www.madridiario.es

TAL DÍA COMO HOY

Jardines del Campo del Moro bajo el Palacio Real.
Ampliar
Jardines del Campo del Moro bajo el Palacio Real. (Foto: Kike Rincón)

El regalo de Juan Carlos I a los madrileños

Por MDO
domingo 24 de junio de 2018, 20:05h

Los jardines del Campo del Moro bajo el Palacio Real son todo un regalo para la vista y los sentidos que el rey Juan Carlos I hizo a la ciudad de Madrid al abrir sus puertas al público el 24 de junio de 1978.

A los pies del Palacio Real se extiende un amplio tapiz verde que hace las delicias de los madrileños y turistas que por allí pasean. Los jardines del Campo del Moro son uno de los atractivos de la ciudad, pero no siempre fueron accesibles a todo el mundo.

Su nombre viene dado por el intento de reconquista de la ciudad por parte del califa Alí ben Yusuf. Él y sus tropas acamparon en 1109 en la ladera del barranco situada bajo el alcázar con el objetivo de atacar la fortificación, intento que fue en vano.

El rey Felipe II compró los terrenos del alcázar, incluyendo las tierras que abarcan el Campo del Moro. Tras el incendio de la fortaleza y su reconversión en Palacio Real, no fue hasta 1844 cuando comenzaron los proyectos de ordenamiento de estos jardines, cuyo principal reto era igualar la altura existente entre el palacio y la zona ajardinada proyectada.

El primer boceto de jardín fue diseñado por Narciso Pascual y Colomer, que decidió seguir una estética mudéjar, adornada con las fuentes de las conchas y de los tritones, pero debido al deterioro en los años posteriores, bajo la regencia de la reina María Cristina se produce la primera reforma.

De estilo inglés, el jardinero Ramón Oliva destacó la naturaleza como protagonista, siguiendo las corrientes paisajista y romántica trazando paseos acordes con las pendientes y las amplias praderas de césped.

Se instalaron también bancos, columpios, pabellones de recreo y el arquitecto Juan de Villanueva diseñó una gruta para comunicar la zona verde con la Casa de Campo.

Un “testimonio del afecto” que el rey sentía “por todos”

Cerrados desde el fin de la guerra civil, periodo en el que sufrieron muchos desperfectos que dieron lugar a nuevas mejoras de acondicionamiento, el 24 de junio de 1978 los jardines del Campo del Moro abrieron sus puertas al público por deseo expreso de Juan Carlos I con motivo de su onomástica.

A la una y media de la tarde, los vecinos de Madrid se agolpaban en la puerta principal del paseo de la Virgen del Puerto junto al alcalde de la capital, José Luis Álvarez, y al presidente de Patrimonio Nacional, organismo propietario de la zona ajardinada.

Este acto fue considerado un obsequio por parte del monarca para todos los madrileños, un “testimonio del afecto que siente por todos”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios