|
Obras del centro acuático al lado del estadio olímpico de 'La Peineta'. (Foto: Kike Rincón) |
El Ayuntamiento está abierto a permitir que el Centro Acuático se transforme en la ciudad deportiva del Atlético
jueves 01 de octubre de 2015, 07:43h
El Ayuntamiento de Madrid está abierto a permitir que se implante la ciudad deportiva del Atlético de Madrid en el actual Centro Acuático y sus alrededores, si, finalmente, se concreta la cesión del inmueble al club colchonero, junto con la Peineta, que estudia el Consistorio.
Fuentes del Área de Urbanismo explicaron a Madridiario que el Consistorio está abierto a todo tipo de propuestas para el inmueble que se planteó para acoger el mayor estadio de natación de Europa (cuya obra fue paralizada en 2009, tras invertir 192 millones de euros), destinado a ser la instalación de este deporte para los Juegos Olímpicos de Madrid. Incluida la nueva ciudad deportiva del Atlético de Madrid, cuyo proyecto en Alcorcón se encuentra bloqueado desde que el Tribunal Supremo ratificó la cancelación del acuerdo de 28 de noviembre de 2008 del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, que aprobaba definitivamente la revisión del Plan General de Ordenación Urbana del municipio. Esta modificación preveía la implantación de esta ciudad colchonera en el Distrito Norte.
Dichas fuentes municipales concretan, no obstante, que cualquier operación urbanística en el ámbito tiene varias condiciones estrictas que cumplir. En primer lugar, debe aportar beneficios sociales para el barrio, sin generar ningún problema. En este sentido, desde el Consistorio consideran clave la construcción de equipamientos para el disfrute de los vecinos y de un aparcamiento de suficiente capacidad para evitar la saturación del estacionamiento en la zona (en el paseo que la alcaldesa Manuela Carmena realizó por San Blas- Canillejas, se llegó a plantear un aparcamiento en una parcela cercana para, como mínimo, 4.000 vehículos). Además, el Gobierno municipal pone como línea roja que la operación urbanística en el centro y los alrededores no cueste ni un solo euro a las arcas municipales. Desde Urbanismo admiten que aún no se han planteado cuál sería el modelo de adjudicación de los terrenos e inmuebles. Por último, establecen la necesidad de que el tráfico del barrio no se colapse por la llegada del Atlético, por lo que es necesario que se construyan accesos directos desde la M-40 a la zona del estadio para evitar colapsos de tráfico en todo el distrito.
Tal y como reza la página web del Atlético de Madrid, la ciudad deportiva del Cerro del Espino, en Majadahonda, sufre límites evidentes para acoger la actividad del club, por lo que se proyectó en Alcorcón una instalación de 140 hectáreas, para acoger un estadio de 15.000 espectadores, campos de entrenamiento para todas las categorías del equipo, un centro integral de formación de futbolistas, una residencia de jugadores, oficinas, centros técnicos y médicos, y un área para socios. El ámbito de la Peineta y el Centro Acuático, en el que estaba previsto construir la ciudad olímpica de los Juegos de Madrid, cuenta con 85 hectáreas, conexiones de Metro, Cercanías, autobús, anillo ciclista y M-40. Además, el anterior equipo de Gobierno ya aprobó en octubre de 2014 una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana que contempla la creación de un enorme corredor ambiental de 300.527 metros cuadrados y 545.805 metros cuadrados de superficie (429.850 metros cuadrados de edificabilidad) para dotaciones, entre ellas un edificio singular de 120.000 metros cuadrados. Asimismo, el proyecto plantea la ampliación de la línea 7 del ferrocarril metropolitano, la creación de un aparcamiento disuasorio y de una dársena de autobuses en la avenida de Arcentales, y la creación de viarios interiores para usos exclusivos.