El 18 de mayo se celebra la 36ª edición del Día Internacional de los Museos y la capital les dedicará a estos centros culturales la noche del 17 y el día siguiente. Bajo el lema 'Las colecciones crean conexiones', los museos madrileños han preparado un programa de actividades para invitar a los vecinos de Madrid y los visitantes a visitarlos.
El Museo Reina Sofía llevará a cabo dos jornadas de puertas abiertas y un conjunto de actividades que pretenden profundizar en el diálogo entre las colecciones y el público, así como reforzar la idea de museo como espacio de educación no disciplinar y de aprendizaje colectivo. Visitas comentadas, un concierto para toda la familia, el espectáculo Imaginando Miró y 'show' de danza 'Privolva Landing', son algunas de estas actividades. La entrada al museo es gratuita durante los días 17 y 18. Más información aquí.
El Museo Sorolla ha preparado para el día 17: la lectura de un repertorio de cuentos medievales tradicionales acompañados de música e ilustración en vivo vinculados a las regiones representadas por Sorolla en los paneles de la decoración de la biblioteca de la Hispanic Society de Nueva York; y un recorrido guiado el que se mostrarán los detalles y anécdotas de la obra de Sorolla. Para el día 18, la Asociación ARGADINI, dedicada a la integración de personas con discapacidad intelectual y trastorno del espectro autista a través del conocimientodel arte y el fomento de la creatividad, pondrán en práctica sus conocimientos explicando a los visitantes una obra seleccionada por ellos mismos. Más información aquí.
El Museo del Prado abrirá sus puertas al público la noche del 17 de 20.30 a 1.00 horas para que los visitantes puedan acceder de forma gratuita a las salas: 2 a 6, Cuerpo de salas 7 a 11, Sala 12, Cuerpo de salas 14 a 18, Galería central completa y sala 32. Al día siguiente se representará la obra teatral 'Mano a mano, cuadro a cuadro en el Prado', y se realizarán un itinerario didáctico y un pase familiar para niños. Más información aquí.
El Museo Cerralbo organiza recorridos en familia que permitirán a los visitantes disfrutar, jugar, aprender y conocer todos los rincones e historias en torno a este espacio. También llevará a cabo un taller para abuelos y nietos titulado 'Generación'. Entrada libre el domingo 18 por el Día Internacional de los Museos. Más información aquí.
El Museo Nacional de Antropología abrirá hasta las 00.00 horas el día 17 de mayo , y al día siguiente la entrada será gratuita. Visitas guiadas, un espectáculo de danza o incluso hacerse un 'selfie' que está tan de moda y que podrá aparecer en la página de Facebook del museo, son las propuestas de este espacio cultural. Más información aquí.
El Museo del Romanticismo celebra la Noche de los Museos con un viaje en el tiempo, que revivirá el siglo XIX en todo su esplendor. 'La última moda del XIX': en las salas del museo, los visitantes se encontrarán con distintas escenas de la vida social decimonónica, de mano de Recreaciones Históricas Club Fin de Siglo. Un espectáculo de danza bolera tendrá lugar en el salón de actos, donde la Compañía de Danza Española Sara Martín ,deleitará a los presentes con un espectáculo de Escuela Bolera. Para el día de los museos se llevará a cabo un concierto familiar pedagógico titulado 'El piano enamorado'. Más información aquí.
El Museo de América será escenario de un espectáculo de Batukada, dirigido por el percusionista Ronny Vasquez, con músicos, actores, zancudos, fakieres y malabaristas, el domingo 18 a las 11.00, que se suma a la jornada de puertas abiertas de entrada gratuita de 10.00 a 15:00h.
El Museo Casa Natal de Cervantes celebra este día con propuestas que se centran en la importancia de los museos como conservadores del patrimonio cultural y en las celebraciones de la época del escritor. Más información aquí.
El Museo Arqueológico Nacional ampliará su horario de apertura hasta las 00.00 horas este sábado, por lo que el público podrá disfrutar, bajo una nueva iluminación, de las recién inauguradas salas de la exposición permanente y de los espacios que se abrirán por primera vez esta noche: la monumental escalera principal y las Salas Nobles con sus magníficos tapices, órgano realejo y artesonado barroco, recientemente restaurados y puestos a punto para esta ocasión, presentarán un nuevo aspecto. El domingo se reanudará el museo drama con el conmovedor relato de la numantina Areva. El monólogo tendrá lugar en el nuevo salón de actos inaugurado este día para la actividad. En este marco especial y con una nueva escenografía Galápagos, Teatro Cálido nos acercará a uno de los episodios más emotivos de nuestra historia: la destrucción de Numancia. Más información aquí.
El Museo del Ferrocarril celebra este domingo con una jornada de puertas abiertas y una programación especial de actividades para fomentar las visitas a los museos. Más información aquí.
El Museo del Traje también ampliará su horario de apertura hasta las 23.00 el sábado, y el domingo acogerá 'Tweed Ride', un movimiento que une bicicleta y moda de principios del siglo XIX. Más información aquí.
El Museo Lázaro Galdiano adelanta la celebración de la noche de los museos al viernes 16 de mayo con una propuesta multisensorial que fusiona música, proyecciones multimedia y performances con las colecciones y el jardín del museo en una jornada de puertas abiertas entre las 19:30 y las 23 horas. Más información aquí.
El Centro de Arte 2 de Mayo ha preparado el domingo a las 12.30 la performance 'La Economía' del colectivo Los Torreznos, un diálogo con el público sobre la responsabilidad del individuo.
El Centro de Interpretación Nuevo Baztán celebra este día con la conferencia: 'La tradición se renueva. Los vinos de Nuevo Baztán en Bodega V de Valmores. Más información aquí.
La Casa Museo Lope de Vega ha organizado el sábado 17 un concierto de música del siglo XVII, interpretado por músicos del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. El domingo se realizarán tres pases del espectáculo teatral 'In Verona veritas'. Más información aquí.
CentroCentro conmemora este día con la apertura gratuita de la exposición Colección Masaveu. Del Románico a la ilustración, el sábado 17 de 20:30 a 00:00h y el domingo 18 de 10:00h a 20:00h.
La
Biblioteca Nacional se une a los festejos del Día Internacional de los Museos con el tradicional concurso de fotografía convocado por la Fundación de Amigos de la BNE y repite actuación teatral, Construyendo un... Diálogo para 3, que reflejará el lema 'Las colecciones crean conexiones', que tendrá lugar el viernes y sábado a las 19.00 horas en el salón de actos de la primera planta.
Más información aquí.El Museo Nacional de Artes Decorativas ofrecerá una jornada de puertas abiertas el domingo 18 de 10.00 a 15.00 horas.