Una plaza que llame a quedarse. Bajo esa premisa ha diseñado el Ayuntamiento de Madrid la reforma de la Puerta del Sol, cuyas obras comenzarán el próximo mes de marzo. La actuación se focaliza en eliminar todos los obstáculos que la convierte en un espacio "poco limpio y accesible" y convertir un lugar de paso, un mero cruce de caminos, en un ágora donde madrileños y turistas puedan "parar y descansar", ha expuesto este jueves la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero.
Los trabajos arrancarán por el propio centro, dejando las intervenciones previstas en las calles que desembocan en la plaza para el final. La rehabilitación se prologará durante 12 meses, pero se espera que la Puerta del Sol pueda tener "una actividad normal" las próximas Navidades. Tras el Año Nuevo se remataría la pavimentación y otros cambios en las vías aledañas. La operación conjunta supondrá una inversión de 10,7 millones de ellos y supondrá la peatonalización definitiva de este enclave emblemático.
El espacio central quedará vacío, pues se retiran las dos fuentes centrales. También desaparece del epicentro la estatua ecuestre de Carlos III, que se colocará dentro de una nueva fuente de forma oval que se ubicará en paralelo a la Casa de Correos junto a la entrada a la calle Mayor. En la parte norte, que coincide con las salidas a las calles Preciados, Carmen y Montera, se dispondrán ocho bancos. A sus extremos se instalarán las estatuas de la Mariblanca, frente a Arenal, y la del Oso y el Madroño, junto a Alcalá.
Como principales novedades estéticas, se hará un guiño al cielo de Madrid a través de una serie de puntos de luz en el interior de la nueva fuente que, de noche, simularán a las estrellas. El pavimento del centro, por su parte, dibujará los rayos del sol mediante insertos de latón en el suelo. Además, se dará más relevancia la placa simbólica del kilómetro 0 realzándola con unas losas que conformarán una gran rosa de los vientos.
Los quioscos se agruparán en dos puntos concretos: uno frente a La Mallorquina y otro delante del Apple Store. No se conservarán las casetas actuales, sino que se convertirán en pabellones de vidrio circulares. En los situados junto a la pastelería se dispondrán dos puntos de venta de prensa y uno de Lotería. En los que dan a la tienda de electrónica otros dos quioscos de prensa y un estanco.
Los túneles impiden el arbolado
Llama la atención que el nuevo proyecto, que se ha rescatado de un concurso del Colegio de Arquitectos del año 2014, no incluya ningún tipo de arbolado ni vegetación. La delegada de Obras ha garantizado que "se intentó", pero la Comisión de Patrimonio Histórico no lo autorizó. Según ha expuesto su equipo, no se pueden plantar árboles porque el subsuelo está prácticamente hueco por los túneles del Metro y Cercanías. Las autoridades competentes tampoco dieron su aprobación a establecer maceteros.
Como el Consistorio avanzó hace un par de semanas, la 'ballena' que da acceso al Cercanías también queda fuera de la renovada imagen de la Puerta del Sol. Se sustituirá por una estructura de forma oval de vidrio a fin de amplificar la visión total del espacio. La apuesta por este material se ha justificado en que "es transparente y más ágil". El problema de acumulación de calor que puede provocar en los sofocantes veranos madrileños se solventará, ha explicado la concejala García Romero con la aplicación de un tratamiento que mitigue "en lo posible" las radiaciones solares.
Se renovará el pavimento tanto de la plaza como de las calles que en ella confluyen, instalando piezas de granito de diferentes formas y tonos. El mismo adoquinado, pero en un color distintivo, se aplicará sobre el carril bici que atraviesa el ágora y conecta la calle Mayor con la Carrera de San Jerónimo. En esta última vía, además, se colocarán bancos que actuarán como bolardos. Los actuales de hormigón se retirarán. De hecho, se ha optado por poner bolardos retráctiles. Por otro lado, se recuperarán las farolas que tuvo la plaza en la primera mitad del siglo XX, aunque adaptadas y con luces LED.
Además de la remodelación integral de la Puerta del Sol, se actuará sobre los tramos más cercanos a la plaza de las calles Arenal, Preciados, Tetuán, Carmen, Montera, Alcalá, Carretas, Mayor y Espoz y Mina. También la calle de la Victoria, en la del Correo, en la Carrera de San Jerónimo, en la plaza de Canalejas, en la intersección de la calle Espoz y Mina con la calle Cruz y en la de las calles Mayor, Esparteros y Postas. Algunas de ellas sí dispondrán de nuevo arbolado.
A los fachillas a los que les encantan las plazas diáfanas sin ningún tipo de sombra les invito a que se sienten en el centro, a pleno sol, a las 15h en agosto en un día soleado a ver qué tal, lo mismo se les recalientan los sesos y empiezan a pensar en condiciones.
...claro,no hay arboles,porque debe ser que desconocen la existencia de un invento llamado MACETERO,que como los que hay en el intercambiador de avenida de america, permite tener arboles y sombra sin tener que preocuparse que por debajo hay una estacion de metro.
39667 | Ana sanchez - 24/02/2022 @ 23:03:22 (GMT+1)
No veo a los fachillas quejándose del verde de plaza españa diciendo nada aquí… como la obra es del PP…
A gastar dinero en tonterías. Y a que se lo lleve el hermano de Ayuso, que hoy ya lo han confirmado oficialmente que eran 280.000 euros. Pobre Casado
Señores de abajo (pero de más arriba, lo de que es imposible poner un árbol).
Que hay macetas con arbolitos y arbustos en los pasillos de los centros comerciales con árboles. Vale, no son secuoyas, pero poderse se puede.
¿Ni siquiera cuatro madroños? Mi opinión es que quedará una Plaza desnuda, vacía. Un árbol es una ofrenda a la madre Naturaleza. Y no digo nada cuando llegue el verano, pues habrá que cruzarla deprisa y corriendo. Bueno, no hay mal que por bien no venga, que los bares del recinto darán sombra y frescor a los transeúntes.
entiendo que habláis de la falta de árboles sin haberos leído la noticia donde se explica el por qué, verdad? que no vaya a pensar que tenemos la información al alcance y preferimos el cuñadismo de hablar sin informarse
Que mania de reducir costes futuros de mantenimiento quitando vegetación y fuentes. Con la vida y lo útiles que son.
Ya pasó en la remodelación de la Gran Vía, en muchas calles del Distrito Centro, en la Plaza de España y ahora esto.
Un Horror!!!! Una estatua historia, en una cutre fuente moderna.
Quitamos la ballena que ya de por si y era horrible para poner una cosa peor que en dos días estará lleno de carteles y pintadas.
Los bancos en peor sitio no los pueden poner, más trastos en una plazo en la que sobran cosas, kioskos, vendedores de lotería, espectáculos, Bob Esponja.....
Un auténtico despilfarro, cuando se acaba de remodelar la plaza hace dos días
Siempre se puede ir a peor.
Y esto de abajo es lo que pasa cuando los ignorantes opinan sin saber... La Puerta del Sol está más hueca que vuestras cabezas, de ahí que no se puedan plantar árboles en la plaza porque el subsuelo es todo estación.
Lo raro es que los PePPeros no hagan una macroterraza para los borrachusos Ayuseros para explotar bien la plaza y estorbar a los peatones, que es lo único que saben hacer.
Yo propongo que entre la calle Mayor y Carretas, se ponga una estatua en mármol y bronce de nuestra Presidenta Ayuso a imagen de " La libertad guiando al pueblo ".
yo la verdad es que apostaría por sustituir la entrada/tragabolas horrible de cercanias por lo que estan pidiendo en redes sociales, que es recuperar el templete de antonio palacios. Se ha visto que el de gran via ha sido todo un acierto. Y siendos sinceros la caja de cristal que quieren hacer de acceso al metro va a ser un invernadero en agosto....