La placa del Kilómetro Cero ha sido instalada esta mañana en el punto en el que se encontraba hasta el comienzo de las obras de remodelación de la Puerta del Sol. La baldosa fue retirada y trasladada a dependencias municipales, donde ha sido custodiada hasta este viernes en el que ha sido depositada en su emplazamiento original.
Para realzarla, la placa está ahora rodeada de una gran rosa de los vientos en cuyos extremos se han grabado los nombres de todas las capitales de provincia y de las ciudades autónomas para que los visitantes que lleguen a Madrid sitúen su ciudad de origen en este lugar y se identifiquen con Madrid como el lugar de todos.
En cuanto a la finalización del proceso de renovación de la Puerta del Sol, estará "prácticamente accesible" a partir de la segunda semana de abril. De este modo, las procesiones de Semana Santa de la capital podrán incluir en su recorrido este emplazamiento en la primera Pascua sin restricciones tras la pandemia del coronavirus.
Lo ha asegurado el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, quien ha añadido que las obras del emblemático espacio "avanzan tal y como se tenía previsto", por lo que estará "prácticamente accesible en la segunda semana de abril".
Queda aún pendiente la "autorización de Adif" para sustituir el actual acceso a Cercanías, conocido como la 'ballena', así como colocar en su emplazamiento definitivo la fuente sobre la que irá ubicada la estatua ecuestre de Carlos III. "Se van a encontrar con una Puerta del Sol acabada salvo esos dos elementos", ha indicado.
De este modo, recorrerán Sol las procesiones de Los Gitanos el miércoles Santo a las 20 horas, la de Jesús de Medinaceli el Viernes Santo a las 19 horas. También el Viernes Santo la procesión del Santo Entierro a las 20.30 horas, y un día después la de La Soledad a las 16.15 horas recorrerán la plaza.