www.madridiario.es
CCOO presenta las alternativas del sindicato a la situación del centro de Coca-Cola.
Ampliar
CCOO presenta las alternativas del sindicato a la situación del centro de Coca-Cola. (Foto: Cristina Martín.)

CCOO denuncia que Coca-Cola sigue sin cumplir la sentencia del Supremo en su fábrica de Fuenlabrada

miércoles 11 de enero de 2017, 12:22h

El próximo 18 de enero el Tribunal Supremo decidirá si la empresa Coca-Coca ha cumplido correctamente la sentencia firme por la que los trabajadores de la fábrica de Fuenlabrada serían readmitidos en sus puestos de trabajo y con las mismas condiciones previas al ERE en el que fueron despedidos en 2014.

Después de tres años del anuncio del Expediente de Regulación de Empleo en la fábrica de Coca-Cola en Fuenlabrada, CCOO denuncia que la empresa no ha cumplido la sentencia firme del Tribunal Supremo, que dictaba que debían ser readmitidos todos los trabajadores despedidos, en las mismas condiciones en las que se encontraban antes de producirse el ERE.

El secretario de Acción Sindical confederal, Ramón Górriz, junto con el secretario general de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún; la secretaria de la Federación de Industria de Madrid, Mercedes González, y el secretario de la sección sindical de CCOO en Coca-Cola, Juan Carlos Asenjo, han anunciado este miércoles en una rueda de prensa que el Tribunal Supremo revisará si la empresa ha cumplido la sentencia de abril de 2014.

La antigua fábrica de Coca-Cola en Fuenlabrada se ha convertido en un centro logístico. La nueva empresa embotelladora de la compañía, European Partners, ha transformado las instalaciones en un centro de distribución e innovación, reincorporando a sus 175 trabajadores despues de que la Audiencia Nacional declarase nulo el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) hace casi tres años.

Sin embargo, desde CCOO denuncian que "los trabajadores no están en sus puestos anteriores de trabajo, ni tienen los horarios y jornadas que tenían, además de no cobrar los mismos salarios que a fecha de despido", ha afirmado Jaime Cedrún, que ha criticado la, a juicio del sindicato, "falta de tutela judicial efectiva con sentencia firme".

"Vamos a realizar una jornada el día 17, donde nos acompañarán compañeros de los sindicatos de la empresa en diferentes países europeos, para que vean la verdad sobre lo que está ofreciendo Coca-Cola", explicaba González. "Esto también servirá para establecer estrategias de coordinación para que este caso no vuelva a ocurrir", ha añadido.

Alternativas a la situación actual

Juan Carlos Asenjo, por su parte, ha explicado la propuesta de un Proyecto Mixto, presentado a la empresa, donde aclaran que apuestan por el diálogo para resolver el conflicto, y están dispuestos a sentarse y buscar un punto donde se cumplan los intereses de ambas partes, el cumplimiento de la sentencia y la negociación sobre la flexibilidad logística que plantea la organización.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios