www.madridiario.es
Pleno de este jueves, el primero del curso
Ampliar
Pleno de este jueves, el primero del curso (Foto: Asamblea de Madrid)

La Asamblea rechaza abrir un nuevo debate sobre los alcaldes-diputados

Por MDO/E.P.
jueves 05 de octubre de 2017, 18:28h
La Asamblea ha rechazado la toma en consideración de la propuesta de Ciudadanos que pretendía esteablecer la incompatibilidad de ser diputado autonómico y alcalde. Este es un punto que está en el acuerdo de investidura firmado entre populares y Ciudadanos pero el partido de Cifuentes asegura que este procedimiento era redundante. El PSOE también se ha opuesto y ha pedido una reforma más ambiciosa.

La Asamblea de Madrid ha rechazado la toma en consideración de la Proposición de Ley para la modificación de la Ley Electoral de la Comunidad para establecer la incompatibilidad de la condición de diputado autonómico con el cargo de alcalde o concejal en un municipio de la región.

La Proposición de Ley sólo ha contado con los votos a favor de Ciudadanos (Cs), que ha sido el que ha propuesto la medida, en contra de PP y PSOE y la abstención de Podemos. El portavoz adjunto de Cs, César Zafra, la ha defendido recordando que el PSOE lo propuso en el Parlamento andaluz indicado que la compatibilidad de cargos era un "fraude político".

Zafra ha indicado que la Asamblea de Madrid lleva 20 años sin hacer grandes reformas de regeneración democrática y ha acusado al PSOE que no querer abordar este tema ahora que el PP no tiene mayoría absoluta y les ha avisado que quizá cuando vengan nuevas elecciones "las cosas cambien y no lo puedan aprobar nunca".

"Me da pena que no salgan ahora y me dará pena que algún insensato venga en 15 o 20 años a aprobar esto. Entonces, se darán cuenta que ustedes llevan diciendo que diciendo que sí, que no, que tal vez. Señores del PP y PSOE. ¿Ustedes de qué van?", ha preguntado el parlamentario de Cs.

Por su parte, la diputada socialista Pilar Lloc ha tachado de "medida aislada y atomizada" la iniciativa de Ciudadanos. "Nuestra intención era presentar aquí un debate de fondo, sobre conflicto de intereses, jurisprudencia del Tribunal Constitucional y normativa comparada con otras comunidades. La normativa ha de ser revisada en su conjunto", ha dicho.

Por eso, Lloc considera que lo que hace Ciudadanos es "amaneramiento parlamentario, como hizo como la de limitación de mandatos" y cercana al "filibusterismo parlamentario". "Intentan forzarnos a aprobar por una ley desgarrada en su norma de origen. No se deben forzar los procedimientos para retorcerlos. Tienen marcarnos los temas, los tiempos. Dentro de 18 meses se convocarán las elecciones. Su manera es el titular de prensa simplista, que les eleven a las alturas de las encuestas. Estas no son las formas adecuadas para regenerar la democracia", ha añadido.

Por su parte, el diputado del PP Alfonso Serrano ha acusado a la formación 'naranja' de "vampirizar" iniciativas el Gobierno, ya que está medida ya está incluida en el proyecto de Ley de Regeneración Democrática y de modificación de la Ley Electoral. "Ya lo hicieron con las tasas universitarias, abono joven, limitación de mandatos... Estamos acostumbrados a ello. La política está llena de regates en corto, chantajismo, afición a algunos a ponerse medallas", ha dicho.

Por eso, Serrano ha defendido un acuerdo más mayoritario en esta medida, pero más estudiada porque entienden que no es lo mismo el trabajo de un alcalde o un edil de un municipio pequeño que el de uno grande. "Es un tema complejo para solventarlo por lectura única. No vamos apoyar una reforma exprés de la ley electoral sin el consenso con los grupos mayoritarios. Ha sido gracias a esos consensos los mejores años de la democracia y de nuestra Historia", ha aseverado.

Por su parte, el diputado de Podemos Jacinto Morano ha justificado la abstención de su grupo alegando que aunque están de acuerdo con el contenido y con la incompatibilidad de ambos cargos, no están de acuerdo con la forma "propagandística" en la que ha presentado la medida Ciudadanos.

Y es que, como los socialistas, ha recordado que esta iniciativa se encuentra incluida en un proyecto de Ley más amplio aprobado ya hace tiempo en la Asamblea a propuesta del Gobierno. De hecho, Podemos ha pedido esta mismo jueves que se active dicho proyecto para que llegue a materializarse lo antes posible.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios