www.madridiario.es
Territorio violeta. Los rincones del Canal
Territorio violeta. Los rincones del Canal (Foto: Teatros del Canal )

Estos son los planes que siguen en pie en Madrid tras el temporal Filomena

Por MDO
viernes 15 de enero de 2021, 07:00h

Madrid ha quedado prácticamente paralizada tras el paso de la borrasca 'Filomena'. A pesar de esto, muchas instituciones y organismos madrileños han trabajado para volver a la normalidad lo antes posible y seguir ofreciendo la mejor oferta cultural. A continuación, le exponemos qué planes se pueden realizar este fin de semana en la Comunidad.

Teatro y espectáculos

Después de quedar aplazada por el temporal, el Teatro Galileo presenta La lengua en pedazos, Premio Nacional de Literatura Dramática 2013. Esta obra reúne a Juan Mayorga, Clara Sanchis y Daniel Albaladejo. El espectáculo, que podrá verse del 16 de enero al 7 de febrero, da el pistoletazo de salida a la programación de la sala madrileña en el nuevo año y entronca con la apuesta del espacio por la reflexión, la dramaturgia contemporánea y el acercamiento de la tradición literaria a todos los públicos.

Por su parte, el teatro de La Abadía mantiene este finde un montaje musical realizado en coproducción con el teatro Real. Marie es de difícil clasificación, aunque podría decirse que es una ópera contemporánea. Poner hoy en escena un espectáculo de estas características no deja de ser arriesgado por lo inhabitual.

De la mano del popular actor y dramaturgo Albert Boadella estrena un espectáculo de teatro musical en Teatros del Canal para indagar en la figura de la soprano Maria Callas, titulado Diva. La obra, de la que se podrá disfrutar este domingo, es un repaso del auge y caída de la cantante estadounidense. Con la interpretación de los actores María Rey-Joly y Antonio Comas y la ayuda en la dirección de Martina Cabanas, la pieza presenta a una Maria Callas solitaria y deprimida que malvive en su residencia de París alejada del resto del mundo. Su expareja, Aristóteles Onassis, ha muerto, pero Callas aún le recuerda a pesar del daño que la hizo abandonandola por Jacqueline Kennedy.

También en los Teatros del Canal, este viernes está programada '#LaIRA', un espectáculo creado a partir de 13 casos reales de crímenes perpetrados por jóvenes psicópatas. En ella, siete jóvenes actores seleccionan e investigan durante tres meses los diferentes casos, metiéndose en la piel de los asesinos y generando en paralelo la dramaturgia de esta obra.

Además, la plataforma Territorio Violeta del Centro Coreográfico Canal - Teatros del Canal ofrece este domingo para los más pequeños 'Las aventuras musicales de Perico Melón'. Perico Melón cuenta cuentos y además canta. El espectáculo cuenta con gran cantidad de personajes que saca de sus sombreros, personajes cargados de historia y de canciones.

Asimismo, en la Sala Guirau del Teatro Fernán Gómez, se representa este 16 y 17 de enero la obra 'Solo a un metro de distancia'. Se trata de un proyecto que se sumerge, a través de la historia de un abuso sexual infantil, en las turbias aguas del daño, de cómo se convive con él, y qué pasa cuando nos damos cuenta de que sólo podemos entender el dolor propio. Una obra que está interpretada por un elenco de jóvenes y reconocidas actrices.

Música

Siroco Bar vuelve este finde con unas programación musical acompañada de tapas y copas. Durante estos días, los espectadores tendrán el placer de escuchar a Girl Power Band y Dj Moderno el viernes, Fran Nixon, Vancuver Dj y Pete M el sábado y para el domigno se espera a Laura Santeras Dj.

La música en directo también tiene una cita en el Price, se trata del IvernFest, que continúa su programación este fin de semana. El proyecto está formado por un total de 20 conciertos, casi todos ellos en enero. Este viernes el escenario del festival se llenará de la música del grupo Jansky. Además, este año, y por primera vez en Inverfest, se podrán disfrutar algunos de los conciertos en en directo de forma. La emisión se hará a través de www.inverfest.com con previo pago.

Exposiciones

Los dibujos de la norteamericana Jessica Stockholder llenan de color la galería Max Estrella. Bajo el título Tied to be fit, la exposición incluye una serie de obras titulada Corona Homeworks, junto a la instalación Assist: Tied to be fit – Middle Period, que da nombre a la exposición con un juego de palabras en inglés. La artista da la vuelta a la expresión fit to be tied, que se refiere a alguien muy enfadado, resultando un nuevo significado que viene a decir, atado para ser adecuado. Esta se podrá visitar hasta el sábado 6 de marzo.

También se podrá visitar este fin de semana en la Fundación Mapfre la exposición Jawlensky. El paisaje del rostro, una muestra que recorre la trayectoria del pintor ruso desde sus orígenes en Múnich hasta sus últimos años en Wiesbaden. La exposición ha sido organizada por Fundación MAPFRE, Madrid junto al Musée Cantini, Marsella, y La Piscine, Musée d’Art et d’Industrie André Diligent, Roubaix.

Cine

Por último, para los más cinéfilos les proponemos la opción que presenta los Cines Embajadores, que celebran su aniversario después de 6 meses abiertos. Por este cine han pasado algunos de los mejores y más consagrados talentos del cine español como Iciar Bollaín, Isabel Coixet, Candela Peña o Javier Cámara. Han querido celebrar este tiempo de una forma especial y hasta el domingo 24 de enero, han establecido precios especiales en todas sus películas: De lunes a jueves, 3.90€ y de viernes a domingo, 5.90€. La cartelera por días se puede consultar a través del siguiente enlace, https://www.reservaentradas.com/cine/madrid/cineembajadores/

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios