En la Villa de Madrid, a XXX de diciembre de 2021, reunidos:
De una parte, Don José Luis Martínez Almeida, Alcalde de Madrid, y Doña Begoña Villacís Sánchez, Vicealcaldesa de Madrid, y de otra, Doña Marta María Higueras Garrobo, Portavoz del Grupo Mixto (Recupera Madrid) del Ayuntamiento de Madrid y tras una difícil negociación, con importantes cesiones por ambas partes, quieren hacer públicas las SIGUIENTES CONSIDERACIONES:
1.- El presente acuerdo expresa las líneas más importantes del acuerdo al que han llegado ambas partes para posibilitar la aprobación de los presupuestos del Ayuntamiento de Madrid para 2022.
2.- En el ánimo de ambas partes ha estado, como objetivo prioritario, el atender a las necesidades reales de los madrileños en un momento clave y determinante, así como ofrecer soluciones para consolidar la recuperación económica y social tras la crisis sanitaria de la pandemia y la posterior crisis económica, de modo que se garanticen los mejores servicios públicos posibles, beneficiando a la gran mayoría de los madrileños, y se contribuya al crecimiento económico.
3.- Constituye un hito, en la estela de los ACUERDOS DE LA VILLA firmados en julio de 2020, un compromiso entre representantes políticos de tan variada orientación política. Ambas partes son conscientes de que el resultado del acuerdo supone ceder en una parte no pequeña de sus aspiraciones políticas y de gestión para la ciudad de Madrid, pero que la necesidad, real, de proporcionar a los ciudadanos de Madrid un presupuesto y unas ordenanzas fiscales para el ejercicio 2022 que permitan ofrecer unos servicios municipales de la mejor calidad y eficiencia, obliga a este acuerdo.
4.- Somos, asimismo, conscientes de las carencias, desde cada uno de sus puntos de vista y frustraciones que puede suponer para los que desearían ver contempladas en su totalidad sus propuestas, tanto en la política de ingresos como de gastos, su modelo de ciudad, en suma. Pero estamos convencidos que esta propuesta es mejor para los intereses ciudadanos que la devolución del proyecto en su totalidad o la prórroga de los actuales.
5.- El ejercicio 2022 viene marcado por la recepción de Fondos Next Generation de la Unión Europea, así como por un elevado número de inversiones posibles para la mejora de los servicios municipales de Madrid, gracias a la eliminación de la regla de gasto que rigió en la anterior legislatura, que pueden contribuir a la recuperación económica y social tras la pandemia, así como para hacer frente a los retos derivados de la digitalización y del cambio climático.
6.- Finalmente, tanto la Sentencia del Tribunal Constitucional del pasado 26 de octubre de 2021 relativa al impuesto de plusvalía como la nueva regulación contenida en el posterior Real Decreto-ley 26/2021 aprobado recientísimamente (el 8 de noviembre) y su importante repercusión en los ingresos municipales previstos, han estado muy presentes durante la negociación. Las importantes transferencias desde el gobierno central presupuestados (uno de cada 3 euros de los ingresos previstos) garantizan que la reducción del endeudamiento inicialmente previsto y la reorientación de las políticas de reducción fiscal con las muy importantes bonificaciones en el Impuesto de Bienes Inmuebles previstas, hagan creíbles -dentro de la incertidumbre de la economía nacional y global- las cuentas acordadas.
Dado que el presente acuerdo pretende ser de naturaleza global y orgánica, superando una visión estrictamente económica, comprende tanto aspectos específicos de gestión que por su naturaleza debían contemplarse en el documento, como mecanismos de seguimiento y cumplimento de su gestión. Por tanto, no se circunscribe a la introducción de las modificaciones en el proyecto de Presupuesto y de las Ordenanzas Fiscales vía enmiendas.
Por todo ello, los firmantes
ACUERDAN
En el Estado de gastos, se han aceptado enmiendas propuestas por el Grupo Mixto, bien en sus propios términos o mediante la redacción de enmienda transaccional, que se corresponden con:
1.- MOVILIDAD:
- Financiar operaciones para establecer la gratuidad del servicio de transporte público cuando se active el Protocolo de actuación para episodios de contaminación por dióxido de nitrógeno, así como mínimo en los ocho días siguientes de gran afluencia en determinadas zonas de Madrid en los que es preciso reforzar el servicio de transporte público (Vuelta al cole el xxx, Black Friday…. por un importe máximo de 25.000.000 €. ENMIENDA Nº
- Refuerzo de BiciMad. El Ayuntamiento de Madrid se compromete a iniciar con carácter inmediato el expediente para la gestión directa de BiciMAD por parte de la EMT. Esta medida, que tendrá un coste presupuestario en torno a los 5 millones de euros, permitirá ampliar y mejorar el servicio actual. ENMIENDA Nº 53 del PSM
- Además, los vocales vecinos dispondrán de abono de transporte gratuito igual que ya ocurre con los funcionarios.
- Establecer y ampliar el servicio de la Línea 77 de la EMT a su paso por las Rejas, situado entre los Municipios de Coslada, San Fernando de Henares y el distrito de San Blas, con un impacto de 800.000€. ENMIENDA Nº
- Implantación en los espacios destinados a estacionamiento de vehículos de turismos, comerciales y otros, de aparcamiento para bicis, motos, vehículos de movilidad personal y ampliaciones de aceras por importe de 600.000€. ENMIENDA Nº 17 del GM y 56 del PSM
- Incrementar en 200.000€ la dotación económica para la redacción del estudio de proyecto de conservación de la A5 que pasa del Área de Medio Ambiente a la de Obras. ENMIENDA Nº
- Elaborar un estudio para la construcción de una pasarela sobre la M-503 permitiendo el acceso a la Casa de Campo a través de la puerta del Ferrocarril para lo que se dotarán 100.000 €. ENMIENDA Nº
- Destinar 5 millones € para la construcción del carril bici de la Castellana entre la glorieta Carlos V en Atocha hasta Raimundo Fernández Villaverde, que pasa del Área de Medio Ambiente a la de Obras. ENMIENDA Nº 39 de MM
- Mejora de zonas peatonales y ajardinadas de Peña Falconera y Peña Amaya por importe de 300.000€. ENMIENDA Nº 16 de GM
- Adquisición de medios de control de velocidad en los colegios por importe de… 3M€ ENMIENDA Nº 37 de MM
- Itinerario Coles Seguros por 1m€ ENMIENDA Nº 51 del PSM
- Ascensor de Herrera Oria por 50.000€ ENMIENDA Nº 107 del PSM
2.- CULTURA:
- Actualizar el estudio de mercado de la antigua fábrica Thyssen en Villaverde para un Hub de producción audiovisual por valor de 100.000€. Si del estudio de viabilidad se concluye que es factible adquirir el espacio, el Ayuntamiento de Madrid pondrá a disposición los recursos necesarios para financiar la compra. ENMIENDA Nº
- Incrementar ayudas al tejido cultural en 4m€: Nueva línea de apoyo a cortometrajes por 500.000€ ENMIENDA Nº 29 del PSM; LAS Nº 10, 12, 14, 15 Y 17 de MM
- Puesta en funcionamiento de nuevas salas para el Museo de Arte Contemporáneo en Conde Duque, en las tres plantas ya previstas, y ampliación de la Biblioteca Musical por importe de 1 millón de euros. ENMIENDAS Nº 25 y 26 de MM
- Aumentar las ayudas directas a la Academia de Cine, pasando de 300.000€ a 450.000€ ENMIENDA Nº
- incorporar ayudas por 2m€ para la celebración de Mad Cool ENMIENDA Nº 41 del PSM
- Subir a 50.000€ la ayuda a la ARTES ESCÉNICAS DE MADRID FERIA (ARTEMADFERIA) 001/130/33401/48901 ENMIENDA Nº
- Subir a la Fábrica a 50.000€ (001/130/33401/47999) bajando FUNDACIÓN COLECCIÓN ABC (001/130/33301/48099) a 75000€ ENMIENDA Nº
- Dotación presupuestaria para el Museo Robert Capa en Peironcely 10 ENMIENDA (100.000€) Nº 37 del PSM
- Dotación de una nominativa de 30.000€ a la Fundación Alejandro de la Sota para que asesore y participe activamente en el proceso de redacción del proyecto y ejecución de las obras con el objetivo de garantizar el legado arquitectónico del arquitecto autor de este emblemático edificio de la arquitectura moderna española. Asimismo, el Ayuntamiento se compromete a que una parte de los usos del edificio de la fábrica, una vez rehabilitado, sean de carácter cultural. ENMIENDA Nº
- Adaptar la pista de paddle de Arganzuela a personas con movilidad reducida POR 20.000€ ENMIENDA Nº 136 del PSM
- Inicio expediente para construcción centro deportivo en Retiro (Dr. Esquerdo 138) por 100.000€ ENMIENDA Nº 116 de MM
- Rocódromo de Pedro Bosch (60.000€) ENMIENDA Nº 152 de MM
- Línea ayudas a libreros
3.- GASTO SOCIAL:
- Incrementar la dotación económica del plan de empleo pactado con sindicatos y CEIM, en la parte de formación para el empleo, fomento de la empleabilidad y orientación laboral, incluido el autoempleo, para mejorar la inserción de los colectivos vulnerables, en 3 millones €. ENMIENDA Nº
- Proyecto sociolaboral para menores no acompañados en situación de exclusión social, tras abandonar los instrumentos de protección de la Comunidad de Madrid, por cuantía de 000€ ENMIENDA Nº
- Incremento del gasto en cooperación al desarrollo en 500.000€ ENMIENDA Nº
- subir la nominativa de Reporteros sin Fronteras (001/112/23290/48901) de 50.000 a 100.000€ ENMIENDA Nº
- Incrementar ayudas sociales por 1,5 millones € para la creación de unas oficinas de atención e información socioeconómica a los ciudadanos sobre la prestación del IMV, incluyendo un servicio de tramitación telemática. Se trata de un servicio de atención integral a las personas, sea su problema del ámbito que sea, y de apoyo práctico, incluyendo la tramitación telemática, para informar respecto al recurso o recursos que más se adecuen a su necesidad, y sobre la vía de acceso a los mismos. ENMIENDA Nº
- Redefinir la población objetivo de la Tarjeta Familias flexibilizando los criterios de acceso, ampliando el umbral de renta limitante hasta el de ………………… con el fin de atender a un mayor número de personas ENMIENDA Nº
- Poner en marcha una solución humanitaria de emergencia energética en La Cañada hasta la efectividad de los realojos por importe de 2M€ ENMIENDA Nº 206 de MM y 24 del PSM Encomienda EMVS
- Incremento ayudas de concurrencia competitiva a las asociaciones LGTBI en 75.000€. ENMIENDA Nº 79 y 80 de MM
- Enmienda Nominativas AEGAL de 500.000€ para la celebración del Orgullo de Madrid 2022 Usando la ENMIENDA Nº 81 de MM
- Estudios para la implantación de tres nuevos centros de violencia de género por 400.000€ ENMIENDAS Nº 76 de MM y 113 del PS
- Dotación presupuestaria para rehabilitación del edificio de la Infanta Carlota en la c/Luna tras su desalojo y su preparación para centro de mayores ENMIENDA Nº
- Espacio de Igualdad en Salamanca c/Fundadores (100.000€) ENMIENDA Nº 127 de MM
4.- URBANISMO Y VIVIENDA:
- Reforzar la dotación económica del Observatorio Vivienda en 150.000€ para la realización de estudios de mercado ENMIENDA Nº
- Plan de Choque para reforzar el personal con al menos 15 técnicos para agilizar la concesión de licencias urbanísticas, así como mecanismos informáticos que agilicen y simplifiquen trámites. ENMIENDA Nº
- Dotar el fondo de emergencia habitacional contemplado en los Acuerdos de la Villa, gestionado por la EMVS por importe de 5 millones €. ENMIENDA Nº 174 de MM
- Recoger durante 2022 en la ordenanza fiscal reguladora del ICIO una bonificación de hasta el 95% a favor de las actuaciones de regeneración que se realicen en Áreas de Regeneración y Renovación Urbana y Rural declaradas en el marco de los planes estatales de vivienda o programas de erradicación de infravivienda o chabolismo promovidos por las administraciones públicas. (Vía redacción ENMIENDA Nº
5.- ECONOMIA
- Implantar líneas de ayudas a terrazas que deban cambiar sus sistemas de calefacción y mobiliario por la nueva ordenanza, por una cuantía de 2 millones de €. ENMIENDA Nº
- Estudios para Compra Pública Innovadora por importe de 150.000€. ENMIENDA Nº
- Mantener el Plan Relanza por 3M€ para autónomos ENMIENDA Nº 206 del PSM
6.- MEDIO AMBIENTE
- Amianto – Partida para desamiantar y para retirar los escombros del camino colonia encinar de los reyes y ejecutar la senda ciclista aprobada por unanimidad en diciembre 2020 por el pleno de Hortaleza 500.000€. ENMIENDA Nº 85 del PSM
- Partida de 750.000€ para combatir olores de Valdemingómez ENMIENDA Nº 63 del PSM
- Partida para la rehabilitación del parque del Pinar del Rey (200.000€) ENMIENDA Nº 74 del PSM
- Crear 150 nodos de Compostaje en Madrid por 900.000€ ENMIENDA Nº 46 de MM
- Nuevas ayudas para tejados Verdes y oficina de apoyo a la instalación de renovables por los vecinos de Madrid (3M€) ENMIENDAS Nº 61 Y 63 de MM
En relación con el Estado de ingresos, el Ayuntamiento de Madrid se compromete a:
- Establecer una línea municipal de ayudas para el cumplimiento de las obligaciones fiscales dirigida a las personas físicas titulares de un único inmueble de uso residencial de valor catastral no superior a 300.000 euros y que se encuentren empadronados en el mismo con determinadas circunstancias. Esta medida beneficiaría en torno a 660.000 inmuebles. Supone una ayuda de 34M€ m€ ENMIENDA Nº
- Promover la producción de energías renovables mediante la elevación de importe anual de la bonificación en la cuota de IBI e IAE hasta el 50% del coste de ejecución material de las instalaciones, siempre que no se supere en el periodo total de aplicación de la bonificación (3 años) el 100% de dicho coste. ENMIENDA Nº
- Reducir las operaciones de endeudamiento inicialmente previstas en el presupuesto un importe de 20 millones de euros y analizar, durante la ejecución presupuestaria, en virtud de la incorporación de fondos presupuestarios adicionales (fondos europeos, estatales, etc.) la aplicación de una mayor reducción, con lo que se retoma la reducción real de la deuda viva del ayuntamiento. ENMIENDA Nº
- En línea con el proceso significativo de reducción de enajenación de parcelas de uso residencial implementado por el Ayuntamiento, el equipo de gobierno se compromete a no licitar la enajenación de parcelas municipales de uso residencial prevista inicialmente con edificabilidad superior a 1000 m2 no incluidas en concursos de venta de suelo: 16M y, a partir de 2023, limitando la enajenación a las parcelas de uso terciario o industrial. ENMIENDA Nº
- Analizar el impacto sobre la tributación local del valor de referencia por distritos y zonas de valor, con objeto de promover, en su caso, las medidas necesarias para definir la propuesta del Ayuntamiento de Madrid respecto a las reformas legales que han de realizarse para su aplicación en el IBI y en otros tributos.
- El presupuesto recién aprobado en la Cam alcanza los 23.000m€, un 14,8% más que en 2021, Está previsto en los mismo que el Estado inyecte en la CAM más de 740m€ de fondos europeos. El Ayuntamiento de Madrid lleva años financiando las llamadas competencias impropia sin recibir la dotación correspondiente. Ambas partes acuerdan que se solicitará formalmente a los responsables de la CAM, con el texto acordado y que se incorpora a este acuerdo, la dotación presupuestaria indicada.
ASIMISMO:
- El Ayuntamiento de Madrid se compromete a ceder a la CAM la superficie necesaria del edificio del Paseo del Prado número 30 con el fin de construir un centro de salud por la Comunidad de Madrid y un equipamiento cultural en diálogo con los vecinos del distrito y dota una partida para su adaptación en 2022 por 300.000€ ENMIENDA Nº 144 del PSM
- Poner el nombre de Emilia Pardo Bazán al centro cultural que se inaugurará próximamente en la plaza de Colón, de Dª Justa Freire a una calle de Madrid en reconocimiento a su labor pedagógica y social, y a iniciar inmediatamente la tramitación oportuna para la declaración a Almudena Grandes de “Hija predilecta” de la ciudad de Madrid.
- Solicitar a la CAM la cesión del edificio del Teatro de Almendrales desde hace años sin uso para su conversión en centro cultural y dotar de un presupuesto para el estudio de su rehabilitación por 100.000€ ENMIENDAS Nº 137 de MM y la misma del PSM
El ayuntamiento se compromete a poner a disposición de las asociaciones vecinales los siguientes locales:
- Casa de las Asociaciones de Chamberí
- Espacio Vecinal Arganzuela
- Casa del Cura (se decide no recurrir la sentencia judicial recaída)
- Espacio vecinal en el Cuartel de Conde Duque o en la calle San Bernardo como se les prometió
El Ayuntamiento se compromete a la puesta en marcha de los siguientes equipamientos ya casi terminados y que provienen de la anterior legislatura en los siguientes trimestres:
- Escuela de Hostelería de Santa Eugenia
- Las cuatro piscinas climatizadas del distrito de Puente de Vallecas
- Beti Jai
- Centro Cultural de Daoiz y Velarde
- Torre Arias
Los firmantes de este Acuerdo se comprometen a votar favorablemente la aprobación conjunta tanto de los Presupuestos del Ayuntamiento de Madrid para 2022 como de las propuestas de Ordenanzas Fiscales y ejercer la lealtad entre las partes, analizando conjuntamente las enmiendas presentadas por el resto de los grupos municipales a fin de valorar su posible inclusión.
Se constituirá por ambas partes una comisión de seguimiento para velar por el cumplimiento del presente acuerdo.