www.madridiario.es
Vista general del Pleno del Ayuntamiento de Madrid.
Ampliar
Vista general del Pleno del Ayuntamiento de Madrid. (Foto: MDO)

El PEF "reformulado" sale adelante con la abstención de PP, PSOE y Cs

Por Hayda Ramos
x
hramosmadridiarioes/6/6/18
lunes 16 de octubre de 2017, 10:31h

Rodeado de polémica, y tras la incertidumbre de no conocer hasta el último momento el sentido del voto de los grupos de la oposición, el Ayuntamiento de Madrid, en Pleno extraordinario, ha aprobado por mayoría el PEF "reformulado": frente al "sí" de Ahora Madrid, PP, PSOE y Cs se han abstenido.

Este lunes, durante un Pleno extraordinario, y a escasas horas de que se agotara el plazo dado por el Ministerio de Hacienda, el Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde a un nuevo y "reformulado" Plan Económico-Financiero. Lo ha hecho con el "sí" de Ahora Madrid y la abstención de PP, PSOE y Cs.

Frente a las críticas de la oposición, el delegado de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato, ha defendido que el tercer PEF de lo que va de legislatura "cumple con la normativa vigente con medidas incorporadas que vienen derivadas de las actuaciones ya realizadas en 2017, como los Acuerdos de No Disponibilidad y los posteriores suplementos de crédito para financiar las Inversiones Financieramente Sostenibles".

Sánchez Mato ha afirmado que el PEF "siempre" protegerá el aumento del gasto social y la inversión, ya que, ha añadido, son "la mejor política de empleo para la ciudad". "Con este PEF el Gobierno seguirá por la senda de la legalidad sin renunciar a las políticas públicas comprometidas a realizar, tanto con el PSOE como con la ciudad", ha ahondado el responsable económico del Ejecutivo local, que aprobó en su última Junta de Gobierno este Plan Económico-Financiero que ahora será remitido al Ministerio de Hacienda.


El PP detecta un PEF "lleno de falsedades"

Durante el Pleno extraordinario de este lunes, el popular Íñigo Henríquez de Luna ha expuesto que su grupo ha detectado un PEF "incompleto y lleno de falsedades que no se cree ni un niño de primaria", un argumento que le ha servido para cargar contra el delegado de Economía, a quien le ha enseñado "la salida de la dignidad": "No tiene ninguna voluntad de diálogo", le ha reprochado.

El edil del Grupo Municipal del Partido Popular ha acusado a Sánchez Mato de estar enzarzado "en su batalla contra el ministerio" y le ha afeado que "a Carmena se le ha acabado la paciencia y le ha intervenido la Concejalía".


El PSOE se abstiene y carga contra Sánchez Mato y el Ministerio de Hacienda

Erika Rodríguez ha tomado la palabra por parte del Grupo Municipal Socialista. Portavoz de Economía, Rodríguez ha cargado contra el delegado y el Ministerio de Hacienda, al que ha acusado de "tratar al Ayuntamiento de Madrid de forma injusta".

El nuevo PEF, según la representante socialista, acarrea "medidas dolorosas y austericidas para los madrileños", de las que ha hecho "responsable" a Sánchez Mato. No obstante, su partido se ha abstenido "por defender la ley, por responsabilidad y porque no estamos de acuerdo con los recortes".

"No estamos satisfechos con la actitud y el documento presentado por el Gobierno de Ahora Madrid", ha añadido la edil, que ha criticado la "mala previsión" del delegado de Economía: "No nos pida lealtad, Sánchez Mato, cuando usted no ha sido leal al apoyo que le hemos dado", ha añadido.


Cs pide a Sánchez Mato que dimita

Desde Ciudadanos, Miguel Ángel Redondo ha descrito el nuevo PEF como "una madeja complicada de desenredar", por lo que ha pedido a Carlos Sánchez Mato "que se quede al margen". "No tenemos la seguridad de que vaya a ser aceptado por Hacienda; tenemos dudas, pero esperamos equivocarnos", ha afirmado el portavoz económico naranja en el Consistorio.

El concejal de Cs ha justificado la abstención de su grupo en las "dudas" y "como muestra de confianza en el equipo de Gobierno": "La no aprobación de este PEF supone multas millonarias y que el Ayuntamiento pueda ser intervenido", ha advertido.

En cuanto al salto en la regla de gasto, Redondo ha explicado que "las compras se podían haber realizado cuatro días más tarde y no se habría incumplido": "Ha sido su afán por buscar un encontronazo con Hacienda", ha diagnosticado el representante de Cs.


Ahora Madrid se queda solo en el "sí" a su tercer PEF

Así las cosas, el Plan Económico-Financiero del Ayuntamiento de la capital, el tercero de la legislatura, solo ha contado con el voto afirmativo de Ahora Madrid. "Reformulado", según el Consistorio", viene a sustituir, a instancias del Ministerio de Hacienda, al aprobado el pasado mes de marzo: el departamento de Cristóbal Montoro detectó entonces irregularidades que instó a subsanar.

En definitiva, y aunque cada uno ha hecho sus matices, responsabilidad política es el argumento dado por PP, PSOE y Cs para justificar su abstención ante un PEF de Ahora Madrid que critican pero que confían que cuente con el visto bueno del ministerio para evitar una sanción millonaria.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios