Con mensajes como "yo trabajo para Ciudadanos" o "el presidente de la Comunidad va a ser Ignacio Aguado", Ángel Garrido ha declarado la guerra a sus excompañeros del Partido Popular. El expresidente regional recién reubicado en la formación naranja, ha deseado lo mejor a sus "excompañeros y adversarios", pero solo en el terreno "personal". En lo profesional, ha dicho, dará la batalla.
El actual número 13 en las listas de Cs a la Asamblea, no ha hablado todavía ni con el presidente nacional del PP, Pablo Casado, ni con la candidata, Isabel Díaz Ayuso. Del primero aún espera que le responda al mensaje que le envió ayer para ofrecerle las explicaciones que requiera. "Entiendo que está en campaña y a mil cosas, pero yo, cuando él pueda, encantado de hablar con él. No tengo ningún problema en contarle todo lo que me quiera preguntar", le excusó a la salida del desayuno informativo de Albert Rivera.
Garrido quiso rebajar la tensión que surgió ayer en su antigua formación, en la que recordó que él mismo había estado durante décadas. "Me he ido del partido donde he dejado 28 años de mi vida y que creo que han sido fructíferos para todos", se hizo valer. Y, eludiendo responder sobre si habrá otros miembros de su antiguo equipo que sigan sus pasos, habló con "todo respeto" tanto de Casado como de Ayuso.
De él dijo considerarle "un compañero y amigo" y un "buen político, de los que necesita España". "Pero le deseo suerte en lo personal, en lo político, yo trabajo para Ciudadanos". De ella, algo parecido: "Tiene mi respeto y mi cariño y le deseo la mejor de las suertes en lo personal. En lo político, voy a luchar para que gane Cs porque es evidente y seguro que el presidente de la Comunidad va a ser Ignacio Aguado".
Más bronco estuvo con respecto al número dos de Génova, Teodoro García Egea, que calificó a Cs como "el contenedor naranja de políticos sin principios". "Le recomiendo que aprenda un poco, que coja experiencia que no diga cosas que solo descalifican a quienes las dicen", le espetó. A quien le deja mal es a él, porque hablar así de un partido político democrático que representa los valores del centro en España está absolutamente fuera de lugar", argumentó.
Lo mismo hizo para responder a excompañeros que, como su amigo y ex número dos, Pedro Rollán, han criticado la fuga de populares a otras formaciones com Vox o Cs. "Siempre he sido respetuoso con mis compañeros y con mis adversarios y no voy a decir una palabra más alta que la otra", respondió con elegancia.
Pero también se defendió: "Algunos dicen que cuando se han ido unos porque no tenían un puesto es porque son unos chaqueteros; y a los que nos hemos ido, bajando del puesto cuatro en Europa al 13 en la Comunidad de Madrid, que somos unos desagradecidos. Pues ni una cosa ni la otra", opinó. Y zanjó, parafraseando las palabras de Rivera minutos antes: "El PP tiene que preguntarse por qué se van las personas que han estado tanto tiempo en el partido", concluyó Garrido.