Doble inicio de obras en Madrid. Dos de las actuaciones de mayor calado del mandato, la reforma de la Puerta del Sol y el desmantelamiento parcial del puente de Pedro Bosch, han arrancado este mismo martes. En ambos casos se prevé una duración de los trabajos de 12 meses. La intervención en la céntrica plaza no implicará cierres de accesos a las calles aledañas, pero sí se reducirá el espacio de paso, mientras que la retirada del paso elevado producirá cortes en el entorno.
En la Puerta del Sol se han vallado dos amplias franjas a ambos lados de la estatua de Carlos III, quedando un pasillo central abierto al tránsito peatonal. La rehabilitación del ágora comenzará picando el suelo de estas dos zonas. El área de Obras y Equipamientos ha proyectado una nueva imagen de la plaza, libre de los obstáculos actuales. El Ayuntamiento invertirá 10,7 millones de euros en la operación, que supondrá la peatonalización definitiva de este enclave icónico.
En concreto, se eliminarán las dos fuentes centrales y también la citada estatua ecuestre, que se reubicará junto a la calle Mayor sobre una nueva fuente a ras de suelo. La 'ballena' de entrada al Cercanías se sustituirá por una estructura de vidrio para dar una mayor sensación de amplitud. El pavimento se renovará tanto en la plaza como en las vías aledañas y en él se incrustarán nuevos elementos estéticos, como unos rayos de sol de latón y una rosa de los vientos en el Kilómetro 0. Se instalarán bancos frente a las calles Montera, Preciados y del Carmen, pero no se incluirá arbolado.
Solo dos carriles de circulación en Pedro Bosch
En paralelo, en el barrio de Pacífico empieza la primera fase del derribo del puente de Pedro Bosch. La concejalía que lidera Paloma García Romero ha previsto el desmontaje del tramo que salva la avenida Ciudad de Barcelona y que continúa más allá de la calle de Andalucía. El proyecto recoge la construcción de una nueva rampa para el cruce peatonal y ciclista hacia la calle Méndez Álvaro. La parte de la estructura que atraviesa en altura las vías férreas y que une Retiro y Arganzuela se mantendrá, aunque se reducirán los carriles dedicados a la circulación rodada para dar paso a un carril bici. El objetivo es mejorar la conectividad entre ambos distritos.

Esta misma noche y hasta el mes de mayo se cerrará al tráfico el tramo del puente que discurre entre la calle Valderribas hasta la avenida Ciudad de Barcelona. No obstante, permanecerá habilitado un carril por sentido en los laterales exteriores. Pese a ello, el Consistorio recomienda evitar conducir por las inmediaciones y apostar por moverse en transporte público. Como desvíos alternativos, proponen los siguientes:
- Avenida del Mediterráneo, avenida de Menéndez Pelayo, Comercio y Méndez Álvaro.
- Cavanilles, avenida de Menéndez Pelayo, Comercio y Méndez Álvaro.
- Granada, Menéndez Pelayo, Comercio y Méndez Álvaro.
- Méndez Álvarez, Comercio, avenida de Menéndez Pelayo y avenida del Mediterráneo.

En los próximos días se aprobará una segunda fase de los trabajos, que se ejecutará al mismo tiempo que la primera y prevé la remodelación completa del eje desde la avenida Ciudad de Barcelona hasta la glorieta de Conde de Casal. El Gobierno municipal invertirá un total de 11,2 millones en la actuación en su conjunto, que se prolongará durante un año. Durante estos primeros días de faena, el Ayuntamiento no descarta que puedan verse afectados por el paro de transportistas, lo cual podría ralentizar el ritmo.