www.madridiario.es
Mercado de Productores Planetario
Ampliar
Mercado de Productores Planetario (Foto: Mercado de Productores Planetario)

El ocio al aire libre protagoniza el 'finde'

Por David Martínez
viernes 19 de noviembre de 2021, 07:48h

Con el pistoletazo de salida de las fiestas navideñas a la vuelta de la esquina, Madrid se prepara para disfrutar de un nuevo fin de semana repleto de espectáculos y actividades de ocio para todas las edades. La adaptación teatral ‘Eva al desnudo’, el regreso de ‘Circlassica’, el concierto de Robe, la exposición de Steve McCurry o la feria ‘Tapapiés’ se presentan como las principales actividades para los próximos días.

Sobre las tablas

Desde el sábado 18 y hasta el próximo 28 de noviembre, el actor Carmelo Gómez protagonizará un monólogo donde se relata la vida del poeta Federico García Lorca. La Sala Juan de la Cruz del Teatro de La Abadía será la encargada de acoger esta función que ofrecerá el imaginario del artista granadino a través de sus textos y poesías. El pianista Mikhail Studyonov será otra de las piezas claves en el transcurso del espectáculo.

Y si lo que quieren es disfrutar del mayor espectáculo de Navidad de la temporada, no pueden perderse el show de ‘Circlassica’. Bajo la dirección de Emilio Aragón, IFEMA Madrid acoge la historia de Miliki, un niño de 7 años que sueña con ser payaso y maravillar a la gente a través de su circo. La compañía Productores de Sonrisas es la encargada de hacer vivir a los espectadores un viaje al pasado lleno de nostalgia y emoción. La función se representará desde el viernes 19 de noviembre hasta el próximo 16 de enero.

Bajo la dirección de Silvia Munt, ‘Eva al desnudo’ aterriza en la capital. La cantante Ana Belén es la encargada de protagonizar la adaptación teatral de la película 'Eva al desnudo'’. Mel Salvatierra, Javier Albalá, Manuel Morón y Ana Goya serán algunos de los protagonistas que participen en esta función, que estará en el Teatro Victoria, de martes a domingos, desde el 17 de noviembre hasta el 12 de diciembre.

Además, el Teatro Real acoge a través de la propuesta ‘Flamenco Real’ el show del bailaor Amador Rojas. El artista flamenco presentará su nuevo espectáculo ‘Vidas Rojas’ el viernes 19 y el sábado 20 de noviembre. Su historia comienza cuando con tan solo 7 años comienza a bailar de la mano del maestro Farruko y con 16 da el salto a nivel internacional. Ha tenido la oportunidad de compartir escenario con artistas de la talla de Juan Amaya, Antonio Canales o Eva Yerbabuena, entre otros. Las entradas están disponibles a través del siguiente enlace: https://tickets.teatroreal.es/selection/event/date?productId=10228428456688

Acordes

El domingo 21 de noviembre, el Teatro Rialto presenta a la agrupación ‘Rock en Familia’ para ofrecer al público madrileño un tributo a la banda de rock AC/DC. Highway to Hell, Back in Black, High voltaje, Jailbreak o Let There Be Rock son algunas de las canciones que los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar a través de uno de los shows más divertidos de la temporada.

Tras el parón provocado por la crisis sanitaria, Amaral regresa al Wizink Center de Madrid para ofrecer un concierto el viernes 19 de noviembre. El grupo presenta de esta forma su último álbum ‘Salto al color’, que incluye algunos temas como ‘Mares iguales que tú’. El mítico grupo publicaron su primer disco en 1998 y, desde entonces, su trayectoria ha ido creciendo hasta traspasar fronteras y llegar, incluso, a ganar el MTV European Music Award al Mejor Artista Español.

En plena gira ‘Ahora es el momento’, el cantautor Robe, fundador del grupo ‘Extremoduro', llega a Madrid con uno de los conciertos más esperados de la temporada, el que ofrecerá el sábado 20 de noviembre en el Wizink Center donde presentará su nuevo disco ‘Mayéutica’. Extremoduro se convirtió en uno de los grupos de referencia del punk y el hardcord español a través de discos como ‘Agila’ o ‘Canciones prohibidas’. El concierto comenzará a las 21:00 horas y la apertura de puertas será a las 19:30 horas.

Además, el sábado 20 de noviembre Capitán Cobarde ofrecerá un concierto en la Sala Moon de Madrid. El músico y compositor comenzó su carrera en 2004 fusionando el folk rock con la música de autor española y, hasta el momento, ha publicado un total de siete trabajos. Las entradas tienen un precio de 16 euros y están disponibles a través del siguiente enlace: https://www.wegow.com/es-es/conciertos/capitan-cobarde-en-madrid-presentacion-nuevo-disco

Los apasionados de la música electrónica tienen una cita este fin de semana en el espacio DOMO 360. El viernes 19 y el sábado 20, el DJ Damian Force ofrece una a través de una fascinante puesta de escena un viaje a través de la fantasía para convertir la imaginación en realidad. El show se desarrolla a través de la tecnología 3D y contará, además, con DaBeat como invitado especial.

Arte y más

La Casa América acoge ‘El pasado adelante’. Esta exposición, comisariada por Tamara Díaz Bringas y Ricardo Ramón Jarne, ofrece al público las últimas adquisiciones artísticas de de la Fundación del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS). La exhibición es conjunta con los Centros Culturales de la Cooperación Española en Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Panamá. Será la primera vez que se despliegue una galería simultánea con una institución con sede en Madrid.

Desde el 17 de noviembre y hasta el próximo 14 de febrero, el Colegio de Arquitectos de Madrid presenta una exposición de Steve McCurry. A través de la exhibición, los asistentes podrán disfrutar de más de 100 fotografías del fotógrafo americano. Entre estas piezas, destaca el retrato de la niña afgana Sharbat Gul, que fue portada de National Geographic en 1985. Además, podrán verse otras fotografías y vídeos de sus viajes a través de las cuales se intentará reflejar en el público algunos sentimientos como el sufrimiento o el asombro humano.

Por otro lado, para celebrar los 500 años desde la llegada de los españoles al archipiélago de las Islas Marianas, el Museo Nacional de Antropología presenta una exhibición que relata la unión entre el Pacífico y España. La exposición, que cuenta con la participación del Ministerio de Cultura y Deporte y Acción Cultural de España, estará disponible desde el 18 de noviembre hasta el próximo 6 de marzo.

Además, exposiciones como ‘Madrid Metal. Una historia ilustrada de los 80’,Xacobeo. Las huellas del camino’, ‘Expo Piezas LEGO’ o ‘Body Worlds’ continúan abiertas al público.

Al aire libre

El Festival 'Tapapiés' vuelve a Madrid. El barrio de Lavapiés celebra la décima edición de la Ruta Multicultural de la Tapa en la que, como cada año, participarán decenas de restaurantes y bares. Cada establecimiento intentará sorprender a los asistentes con sus propuestas culinarias mezclando tradición e innovación en la gastronomía española. El evento, que durará todo el fin de semana, ofrecerá por 1,5 euros una tapa, que podrá ir acompañada por un botellín o una caña por tan solo un euro más.

Además, el Barrio de las Letras, a través de la Asociación de Comerciantes del Barrio de las Letras, organiza un fin de semana más el ya conocido como ‘Mercado de las Ranas. Diferentes establecimientos abrirán sus puertas para ofrecer toda la riqueza cultura, gastronómica y turística del barrio. Muchos denominan a este mercado como el “Candem Town madrileño”. La actividad tiene como principal objetivo incentivar las compras en el barrio, dando a conocer al público sus productos.

Y como cada primer y tercer domingo del mes, más de 35 puestos participan en el Mercado de Productores de Planetario. Productores ecológicos y artesanos presentan sus productos al público al mismo tiempo que se desarrollan algunas actividades como charlas, talleres infantiles e incluso catas. Además, cabe destacar que el mercado apuesto por el consumo consciente, responsable y sostenible.

Desde el 18 de noviembre y hasta el 5 de enero, IFEMA Madrid acoge ‘Joy to the world’. Este evento se presenta como una de las apuestas más fuertes de la campaña de Navidad. Gastronomía, compras, luces y espectáculo se unen para llenar de espíritu navideño a las miles de personas que disfrutarán de esta propuesta. El espacio contará con una pista y un tobogán de hielo, talleres infantiles, un árbol LED y la presencia de los Reyes Magos y Papá Noel.

Y continuando con el espíritu navideño, Circo Alegría regresa a Madrid para presentar ‘Circo Sobre Agua 2’. Este espectáculo ofrecerá funciones durante todas las navidades a través de hologramas gigantes. Los asistentes podrán disfrutar de una piscina convertida en pista de circo y la participación de más de 40 artistas que desarrollarán shows de aére, roller skater, contorsionismo y magia, entre otros. Las entradas pueden adquirirse con un precio de 8 euros a través de su página web o en las taquillas físicas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios