www.madridiario.es
Museo del Prado, sala de esculturas 
Reportaje edificio museo del prado
Ampliar
Museo del Prado, sala de esculturas Reportaje edificio museo del prado (Foto: Juan Luis Jaén)

Más de 7 millones y medio de personas visitaron los museos madrileños en 2016

Por MDO/Agencias
martes 03 de enero de 2017, 18:10h
El Prado, el Reina Sofía, el Thyssen y el Museo Naval hacen recuento: entre los cuatro recibieron alrededor de siete millones y medio de visitantes durante 2016. La exposición más popular fue 'El Bosco. La exposición del V Centenario', que atrajo a casi 600.000 personas.

El Museo del Prado recibió en su sede a más de tres millones de visitantes durante el pasado año, un 12,5 por ciento más que en 2015 (2,6 millones de personas), cumpliendo de esta manera sus previsiones de afluencia, según ha informado la pinacoteca.

El éxito de El Bosco

Las exposiciones temporales más visitadas, de las celebradas en el propio Prado, han sido 'El Bosco. La exposición del V Centenario' que alcanzó los 589.692 visitantes, 'Ingres' con 402.690 y 'Georges de La Tour', que superó las 163.750 visitas. Además, las exposiciones organizadas por el Prado fuera de su sede (tanto en otras ciudades españolas como extranjeras), compuestas íntegramente por fondos propios, han registrado por su parte más de 225.000 visitantes en total, lo que sumado a la cifra de visitantes en sede propia representa un total de 3,2 millones de personas.

Asimismo, el museo ha destacado que el porcentaje de los accesos de pago se sitúa en un 51,1 por ciento y la proporción de visitantes gratuitos alcanza el 48,9 por ciento.

Del total de visitantes al museo se ha experimentado un incremento del 17,45 por ciento del público que accede de forma individual, mientras que en los accesos en visita de grupo cabe destacar el aumento de las visitas de grupo educativo con un 4,64 por ciento respecto al año 2015, y de un 5,37 por ciento por encima del año pasado de las visitas de grupo debido fundamentalmente, al repunte del sector turístico en la ciudad de Madrid.

Las tres principales procedencias han sido la Comunidad de Madrid (20,37 por ciento), Italia (7,97 por ciento) y EE.UU. (7,69 por ciento). Los ingresos por entradas han sido de 20,5 millones de euros, superando en un 25,29 por ciento los ingresos del año anterior.

La Fundación Amigos del Museo del Prado ha tenido un crecimiento de más de 5.000 miembros alcanzado una cifra total de 34.118 amigos, lo que supone un incremento del 17,32 por ciento respecto al año anterior.

El Reina Sofía, el otro grande de Madrid

A lo largo de 2016, más de 3.600.000 personas acudieron a las instalaciones del Museo Reina Sofía para contemplar su Colección, las 11 exposiciones temporales que se han podido ver en las distintas salas y disfrutar de los ciclos audiovisuales, conferencias, seminarios, visitas guiadas, talleres o actuaciones de artes en vivo que se han organizado a lo largo del año. Esta cifra supone un incremento de un 12,2 por ciento con respecto al dato de 2015 (3.249.591 visitantes).

La mayor afluencia de público ha sido especialmente significativa en los tramos horarios gratuitos del Museo que, en concreto en Sabatini y Nouvel, está establecido entre las 19 y las 21 horas, todos los días excepto el martes en que permanece cerrado, y los domingos, que existe entrada libre entre las 13.30 a 19.00 horas. Esto significa que en una semana hay 15 horas y media de acceso gratuito en la sede de Atocha, y que es precisamente cuando la entrada es libre cuando se produce la máxima concentración de personas interesadas en visitar el Museo.

En 2016, un 65 por ciento del público ha accedido de manera gratuita a la sede principal. La muestra Campo Cerrado, sobre el arte español de posguerra, y las retrospectivas de Marcel Broodthaers y Wifredo Lam, organizadas respectivamente junto al MoMA de Nueva York y el Centre Pompidou de París, han sido las exposiciones de mayor aceptación.

En cuanto a las salas expositivas del Retiro, es muy significativo tanto el alto número de visitantes que se ha contabilizado en el Palacio de Cristal (1.790.757) como en el de Velázquez (481.515); en total 2.271.272.

El 2016, en el top3 de visitas del Thyssen

El Museo Thyssen-Bornemisza ha recibido a más de un millón de personas que han visitado las colecciones permanentes y las exposiciones temporales a lo largo de 2016, lo que supone un aumento del 10 por ciento con respecto a los 967.908 visitantes de 2015, según datos facilitados por la pinacoteca.

De este manera, éste es el tercer año con más visitas en la historia del museo y el cuarto en el que se supera la cifra del millón de personas. Además, los visitantes a las colecciones permanentes han aumentado un 28 por ciento, subiendo de los 474.199 que se registraron en 2015 hasta los 606.576 de 2016.

'Realistas de Madrid' ha sido la muestra más vista del año, con 188.980 visitantes, seguida de 'Renoir: intimidad', que suma ya 153.875 y continúa abierta hasta el 22 de enero. De las exposiciones restantes, 'Caravaggio y los pintores del norte' recibió a 144.733 personas; 'Caillebotte, pintor y jardinero', a 95.127; 'Wyeth: Andrew y Jamie en el estudio', a 66.724, y 'Bulgari y Roma', que podrá verse hasta el 26 de febrero, cuenta ya con 27.498 visitantes.

El museo ha apuntado que en febrero de 2016 se implantó la entrada única, que da acceso tanto a las colecciones permanentes como a las exposiciones temporales, por lo que los datos globales de visitantes se refieren al número de entradas vendidas, independientemente de las muestras que visitaron. Las cifras relativas a las exposiciones se contabilizan además en el control de acceso a cada una de ellas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios