Madrid ha asistido en los últimos años a la progresiva reducción de los
servicios de limpieza viaria, recogida de basuras y mantenimiento de
zonas verdes, en especial desde la aplicación, el pasado año, de un ERTE
que se tradujo en la pérdida de más 1.900 empleos de limpieza y 600 de
jardinería, según datos del Federación Regional de Asociaciones de
Vecinos. Se han convocado varias concentraciones este jueves para denunciar la "degradación en los servicios".
Al mencionado recorte se suma el nuevo contrato para la recogida de basuras del extrarradio de Madrid, firmado por el Ayuntamiento de Madrid con la UTE de las empresas URBASER (del grupo ACS) Y CESPA (del grupo Ferrovial), con el que se ha sustituido a la anterior contrata FCC, y que ha traído el "caos al servicio de recogida de basuras a los distritos periféricos de la capital, con camiones que contaminan con combustible de gasoil (incumpliendo el pliego del contrato que obliga a utilizar gas) y que no se adaptan a las calles más estrechas de la ciudad o retrasos de hasta tres y cuatro días en la recogida de basuras", según la FRAVM. "Todo ello a pesar de que el Ayuntamiento de Madrid ha ingresado más de 600 millones de euros desde que en 2009 comenzó a cobrar a los madrileños la tasa de basuras, antes integrada en el Impuesto de Bienes Inmuebles", añade en un comunicado.
Por todo ello, asociaciones vecinales y representantes de los trabajadores del servicio de limpieza de la capital llevarán a cabo concentraciones en cinco distritos de la capital (Puente de Vallecas, Usera, Ciudad Lineal, Retiro y Arganzuela) para denunciar las consecuencias de los recortes aplicados, pedir la retirada del ERTE en la limpieza viaria, que se impongan las sanciones pertinentes a las empresas concesionarias del nuevo contrato de recogida de basuras por incumplimiento de sus obligaciones. Además, piden que "se inicie un proceso de remunicipalización del servicio de recogida de basuras y limpieza viaria, pues como ha quedado demostrado con experiencias de remunicipalización en diversos países europeos, como Alemania, es la mejor manera de que los trabajadores disfruten de unas condiciones dignas y los vecinos puedan disponer de un servicio público de calidad".
Las concentraciones se llevarán a cabo este jueves, 18 de diciembre, a las 19.00 horas en las sedes de las juntas municipales de Puente de Vallecas, Ciudad Lineal y Retiro y en la plaza de Legazpi, en el distrito de Arganzuela. En Usera, la cita es a las 18.00 horas, también frente a la Junta Municipal. Unas horas antes, las asociaciones de Tetuán registrarán las firmas recabadas en su campaña de denuncia de la suciedad. En el distrito de Chamberí entregarán una carta de denuncia en los mismos términos dirigida al concejal de distrito.
Más información:
La basura se amontona en los distritos de la periferia tras el cambio de contrato
La oferta más barata se hace con el contrato de recogida de basura en la periferia
Se cumple un año del polémico contrato integral de limpieza y jardinería
Las quejas por la suciedad se amontonan
Las calles de Madrid pierden 782 barrenderos por el ERTE
Los recortes en limpieza se notan en la calle
El Ayuntamiento dice que los nuevos contratos no empeorarán la limpieza