www.madridiario.es
Planes para dar la bienvenida al nuevo año
Ampliar
(Foto: Antonio Castro)

Planes para dar la bienvenida al nuevo año

Por MDO
viernes 30 de diciembre de 2022, 08:39h

Año nuevo y planes nuevos. El primer fin de semana de 2023 viene cargado de nuevas actividades que harán disfrutar a toda la familia. Las pistas de hielo y los mercadillos navideños se despiden, pero regresan más propuestas de ocio que incluyen teatro, magia, música y muchos planes más que recopilamos a continuación. ¡No se lo pierda!

Teatro

El primer estreno teatral del año es Amaeru’ cuya directora es Carolina Román. La nueva obra se estrena en teatros del Canal y se representará hasta el 22 de enero. En Amaeru aparecen dos personajes, dos mujeres encerradas en un mundo de secretos y observadas por el resto del vecindario. Con ellas vive un hijo natural, fuente de muchos de sus conflictos. Las dos mantienen una dependencia mutua con rasgos tóxicos. Esta obra es perfecta si quiere desconectar este fin de semana.

Por otro lado, Declan Donnellan y Nick Ormerod, director y diseñador respectivamente, presentan en escena su versión de La vida es sueño, la obra de Calderón de la Barca considerada la más famosa del Siglo de Oro español y que acerca al público al problema de la predestinación de la vida humana y a nuestra capacidad para encontrar espacios de libertad en nuestra peripecia vital. El montaje podrá verse en el Teatro de la Comedia hasta el 26 de febrero, con funciones de martes a domingo.

Además, llega por primera vez a España una superproducción basada en la novela de Roald Dahl, autor de Charlie y la fábrica de chocolate. Matilda, un musical para toda la familia que se puede ver en el Nuevo Teatro Alcalá, con funciones de miércoles a domingo. El montaje está interpretado por 29 actores-cantantes-bailarines y 11 músicos. También cuenta con un elevado número de artistas niños, que suponen más del 50 por ciento del reparto total. Este espectáculo, a lo largo del tiempo, ha obtenido más de 90 premios internacionales, incluidos 24 al Mejor musical, siete Premios Olivier, cuatro Tony Awards y cinco Drama Desk Awards, entre otros.

La compañía Morfeo Teatro plantea una adaptación de la ácida comedia de Eugène Ionesco ‘La sumisión’ hasta el 15 de enero, de martes a domingos, en la Sala Fernando Arrabal, Nave 11 de Naves del Español en Matadero. La pieza viene versionada y dirigida por Francisco Negro y cuenta con la participación de los actores Mayte Bona, Felipe Santiago, Carolina Bona, Mamen Godoy y Santiago Nogués, además del propio Negro.

Tras el rotundo éxito de su primera temporada de la mano del Mago Yunke, uno de los ilusionistas más reconocidos de la escena internacional y actual Premio Mundial de Magia, continúa ‘Hangar 52 Revolution’. El recinto ferial de Ifema Madrid será el encargado de acoger hasta el 8 de enero uno de los mayores espectáculos de magia nunca antes visto en España. La magia será la protagonista gracias al regreso de este gran espectáculo cuya producción se sitúa al nivel de los espectáculos de ilusionismo más exitosos de Broadway o Las Vegas.

Karlik danza-teatro presenta una versión de teatro físico y baile de este cuento tradicional mexicano que habla sobre la recuperación de la identidad cultural y la memoria histórica. ‘El pozo de los mil demonios’ estará de martes a domingos hasta el 15 de enero, en la Sala Fernando Arrabal, Nave 11, de Naves del Español en Matadero. El montaje está interpretado por los actores Elena Rocha, Mamen Godoy, Jorge Barrantes, Iván Luis y Sergio Barquilla y tiene como protagonista a una niña llamada Jacinta, la cual se configura como una especie de heroína, quien narra su viaje iniciático, un recorrido simbólico que transforma su visión del mundo y su misión vital.

Con motivo de sus 35 años de existencia, el conjunto Morboria Teatro celebra su aniversario con una comedia burlesca, ‘Del teatro y otros males que acechan en los corrales’, representada en verso ligero y con música en directo que trata sobre la labor actoral y que bebe de las farsas del Siglo de Oro. Una pieza que se puede disfrutar hasta el 1 de enero, de martes a domingos, en la Sala Guirau del Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa.

Vuelven a Madrid los Ballets de Monte-Carlo que dirige desde 1993 Jean-Christophe Maillot. Y lo hacen con una impactante coreografía suya sobre la leyenda de Coppélia. El argumento está inspirado en la novela El hombre de arena, de Hoffmann. La puesta en escena responde a esa visión futurista, con una estética luminosa en una escenografía geométrica y con vestuario de Aimée Moreni. Esta Coppélia se puede ver en la sala Roja del Canal hasta el día 8 de enero, con dos representaciones el sábado.

Además, Jorge Blass propone un magnífico plan de miércoles a domingo hasta el 8 de enero en el Teatro Reina Victoria: Un espectáculo de magia para toda la familia donde lo imposible no existe. Un increíble montaje repleto de impresionantes trucos y divertidos diálogos con el público. La obra ‘Flipar’ cuenta con números de última generación, apariciones y desapariciones en directo, levitaciones, teletransportaciones y magia interactiva donde los espectadores ayudan a Blass a crear las ilusiones. Todo ello se muestra bajo un halo de misterio y una cuidada estética capaz de dejar con la boca abierta hasta al más escéptico.

Circo

Primer fin de semana del año y última oportunidad de ver ‘Los mundos del Price’, un clásico montaje navideño. El Teatro Circo Price acoge este espectáculo cuya dirección escénica y coreografía estarán a cargo de Lola González y Bob Niko. Hasta el 7 de enero, podrá disfrutar de una aventura entrañable, llena de canciones, espectáculo y números de circo que harán soñar de nuevo al público.

Continúa sobre los escenarios Circlassica y su nuevo espectáculo para toda la familia, que lleva por nombre ‘Leyendas de Asia. Un montaje lleno de acrobacias en un espacio escenográfico de viajes y majestuosas pagodas, melodías del pasado y un vestuario que trasladan al enigmático mundo de Asia durante la época de navidades que se podrá ver en el recinto ferial de Ifema Madrid hasta el 15 de enero.

Música

El recinto ferial de Ifema continúa contagiando su espíritu de Las Vegas y Broadway con un espectáculo musical y gastronómico, WAH Madrid. Una experiencia inmersiva e interactiva con un show renovado, más impactante, sonoro e innovador que nunca para de emocionar y conmover al público a través de la música y su original performance gastronómica. También incluye como parte del espectáculo un WAH Food Hall con 12 estaciones gastronómicas con show cooking, en un viaje culinario a través de los sabores de los cinco continentes.

La prestigiosa compañía Ron Lalá representa un sainete musical en tres actos que entremezcla el Madrid castizo con la exploración espacial. La actuación ‘Villa y Marte’ permanecerá del 23 de diciembre al 22 de enero, con funciones de miércoles a domingos en el Teatro Pavón, su divertida aproximación a la zarzuela española. Contarán con la participación de los actores Juan Cañas, Daniel Rovalher, Miguel Magdalena, Diego Morales y Fran García. Además, bajo la dirección de Yayo Cáceres, el montaje narra cómo en el siglo XXII un equipo de astronautas viaja hasta Marte para proceder a su colonización.

Últimos días de pistas de hielo

Con el fin de la Navidad a la vuelta de la esquina hay que aprovechar patinar sobre hielo, a cubierto o al aire libre. ‘La Navideña’ continúa por segundo año consecutivo en la Plaza de España, donde se puede disfrutar de un amplio abanico de actividades para toda la familia hasta el 8 de enero. Puestos de artesanía y gastronómicos de primer nivel, una pista de hielo natural al aire libre de cuatrocientos cincuenta metros cuadrados y actuaciones experienciales teatrales y circenses. Las entradas para la pista de hielo se podrán adquirir a través de la web oficial de ‘La Navideña’.

Desde 2012, el Palacio de Cibeles acoge, del 16 de diciembre al 8 de enero, una pista de patinaje de más de trescientos metros cuadrados, y el patinador Javier Fernández vuelve a promover otra pista de patinaje de ochocientos metros cuadrados en la Plaza de Colón que hará disfrutar tanto a los más pequeños como a mayores. Parte de la entrada se donará a la fundación Down España, que tiene como objetivo facilitar la inclusión de las personas con síndrome de Down en todos los ámbitos de su vida.

Otro de los epicentros de las actividades de la programación navideña que ya esta llegando a su fin es la pista de hielo de Matadero Madrid con una superficie de seiscientos metros cuadrados. Estará disponible desde el 10 de diciembre al 8 de enero de 2023. Además, la Federación Madrileña de Deportes de Invierno pondrá a disposición de los ciudadanos para disfrutar de forma gratuita de exhibiciones de patinaje artístico individual, en parejas y sincronizado, que se celebrarán respectivamente los días 28 y 30 de diciembre, a las 16:30 horas.

Exposiciones

En cuanto a las exposiciones, continúa este fin de semana con Imagine Picasso, que sigue con su exposición en España tras obtener un gran éxito en otras ciudades del mundo. Una gran oportunidad de disfrutar de más de doscientas de las obras más reconocidas del artista, muchas de ellas procedentes de colecciones privadas y de los más prestigiosos museos del mundo. Se puede visitar en el Espacio 5.1 del recinto ferial Ifema, que estará en la capital hasta el 10 de abril.

Una exhibición que concluye este fin de semana en la capital es Madrid Artes Digitales (MAD) cuya exposición estará en la Nave 16 del centro cultural Matadero Madrid hasta el 8 de enero de 2023. Tutankamon, una exposición inmersiva para todas las edades que invita a viajar al antiguo Egipto y descubrir sus grandes misterios. La muestra se basa en los archivos históricos de National Geographic Society para llevar a los asistentes hasta aquellas tierras en las que reinó el rey Tut, el faraón niño, quien siendo solo un infante gobernó Egipto hace más de 3000 años.

Por otro lado, sigue en la agenda cultural una exposición que busca poner de manifiesto la importancia del agua para la vida e inspirar el cambio necesario para su conservación y gestión sostenible. La Sala Castellana 214 de Fundación Canal acoge, del 17 de diciembre al 30 de junio de 2023, ‘Somos Agua’, que destaca el valor del agua así como la labor esencial que realiza la empresa pública Canal de Isabel II como gestora del ciclo integral del agua en Madrid. Una mirada de 360º al entorno del agua, con aproximaciones divulgativas en los contenidos técnicos y científicos, a través de instalaciones, imágenes y audiovisuales cautivadores.

Madrid acogió el estreno mundial de ‘Tim Burton, el laberinto’, una experiencia inmersiva que transporta al universo creativo de las películas del cineasta estadounidense Tim Burton. La propuesta podrá verse en el Espacio Ibercaja Delicias hasta el 15 de enero y llega de la mano de LETSGO y del propio creador. La exposición parte de los bocetos originales que han sido cedidos por el propio Burton para la ocasión, y ofrece a los visitantes un recorrido por un laberinto que muestra las distintas épocas del cineasta visitando estancias ambientadas con luces, tecnología, música, escenografía y vestuario de sus obras.

Por su parte, el Museo Sorolla exhibe una exposición ambientada en la celebración del centenario del fallecimiento del pintor valenciano Joaquín Sorolla hasta el 19 de marzo de 2023. La muestra ‘Sorolla. Orígenes’ abordan los comienzos de su carrera artística, desde el año 1878 hasta 1884. Una etapa poco conocida del artista.

El Espacio Fundación Telefónica acoge la exposición ‘Cerebro(s)’ del 22 de diciembre al 11 de junio del 2023. Una presentación que explora cómo el arte, la ciencia y la filosofía han representado este órgano a lo largo de los años. Introduciendo al público detalles respecto a su anatomía y a todo lo que genera, como la conciencia, el pensamiento abstracto, el lenguaje, la imaginación, los sueños y la memoria. La muestra también profundiza respecto a la inteligencia artificial, animales y colectivas, y organismos sin cerebro. Las entradas se pueden adquirir a través de la página oficial.

Otra divertida exposición es la de el Faro de Moncloa, que con motivo de su 30 aniversario acoge durante toda la temporada navideña (hasta el 8 de enero) una exposición de obras de Urban Sketching (dibujo urbano) realizadas por 50 artistas.

El Palacio de Liria presenta hasta el 30 de abril la exposición ‘Alba y Carter. Cien años descubriendo a Tutankhamon’, que muestra el papel desempeñado por el XVII Duque de Alba en la organización de las conferencias que el arqueólogo Howard Carter impartió sobre la tumba de Tutankhamon en Madrid en 1924 y 1928. Esta exhibición muestra documentos originales, objetos artísticos, fotografías y piezas inéditas, que muestran la estrecha relación de amistad entre el Duque de Alba y Howard Carter, así como el vínculo de la Casa de Alba con Egipto y el gran éxito que tuvieron las visitas del arqueólogo.

Adiós a los Mercadillos navideños

Una de las mayores tradiciones de la navidad madrileña esté a escasos días de poner punto y final: los múltiples mercadillos navideños tradicionales. Por segundo año consecutivo, el Mercado de Navidad de la Plaza de España aún se puede disfrutar hasta el 8 de enero donde ofrece una amplia oferta de actividades para toda la familia. Una pista de hielo natural de 450 metros cuadrados, puestos de artesanía y gastronómicos, además de actuaciones experienciales teatrales y circenses.

Pero son muchos los mercados navideños que merece la pena visitar antes de despedir la Navidad. Uno de los más tradicionales es el Mercado de la Plaza Mayor, cuenta con 104 casetas por recorrer. Además, se puede encontrar todo tipo de figuras de Belén, instrumentos musicales navideños, juguetes y artículos de broma.

El Mercadillo del Gato es otra de las propuestas. Ofrece más de 60 expositores de diferentes procedencias con productos selectos de moda, artesanía, gourmet, decoración, complementos, moda infantil, cosmética, bisutería y coleccionismo. En Gran Vía, 13, una edición especial de Navidad que se podrá visitar hasta el 5 de enero.

Otras sugerencias

La Feria de la Cerveza de Navidad llega al Bulevar de Peña Gorbea, en el distrito de Puente de Vallecas, hasta el 8 de enero. Desde las 12:00 hasta la 01:00 horas, los amantes de la cerveza podrán disfrutar de diez stands de artesanía, otros 16 de cervezas artesanas y siete food trucks con comida gourmet. También habrá talleres y juegos populares que garantizan la diversión para todos los públicos y el fin de semana tendrán lugar actuaciones infantiles para disfrutar en familia.

El espacio cultural CentroCentro acoge en su interior el Centro de Interpretación del Paisaje de la Luz. Este nuevo espacio da a conocer a sus visitantes de manera amena, didáctica y atractiva los valores que atesora esta zona, compuesta por el Paseo del Prado, el barrio de Los Jerónimos y el Retiro. Estará de martes a domingo de 10:00 a 20:00 horas.

Continúa la Galería Canalejas que sorprende, tanto a mayores como a pequeños, con una asombrosa decoración que no debe perderse, donde destaca el icónico árbol gigante situado en la esquina de la calle Alcalá y calle Sevilla. Todo un referente para amantes de la decoración navideña. Además, hasta el 8 de enero se podrá disfrutar de una amplia agenda de planes navideños para vivir con amigos y familia.

Las personas aficionadas a la lectura pueden conocer las novedades literarias para niños y jóvenes aparecidas este año pues la Imprenta Municipal-Artes del Libro celebra hasta el 15 de enero la 46ª edición del evento más importante especializado en libros para niños y jóvenes: el Salón del Libro Infantil y Juvenil de Madrid. Un encuentro que presenta un amplio programa pensado para todos los públicos reuniendo más de 74 actividades gratuitas en época navideña.

‘Árticus. La estrella de la Navidad’ estará instalado en la Casa de Campo hasta el 8 de enero con un parque temático navideño de la mano de LETSGO. Más de 100.000 m2 de navidad con paseos llenos de luz, atracciones, espectáculos mágicos como Peter Pan On Ice, un mercado navideño de cuento, una pista de hielo, animales polares y prehistóricos, y auroras boreales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios