www.madridiario.es

La Pasarela Cibeles volverá a exigir una masa corporal de 18 a las modelos

La Comunidad acuerda con 100 instituciones un Pacto Social contra la Anorexia

La Comunidad acuerda con 100 instituciones un Pacto Social contra la Anorexia

Por MDO
jueves 18 de enero de 2007, 00:00h

La Comunidad de Madrid ultima un Pacto Social con más de cien instituciones para frenar las enfermedades de la Anorexia y la Bulimia. Entre las medidas previstas se establecerán más controles en la venta de productos dietéticos  y la pasarela Cibeles volverá a exigir un índice de masa corporal de 18 a las modelos.

El portavoz del gobierno regional, Ignacio González, ha explicado tras la reunión del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid que el ejecutivo uttima un Pacto Social contra la Bulimia y la Anorexia, en el que participan más de cien instituciones.

El pacto incluirá medidas para luchar contra los trastornos alimenticios como intensificar los controles de la venta de los productos dietéticos; establecer campañas anuales de inspección sobre la información y publicidad de 'productos milagro' para perder peso y mejorar el aspecto físico;  lograr que las dietas de adelgazamiento estén avaladas por nutricionistas y expertos médicos; y la "inmediata" puesta en marcha de un Instituto de Nutrición y Trastornos Alimentarios, que ya tiene dotación presupuestaria en 2007.

El gobierno regional también defiende el rechazo, por parte de creativos publicitarios, creadores de moda y medios de comunicación, de la presentación de modelos o imágenes que carezcan de una masa corporal "acorde a los límites saludables y la realidad", manteniendo, en este sentido, la obligación de que las modelos que desfilen en la Pasarela Cibeles tengan un Índice de Masa Corporal no inferior a 18.

Estas medidas se complementarán con una Proposición no de Ley que el PP presentará en la Asamblea de Madrid para instar al Gobierno de la Nación a que defienda en la Unión Europea que "se acelere" la aprobación de una "normativa unificada" sobre el tallaje de las prendas de vestir.

Ignacio González, asegura que el propósito del Pacto Social  contra la Anorexia es "concienciar y alarmar a la sociedad del efecto pernicioso que determinadas prácticas, especialmente alimentarias o dietéticas no indicadas ni controladas pueden provocar sobre todo a los jóvenes".

Entre las instituciones a las que se está consultando figuran los Colegios Profesionales del ámbito médico, agentes sociales, asociaciones de pacientes y familiares, organizaciones de consumidores, agencias de modelos, creadores de moda, Feria de Madrid, la Federación Madrileña de Municipios (FMM), empresas confeccionistas, representantes de escuelas de gimnasia, ballet y danza, Consejo Escolar de la Comunidad, Pasarela Cibeles, Asociaciones de Familia y de Padres, sector publicitario y medios de comunicación. Una vez aprobado este Pacto Social contra la Anorexia y la Bulimia, el documento quedará abierto a la libre adhesión de cuantos organismos o asociaciones lo consideren conveniente.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios