www.madridiario.es
Presentación de Circlassica
Ampliar
Presentación de Circlassica (Foto: Chema Barroso)

'Circlassica': un viaje emocional a través del circo

La magia del circo, en Ifema

Por David Martínez
jueves 18 de noviembre de 2021, 07:38h

Había una vez un circo que alegraba siempre el corazón. Así comienza una de las canciones más populares del grupo ‘Los Payasos de la Tele’. Gaby, Fofó, Miliki y posteriormente Milikito y Fofito conquistaron durante años el corazón de los más pequeños a través de los televisores con míticas canciones que, a día de hoy, se continúan escuchando con nostalgia y emoción.

Ahora, años después de abandonar el grupo, Emilio Aragón presenta a través de Productores de Sonrisas una de las propuestas más esperadas de la temporada. ‘Circlassica, El Sueño de Miliki’ llega a IFEMA MADRID a través de un show lleno de belleza, color y fantasía que evocará a niños, padres y abuelos a un viaje al pasado lleno de ilusión. El espectáculo narra la historia de Miliki, un niño de siete años que sueña con llegar algún día a ser un payaso, hacer reír a la gente y poder maravillar a todo el público a través de su circo.

Tras el parón sufrido por la crisis sanitaria provocada por la Covid-19, el espectáculo ‘Circlassica’ regresa a los escenarios una Navidad más con el objetivo de dar la oportunidad a los espectadores de reencontrarse con el niño que todo el mundo lleva dentro. Desde el equipo afrontan la vuelta con mucha ilusión y ganas de volver con el que denominan “su espectáculo más especial”. “Necesitábamos volver con un viaje al corazón, que es un poco lo que pretendemos. Han sido años duros con la pandemia y ser capaces de reunir a abuelos, padres y nietos en una tarde de circo es un objetivo para nosotros”, cuenta Manuel González, CEO de Productores de Sonrisas. Desde la compañía continúan apostando por el circo y aseguran que ven en sus shows una oportunidad de cambio y continuidad de su trabajo. “Yo siempre lo veo de manera positiva, nunca he pensado que el circo vaya a desaparecer. Sé que hay un proceso de cambio, nadie se queda quieto, pero lo veo como una oportunidad, para todos los que hacemos circo, de reinventarnos”, explica a Madridiario.

Además de contar con algunos de los mejores acróbatas del mundo como Brothers Team (Mongolia), María Shevchenko (Ucrania) o Thu Hien Nguyen (Vietnam), entre otros, una de las apuestas más fuertes de la producción son los actores elegidos para interpretar el papel protagonista. Con mucha vitalidad y entusiasmo, David Fernández, Aarón Ullate y Bruno del Val serán los encargados de ponerse en la piel del pequeño Miliki y, tal y como cuentan a Madridiario, afrontan el estreno con nervios, aunque con muchas ganas. “Estamos con ganas. La gente que venga a ver ‘Circlassica’ se lo va a pasar bien, se van a reír y se van a emocionar. Van a estar super ilusionados y les va a encantar. Es una historia muy bonita que representa la vida del padre de Emilio Aragón y que es preciosa”, cuentan los pequeños.

El espectáculo se presenta como el proyecto más íntimo de Emilio Aragón y, tal y como expresa el director de la obra a Madridiario, se trata de un “viaje emocional muy bonito”. “No solamente el hecho de que sea un homenaje a mi padre, mis tíos y esa generación de cómicos, sino el poder trabajar con esta compañía y haber ido perfilando los personajes y la función ha sido algo muy bonito”, explica. Él mismo ha sido el encargado de elegir a los tres pequeños que interpretarán el papel de su padre y asegura que ha sido muy fácil trabajar con ellos. “Lo interesante ha sido que, como los niños no tienen filtro, de repente a lo mejor te daban un código o una información que era muy interesante. Con cada uno lo hacías de una manera y para mí ha sido desde el punto de vista creativo muy gratificante”, añade.

Admite que el proceso creativo no ha sido fácil y que en algunos momentos no ha podido evitar emocionarse al recordar las canciones que su padre cantó durante años y con las que hizo tan felices a tantos niños. “Hay una canción de mi padre que toca la orquesta, pero la voz es la de mi padre. Volver a escuchar las 24 pistas con la voz de mi padre limpia me daba el nudo en la garganta cada dos por tres”, confiesa. Y es que, a pesar de que el espectáculo parece estar dirigido, aparentemente, a los pequeños de las casas, Emilio Aragón asegura que serán los padres y abuelos los que más se emocionen y conecten con la obra. “Inevitablemente conectas con una parte de sus vidas. Es como un cordón umbilical con una banda sonora que es común y con unos personajes que son comunes también. Yo creo que los que más se van a emocionar son los mayores. Yo les he dicho a mis hermanas y a mi madre que se tomen una tila antes de venir”, comenta entre risas.

El público podrá disfrutar de este espectáculo desde el viernes 19 de noviembre hasta el próximo 16 de enero. Las entradas están disponibles a través del siguiente enlace: https://circlassica.es/

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios