandas de Vox, que vuelven a estar permanentemente en el centro de un debate que es de donde hay que sacarlos", ha advertido.

En este Presupuesto falta "una política comprometida con el feminismo, con los derechos LGTBI porque ninguna enmienda presenta un avance en ese sentido, no son más que blanqueamiento de proyectos futuribles que dependerá de un gobierno que no es de fiar", ha finalizado.

La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Mar Espinar, ha lamentado este lunes que "la derecha neoliberal" gane en la ciudad de Madrid al haber conseguido aprobar en comisión el proyecto de Presupuestos para 2022 gracias a "cuatro supervivientes sin escrúpulos" en alusión al Grupo Mixto.

"Madrid va a tener unos presupuestos sin el compromiso social necesario justo cuando los ciudadanos que viven en Madrid más los necesitan", ha expresado la edil socialista.

Espinar también ha criticado que algunas de las enmiendas del Mixto han sido "robadas" a grupos que "sí" se mantienen en el espectro ideológico de izquierda.

Por contra, cree que "Madrid y los madrileños pierden", y pone de relieve que el PSOE, tras ofrecerse a negociar, fue "rechazado" porque "a diferencia del Grupo Mixto" tienen "una línea roja llamada integridad".

La portavoz socialista en materia de Hacienda, Enma López, ha puesto el acento en que es "un acuerdo de mínimos" y que "hay un grupo, que es el Mixto, entregado a la derecha y la ultraderecha". "Creemos que era mejor no tener presupuesto a tener un mal presupuesto, y este es un mal presupuesto para Madrid", ha apostillado.

A través de un comunicado, Podemos Madrid ha acusado al Partido Popular de convertir los presupuestos en un "panfleto propagandístico de las teorías ultras que proclaman la bajada de impuestos como la hacedora de todo bien". Asimismo, la plataforma morada argumenta que, "en aras de un supuesto pragmatismo político, el Grupo Mixto abandona el principio de la justicia social: paga más quien más tiene". "Con menos recursos se pone la alfombra roja para la concesión de lo público a la iniciativa privada", concluyen.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios