En concreto, el juez ha condenando a la empresa a la readmisión de los empleados con el abono de los salarios dejados de percibir tras el
anuncio del expediente. No obstante, la compañía ha anunciado que recurrirá, por lo que por ahora no reincorporará a los trabajadores, según ha explicado.
La resolución de la Sala explica que el origen del conflicto previene de la fusión de las ocho embotelladoras que la marca tenía en la Península Ibérica en una sola, en un proceso de integración del que resultó Coca-Cola Iberian Partners como compañía autorizada para preparar y envasar las bebidas en España y Portugal. Fruto de esa fusión, la compañía puso en marcha una serie de ajustes que le permitieran un ahorro de costes, entre los que figuraba reducir la plantilla a través de diferentes medidas como las prejubilaciones, las bajas incentivadas o las recolocaciones, así como los despidos forzosos en caso de que no se llegara al objetivo de la reestructuración. Los sindicatos se negaron a aceptar el acuerdo si ello suponía el cierre de fábricas, como efectivamente ocurrió con las de Fuenlabrada, Palma de Mallorca, Alicante y Asturias.
Ahora, según han señalado fuentes jurídicas, la sala de lo Social ha declarado nulo el despido colectivo por cuanto el nuevo empleador es un grupo de empresas laboral que nunca se ha constituido formalmente como empresario, no habiendo informado ni negociado el cambio de empresario con los representantes de los trabajadores, que se encontraron "sorpresivamente" con dicho cambio al ser convocados para negociar el despido colectivo, a pesar de mantenerse de alta cada uno para su empresa respectiva. "Se ha producido, por tanto, un completo y manifiesto incumplimiento de las obligaciones de información, consulta y negociación en el supuesto de cambio de titularidad de la empresa. Y no se trata de un incumplimiento situado en el pasado (...), es un incumplimiento que se mantiene en el presente y se proyecta sobre el periodo de consultas del despido colectivo, porque en ese momento la información y documentación sobre la constitución del grupo era todavía incompleta", señalan los jueces.
En este sentido, añaden que la forma de proceder, al constituir el ámbito del despido sin ni siquiera haber informado a los trabajadores del cambio de empresario, no puede en modo alguno considerase conforme con "una mínima exigencia de buena fe negocial". "Concurre por ello causa de nulidad del despido colectivo", subrayan.
La sala de lo Social acepta además otro de los argumentos de los demandantes respecto a la irregularidad de las prácticas de "esquirolaje" puestas en práctica por la compañía de bebidas durante la huelga masiva de los trabajadores de la planta de Fuenlabrada. Según los magistrados, "en este caso ha existido una conducta ilícita que es imputable a CCIP y que ha tenido como finalidad y efecto minorar las consecuencias del ejercicio por los trabajadores del centro de Fuenlabrada de su derecho constitucional de huelga".
Recurso
Coca-Cola Iberia ha anunciado que el embotellador único, Coca-Cola Iberian Partners, recurrirá la sentencia de la Audiencia Nacional. En un comunicado, la empresa afirma que la sentencia supone la "innecesaria prolongación" del proceso de reestructuración del embotellador y afirma que provocará una situación de "incertidumbre" en aquellos cientos de trabajadores que "libremente" se acogieron en su día a las medidas de bajas incentivadas, prejubilaciones y recolocaciones que el embotellador les ofertó.
"Más allá de la calificación jurídica y de la valoración que hagan los sindicatos, hay que plantearse si esta sentencia no acabará perjudicando finalmente a los intereses de los trabajadores", subraya Coca-Cola Iberia, que insiste en que no supone la reincorporación automática de los empleados afectados, "que tendrán que aguardar a una sentencia firme tras el recurso de las embotelladoras", ni la nulidad del ERE afecta a la situación de las cuatro plantas que se han cerrado.
La compañía, presidida por Marcos de Quinto, añade además que llama la atención que la sentencia, "a pesar de validar los postulados del embotellador", concluya "incomprensiblemente en nulidad". En el análisis realizado por la empresa, la razón por la que la Audiencia Nacional declara nulo el despido colectivo es que no se dio a la representación sindical un plan industrial claro que hubiera ayudado a entender la complejidad de todo el proceso, lo que, según Coca-Cola, no había sido cuestionado por los sindicatos ni es un requisito exigido por la ley. Además, asegura que el embotellador entregó a los representantes de los trabajadores toda la documentación precisa para explicar dicho plan.
Reacciones
Desde CSI-F se han felicitado por la sentencia, ya que, en su
opinión, se trata de un ERE "injustificado", al no existir las causas
económicas para materializar un despido colectivo de grupo, teniendo en
cuenta que se trata de varias empresas. Fuentes del sindicato han confiado en que la compañía cumpla con
la sentencia de manera voluntaria y en que resuelva los problemas en la
mesa de negociación.
El sindicato CCOO ha informado en un comunicado que "la nulidad del ERE comporta la vuelta al punto de partida del inicio del conflicto en enero de 2014 y por lo tanto emplaza a Coca-Cola a buscar nuevas soluciones que deberá negociar con los representantes de los trabajadores". Además, ha convocado a la plantilla de Coca-Cola en el campamento, que desde el inicio de la huelga está instalado a las puertas de la fábrica de Fuenlabrada.
El coordinador general de Izquierda Unida de la Comunidad de Madrid (IUCM), Eddy Sánchez "felicita a los trabajadores de Coca-Cola que con su unidad y movilizaciones han demostrado que sí se puede lucha contra los ERE. Este triunfo da continuidad a las victorias sociales que la ciudadanía madrileña está teniendo en la calle con sus movilizaciones".
En este sentido, ha señalado que "el nulo al ERE de Coca-Cola es también un varapalo para el Gobierno regional, que desde el minuto uno, hizo apología de la reforma laboral y no tuvo ni una duda a la hora de apoyar a esta empresa abandonando a los trabajadores de la planta de Fuenlabrada a su suerte", concluye Sánchez.
Más información:
El Gobierno asegura que no puede intervenir en el ERE de Coca-Cola
Trabajadores de Coca-Cola piden que su denuncia se resuelva más rápido
El alcalde de Leganés acepta una comisión de investigación por la planta de Coca-Cola
Coca-Cola y los sindicatos cierran el plazo de negociación del ERE sin acuerdo
Coca-Cola prevé 100 prejubilaciones y 270 recolocaciones para los trabajadores de Fuenlabrada
Ataque con cócteles molotov a la planta de Coca-Cola en Fuenlabrada
Este viernes comienza la huelga indefinida en Coca Cola
Coca Cola y sindicatos terminan sin acuerdo su primera reunión sobre el ERE
Los trabajadores de Coca-Cola no saben por qué cierra la planta de Fuenlabrada