El doctor Gunther von Hagens, inventor de la técnica de la plastinación, y la doctora Angelina Whalley, diseñadora creativa y conceptual, presentan en Madrid 'Body Worlds. El ritmo de la vida', la versión más actual de su proyecto expositivo sobre el organismo humano como nunca lo hemos visto.
El Espacio 5.1 de Ifema Madrid acoge esta muestra de anatomía que invita al público a realizar una auténtica inmerisón en el organismo humano y su relación con el modo de vida actual. Body Worlds une la anatomía y los descubrimienros más recientes sobre salud y bienestar en una exhibición visualmente impactante a la vez que muy educativa y entretenida.
Cerca de 200 especímenes plastinados componen esta muestra instalada a lo largo de 1.400 metros cuadrados y en la que se abordan temas como el sobrepeso, las enfermedades de transmisión sexual o la importancia de la ergonomía para el bienestar óseo y muscular.
Se pueden ver una veintena de cuerpos humanos completos, incluido el de una mujer embarazada. Junto a ellos, además, se presentan diversas configuraciones corporales, órganos vitales y secciones o cortes anatómicos traslúcidos, junto a elementos interactivos, pantallas 3D y otras propuestas multimedia.
La plastinación es un procedimiento de conservación de material biológico que consiste en extraer los líquidos corporales y sustituirlos por una combinación de resinas. esta técnica detiene la descomposición de los cuerpos y produce especímenes anatómicos sólidos y perdurables, destinados a la enseñanza de la anatomía, al entrenamiento médico, la divulgación científica y la exhibición museográfica.