El Ayuntamiento de Madrid está estudiando la posibilidad de implantar un Área de Prioridad Residencial (APR) entre los bulevares y las rondas del centro de la ciudad, un límite que resultaría "más intuitivo" para los ciudadanos. La nueva 'macroAPR' incluiría las ya existentes, aunque ampliándolas y completándolas con otras medidas.
Según avanzó Paz Valiente, directora general de Sostenibilidad y Control Ambiental del Ayuntamiento de Madrid, este miércoles en la comisión del área, están trabajando junto al Área de Desarrollo Sostenible en el estudio de una futura APR para el distrito Centro delimitada por las rondas y los bulevares, un ámbito "más reconocible por los ciudadanos". La Gran Vía podría actuar de eje central para organizarla en dos partes, una al norte y otra al sur. Además de limitar el acceso de no residentes, dentro de esta delimitación el Ayuntamiento estudia medidas como modificaciones en el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER), cambios que afectarían al reparto de mercancías y una nueva organización de los accesos a aparcamientos subterráneos. El objetivo, añadió Valiente, es eliminar el tráfico de paso en el centro de la ciudad y dar más espacio al peatón.
La medida se incluirá en el futuro Plan de Calidad del Aire, que estará listo a lo largo del primer semestre de 2017, según las estimaciones del Gobierno municipal. De hecho, este miércoles comienza a debatirse en una mesa técnica el contenido de este plan.
Valiente ha indicado que se podrían ir aplicando algunas de las medidas incluso antes de que se instalen las cámaras de acceso a la futura APR de Centro. Además, ha asegurado que tienen peticiones de los vecinos para que se amplíe el horario del SER a las horas de ocio nocturno, pero que no se ha tomado ninguna decisión. Este verano la ampliación del horario del SER fue desmentida por la delegada del área, Inés Sabanés.
Esta información ha surgido a raíz de una intervención del concejal de Ciudadanos, Sergio Brabezo, quien ha criticado la "mala gestión" de las APR existentes, en las que solo en julio se pusieron más de 40.000 multas. La directora general ha señalado que espera que con la futura APR, que aglutinaría y ampliaría las anteriores, el problema "se resuelva".