www.madridiario.es

Utande: "Las esculturas de los Premios Madrid de este año son más arriesgadas que nunca"

viernes 17 de abril de 2015, 07:30h
José Miguel Utande, nacido en San Sebastián de los Reyes en 1951, es el artista encargado de crear cada año las esculturas que reciben los galardonados con los Premios Madrid, un reconocimiento que concede un jurado formado por profesionales de 18 medios de comunicación y organizado por Madridiario.
  • Escultura de los Premios Madrid

    Escultura de los Premios Madrid
    MDO

  • José Miguel Utande con las esculturas de los Premios Madrid

    José Miguel Utande con las esculturas de los Premios Madrid
    MDO

  • José Miguel Utande con las esculturas de los Premios Madrid

    José Miguel Utande con las esculturas de los Premios Madrid
    MDO

Los Premios Madrid cumplen este año su decimotercera edición, y a lo largo de su historia, los 120 premiados se han llevado consigo en la gala que se celebra en el hotel The Westin Palace una de las obras creadas por Utande, piezas exclusivas que el escultor madrileño diseña para cada ocasión. "Cada año he diseñado una obra diferente, aunque todas están enraizadas en mi obra, en cada una de las fases que he ido experimentando. Así los premios han pasado por toda mi obra", indica el artista madrileño. "Mi carrera ha venido siempre marcada por diferentes líneas de investigación", señala. 

En esta ocasión, Utande destaca que ha habido un "cambio importante respecto a las obras de años anteriores". "Llega un momento en la carrera de todo artista en la que es importante arriesgar", añade, por lo que en esta ocasión la escultura es "mucho más audaz". Las obras de esta edición están inspiradas en la Dama de Elche, que ha marcado buena parte de su carrera profesional.

"He querido expresar una salida de la armonía de mi obra", cuenta el artista, que se siente "como un director de orquesta" ultimando los detalles de las esculturas en su fundición. En cuanto al proceso artístico que llevan estas figuras de bronce, Utande ha destacado la importancia de las dimensiones, a través de las cuales "la obra busca una armonía dentro de su expansión".  Asimismo, en esta ocasión las esculturas son "menos emotivas y más esculturales"

 "Como artista me interesa mucho el espacio no ocupado, que también forma parte de la obra", explica. Así, "el contorno es una pieza clave de estas piezas, que permiten aprovechar todos los huecos vacíos que deja la obra".  Según cuenta Utande, una de las claves de la escultura consiste en "pasar un pincel a través de los espacios y dibujar un boceto de la escultura".  Además, estas piezas poseen una gran "armonía de formas, que permite poner las piezas en cualquier posición", añade el escultor.

Por último, Utande indica que con cada una de sus obras, lanza un estímulo al que la observa para que reciba sus propias percepciones. "SI se explica el arte, se convierte en literatura", concluye. Los galardonados con los premios Madrid recogerán sus esculturas el próximo lunes 20 de abril en una gala que se celebrará en el hotel The Westin Palace a partir de las 20.00 horas y que será retransmitida en streaming en Madridiario. 

Más información: 

Felipe VI, José Sacristán y Consuelo Madrigal, entre los galardonados con los XIII Premios Madrid

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios