Oviedo explicó que la consejera de Transportes, Elvira Rodríguez, retiró del orden del día del Consejo de Transportes del pasado 30 de octubre la propuesta "porque todavía no estaban claras cuáles iban a ser las medidas de seguridad". "En este momento, a pesar de que la ley no se ha cambiado, la EMT, por órdenes concretas de Transportes, autoriza a los adultos a mantener las sillitas de los niños abiertas durante el trayecto a pesar de la inseguridad", apuntó.
Sin embargo, fuentes de la Consejería de Transportes afirmaron que "aún no es legal que que los carritos vayan abiertos" e indicaron que el Gobierno regional "está a la espera de que el Consejo de Estado apruebe la medida para modificar el reglamento". El reglamento establecerá de qué forma se tiene que hacer el acceso como, por ejemplo, que el carrito tendrá que situarse en el lugar reservado a las personas con movilidad reducida y en la dirección contraria de la marcha.
Finalmente, desde la Comunidad añadieron que "la responsabilidad final siempre es del adulto que acompañe al niño, porque el conductor no puede garantizar la total seguridad". En este sentido, desde UGT señalaron que "no se le puede dejar la responsabilidad al usuario ya que el conductor, por mucho que la EMT eluda responsabilidades es el que está autorizado para llevar el vehículo y, por tanto, el responsable".