El secretario general del PSOE-M, José Manuel Franco, ha reclamado a la Comunidad de Madrid una mayor inversión "en medios humanos y materiales" en su oficina de Bruselas. Todas las regiones poseen su propia embajada en la capital comunitaria desde la que defender sus intereses particulares. La madrileña comparte sede con otras y se reduce a dos trabajadores.
BRUSELAS. Segundo día de la visita de la delegación del PSOE-M a Bruselas. Las críticas ante la escasa influencia de la Comunidad de Madrid en las instituciones comunitarias que el secretario general del partido, José Manuel Franco, dirige contra el PP, se han centrado este miércoles en poner de manifiesto la "carencia" de "medios humanos y materiales" de la oficina regional.
Madrid, como el resto de comunidades, posee una especie de embajada en la capital comunitaria desde la que defender los intereses particulares en el muchas veces proceloso y lobbista proceso de toma de decisiones de la Unión Europa (UE). Durante la crisis económica que tumbó a España, el Gobierno central animó a varias de estas oficinas a agruparse en un único edificio con la idea de mostrar contención en época de recortes. A día de hoy, algunos ejecutivos han optado ya por emanciparse para ganar visibilidad, pero la Unidad de Representación de la Comunidad sigue reducida a la mínima expresión: un despacho, un director y una trabajadora de apoyo.
Sede propia
"Otras comunidades con menor peso tienen sede propia", ha explicado Franco a la prensa. "Los socialistas creemos que la Comunidad de Madrid, por su importancia, se merece una mayor presencia y actividad", ha abundado.
El líder de los socialistas se ha abierto así a la posibilidad de que la Comunidad alquile un local propio -la delegación catalana, por ejemplo, está a pie de calle y en pleno barrio europeo, a unos metros de las principales instituciones-. "Si no es posible una sede independiente", ha matizado, "sí que hay que apostar por dar más medios a lo que ya existe".
El secretario general, que hoy se reúne con el presidente del Comité de las Regiones (CdR) y eurodiputados socialistas, ha insistido así en su propuesta de que Madrid aprenda a "venderse mejor ante el resto de Europa".