www.madridiario.es
Playa de Gandía
Ampliar
Playa de Gandía

Gandia: playas, sabores y herencia histórica

Por MDO
jueves 28 de julio de 2022, 07:35h

La abundante arena de la playa, la calidad y variedad de sus tramos de costa, así como la oferta hotelera, gastronómica y medioambiental han situado a Gandia en uno de los destinos que más interés despiertan entre los turistas que quieren unas vacaciones tranquilas y seguras. La ciudad de cuenta además con una ubicación privilegiada, entre el mar y las montañas. Entre sus calles se respira la herencia histórica que dejan sentir sus monumentos. Son muchos los alicientes para visitar Gandia cuya oferta turística satisface las demandas de los visitantes.

"Afrontamos el verano con contingencia y seguridad. Un valor que da certeza al visitante y al turista", explica José Manuel Prieto, alcalde de Gandia. Una nueva temporada de verano "recuperada" de los efectos que provocó la pandemia del Covid en el turismo nacional. "Estamos hablando de una ocupación hotelera que roza lo anterior a la pandemia", confirma el regidor.

Entre los retos del Ayuntamiento valenciano figura el posicionamiento online: "Hemos firmado acuerdos de colaboración público-privados pioneros". Además, la ciudad cuenta con planes de sostenibilidad turística: "Somos una de las primeras ciudades valencianas que ya ejecutamos ese plan de sostenibilidad. Seguir invirtiendo en el espacio público para continuar mejorando la accesibilidad, la calidad de destino y el posicionamiento".

Bandera S de Sostenibilidad Turística

José Manuel Prieto, alcalde de Gandía

Gandia cuenta con diferentes playas en más de 5.8 kilómetros de costa y más de 700.000 metros cuadrados de fina arena blanca. Una oferta variada de sol y playa que permite escoger el entorno que más de adapte a las preferencias de los visitantes, desde la concurrida Playa Norte al paisaje de dunas de la Playa de 'l’Ahuir'.

La localidad valenciana ha vuelto a colocarse en la vanguardia del turismo y la sostenibilidad. La playa de Gandia ha sido galardonada con la nueva Bandera S de Sostenibilidad Turística del Instituto de Calidad Turística Española (ICTE).

Este nuevo reconocimiento, que tan solo atesoran hasta la fecha Málaga y Gandia, se otorga a las playas que cumplen con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU. De todos ellos, el ICTE, organismo dependiente del Ministerio de Turismo, garantizará que las playas que luzcan esta nueva bandera cumplan con los objetivos sostenibles en lo que respecta a los servicios turísticos de las playas. Gandia se posiciona así como la primera playa de la Comunidad Valenciana en recibir este gran reconocimiento, y la segunda de España. "Es algo que añade valor al producto turístico y al destino".

La playa de la Capital de la Safor ha obtenido la Bandera Azul de Calidad desde principios de los años 80. Durante 36 años consecutivos este paraje natural ha conseguido posicionarse como uno de los más limpios y de calidad. Con este reconocimiento consigue ser un destino turístico sostenible. Un total de ocho banderas lucen en la playa de Gandia para mostrar la calidad de su entorno, servicios y seguridad. Las banderas que certifican la calidad de la playa son: la Bandera Azul; Aenor: ISO 14001; ISO 9001; Q-ICTE; Playa cardioprotegida; Playa libre de humos; y Ecoplayas. A estas se añade la nueva bandera de sostenibilidad.

"Somos una de las playas de España, probablemente la única que en marzo tenemos todos los servicios en marcha, desde socorristas hasta la limpieza y seguridad. Casi todo el año tenemos la playa vigilada", detalla José Manuel Prieto.

Una experiencia gastronómica

Una fideuà, plato estrella de la gastronomía de Gandía

Visitar Gandía también se convierte en una experiencia gastronómica. "Fideuà, paella, platos autóctonos y la cocina de aprovechamiento", detalla el alcalde.

Platos elaborados con los productos frescos de la lonja y con sabor a Mediterráneo que harán las delicias de los paladares más exigentes. Cazuela marina o diferentes variedades de arroces no dejarán indiferente a nadie. Y lo mejor: "Sabemos cómo cocinarlo, a fuego lento. La hospitalidad y la liturgia de la sobremesa hacen de la comida un momento único"

Cultura, ocio y deporte

Acceso a la playa de Gandía

El Ayuntamiento de Gandia ha preparado para este verano más de 1.000 actividades de varias temáticas con el objetivo de complementar la jornada de sol y playa. Hasta el mes de septiembre, la cultura, el ocio y el deporte formarán parte de esta programación. También la pirotecnia: la Escollera Norte acogerá cuatro castillos de fuegos artificiales a lo largo del verano y en el paseo Rosa dels Vents se disparará una mascletà el 30 de julio.

En el apartado cultural se llevarán a cabo varias exposiciones como Gandia Bricks en el Espacio Baladre, que exhibirá maquetas y dioramas de Lego. La música llegará con conciertos en los diferentes escenarios del paseo Marítimo Neptuno todos los miércoles y domingos de julio y agosto a las 20 horas con ‘Sona l'Arena’. Las bandas de música de Gandia y la Safor actuarán en el campo de Béisbol con ‘Un Mar de Músiques’ los miércoles de julio y agosto a las 22:30 horas.

La cueva del Parpalló, el castillo Bairén o el Morabit también contarán con visitas guiadas. Y el festival Polisònic o las visitas nocturnas y experiencias gastronómicas en el Palacio Ducal se añaden a la programación veraniega. Además, los trenes turísticos llegarán hasta la playa de l'Auir.

En cuanto al deporte, hasta el 15 de septiembre -a las 8:15 horas- hay clases gratuitas de yoga, gap y latinfitness en los diferentes escenarios del Paseo Marítimo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios