www.madridiario.es

AGENDA SEMANA DEL LIBRO

Puestos con libros en la calle Gran Vía.
Ampliar
Puestos con libros en la calle Gran Vía. (Foto: Chema Barroso.)

De ruta por Madrid en busca de libros

Por MDO
martes 23 de abril de 2019, 15:54h
Aprovechando la celebración del Día del Libro, que se conmemora este 23 de abril, Madrid se vuelca -a lo largo de toda la semana- con esta fecha para proponer infinidad de planes que ayudan a fomentar la lectura. Talleres, conciertos, bookcrossing y una interminable lista de actividades que les recomendamos que no se pierdan. Estas son algunas de ellas.

MUSEO DEL PRADO

En el marco de la conmemoración de su Bicentenario, el Museo del Prado se suma a las iniciativas para la celebración del Día del Libro con una conferencia, un concierto y visitas guiadas a la sala de lectura de la Biblioteca de la pinacoteca.

También, y como es habitual, este 23 de abril, Tienda Prado ofrecerá descuentos de 10 por ciento en sus publicaciones y realizará una venta especial de catálogos de grandes exposiciones de los últimos años a precios muy rebajados.

INSTITUTO CERVANTES

El Instituto Cervantes, hasta el 28 de abril, se une a la celebración de la semana del libro con un amplio programa de actividades. Tras el depósito -este lunes- del legado en la Caja de las Letras de Ida Vitale, premio Cervantes 2018, la escritora uruguaya participará en un encuentro-diálogo con los lectores el jueves 25 de abril a las 20 horas. Ese mismo día, por la mañana, tendrá lugar La consola cervantina: maratón de videojuegos, una actividad que quiere acercar la literatura a los adolescentes a través de los videojuegos.

Además, la biblioteca acogerá la videoinstalación Fuego frío, del artista plástico Eugenio Ampudia. Un montaje inquietante que hace del libro el protagonista que podrá verse hasta el 26 de abril. También habrá el 24 de abril, a las 19 horas, un homenaje al premio Cervantes 2015, Fernando del Paso, en forma de mesa redonda en la que escritores mexicanos y españoles hablarán sobre su obra y la lectura teatralizada de Viaje alrededor del Quijote.

ESPACIO FUNDACION TELEFÓNICA

Infinidad de actividades llenarán este espacio madrileño para celebrar la Semana del Libro. En 'Hay vida en martes' se dará a conocer el papel de los traductores como pieza clave en acceso y difusión de la literatura. Además, un coloquio moderado por la periodista Mar Abad contarán con especialistas en la materia como Monika Zgustova, María Serna, Ben Clark y Marta Rebón.

También abordarán los problemas y retos a los que hacen frente las librerías y los libreros en la actualidad con la presencia de las nuevas plataformas comerciales. Además, la Fundación Telefónica trae a Madrid por primera vez 'Silent Reading Party', una tradición nacida en la costa Oeste de Estados Unidos que se celebrará el día 26 de abril de 17:00 a 19:00 horas y que se trata de una nueva forma de disfrutar de la lectura para la que solo hay que traer un libro, encontrar un rincón que te guste y disfrutar.

LA NOCHE DE LOS LIBROS


Este viernes se celebra en la capital la tradicional La Noche de los Libros, una jornada especial dedicada a los libros que este año conmemora el centenario del nacimiento de Federico García Lorca. Coloquios, charlas, recitales y conciertos dedicados al poeta en la puerta del Sol, en la Real Casa de Correos y otras ubicaciones. Autores como Enrique Vila-Matas, Fernando Aramburu o la escritora estadounidense de novela negra Donna Leon participarán en el evento.

CASA ENCENDIDA

Una nueva edición de Libros Mutantes Art Book Fair llega a la Casa Encendida -del 26 al 28 de abril-. Una feria, que pone su vista en Portugal, reúne lo más experimental del panorama editorial internacional: libros de arte, fanzines, fotolibros, revistas, así como una programación continua de charlas, exposiciones, poesía, tecnología, intervenciones y música.

El evento cuenta este año con la participación de figuras icónicas del diseño, como Leonard Koren u Oscar Mariné, así como con algunas de las voces más prometedoras, como la diseñadora y tipógrafa suiza, Laura Prim, el diseñador Marco Balesteros o las propuestas con mucho humor del colectivo checo Bros in Trikos o de Aapo Nikkanen.

Además, la feria cuenta con el altavoz Radio Relativa, la radio experimental online de Madrid. Realizará la cobertura radiofónica de la mano de Futuro.Studio. Durante tres días se podrán escuchar las charlas de los profesionales del diseño, la edición independiente y la creación contemporánea que participan en Perspectivas Mutantes.

CASA DE AMÉRICA

Este viernes a las 17 horas se realizará la liberación de un centenar de libros de literatura iberoamericana. Desde Casa de América llegarán al Retiro, Cibeles, Recoletos y otras localizaciones. Participe en este bookcrossing y encuentre su libro.

A las 17.30 horas tendrá lugar la proyección de la película 'La tregua' de Sergio Renán e inspirada en la novela homónima de Mario Benedetti. Dos horas más tarde, sobre las 19.30 horas, la sesión de T+: 'Benedetti, Varela, Vilariño: tres poetas, tres lectores' que contará con la participación de Benjamín Prado (poeta y novelista), Jaime Rodríguez (poeta y editor) y María (profesora titular de la Universidad de Salamanca).

CÍRCULO DE BELLAS ARTES

La escritora uruguaya y Premio Cervantes 2018, Ida Vitale, iniciará a las 18.00 horas de este martes la lectura continuada del Quijote en el Círculo de Bellas Artes, donde durante las siguientes horas le sucederán destacados miembros de la política y la cultura, además de ciudadanos anónimos. La lectura continuada durante 48 horas cumple este año su vigésimo tercera edición. De manera ininterrumpida y a lo largo de dos días completos, el Círculo será escenario de la lectura de la obra cumbre de Miguel de Cervantes.

El Cine Estudio ofrecerá la posibilidad de ver 'El hombre que mató a Don Quijote', de Terry Gilliam. Una de las visiones más singulares de la larga lista de adaptaciones que ha suscitado la novela de Cervantes. La película se estrenó, después de 17 años de producción, en la pasada edición del Festival de Cannes.

A partir de las 20.30 horas, los Susurrantes. Se trata de un proyecto ideado por el dramaturgo Sergio Blanco y dirigido por Paloma Zavala, que pretende extender la poesía desde las artes escénicas. Una persona ocupando una silla invitará a quien lo desee a sentarse a su lado para susurrarle una selección de poemas de Ida Vitale.

FERIA DE PRIMAVERA DEL LIBRO ANTIGUO Y OCASIÓN

Este viernes se inaugura una nueva edición de esta feria. La más grande Librería de Fondo en pleno centro de la capital, con centenares de miles de ejemplares ofertados durante 20 días. Organizada desde 1977 por la Asociación de Libreros de Lance, en ella tomarán parte 39 librerías especializadas procedentes de toda España, que dispondrán sus casetas en el emblemático Paseo de Recoletos hasta el 15 de mayo, en horario ininterrumpido de 11 a 21 horas.

Se pueden encontrar volúmenes de segunda mano y descatalogados, una importante selección de libros antiguos, primeras ediciones literarias de las generaciones del 27 y del 98, ediciones románticas ilustradas con grabados y litografías, encuadernaciones artísticas, documentos manuscritos de todas las épocas, carteles, postales, además de alta bibliofilia; un territorio propicio para las andanzas de bibliófilos, investigadores, aficionados y curiosos, quienes también cuentan con el Paseo de Recoletos.

VILLAVERDE

La celebración del Día del Libro en Villaverde llega con actividades para todos los gustos y edades: talleres, concursos de relatos, exposiciones, cuentacuentos, tertulias y conciertos se sucederán a lo largo de varios días en diferentes puntos del distrito.

Una programación que ofrece la actuación de la banda de música de la Policía Municipal de Madrid, los certámenes de escritura y ‘TitiriVerde, festival de títeres y teatro de calle’, que ya celebra su octava edición. Esta actividad, organizada por la Asociación Vecinal Independiente de Butarque, pondrá en escena a títeres, clowns, malabaristas, actuaciones de magia y música.

CHAMARTIN

Este fin de semana vuelve la Fiesta del Libro de Chamartín. Desde el 26 y hasta el 28 de abril, el parque de Berlín acogerá esta cita en la que el objetivo es fomentar la lectura entre la ciudadanía mediante un ambiente festivo, así como visibilizar e impulsar al pequeño comercio, concretamente a las librerías y papelerías del distrito.

Además, coincidiendo con la conmemoración del centenario de la llegada de Federico García Lorca a la Residencia de Estudiantes de Madrid, Chamartín se suma al homenaje bajo el lema ‘Lorca en Chamartín’. La fiesta literaria comenzará el viernes 26 de abril, a las 17 horas, con la apertura de las casetas ubicadas en la carpa habilitada por la junta municipal. En esta tercera edición, al igual que en años anteriores, librerías y papelerías del distrito tendrán un papel destacado. La celebración también contará con la colaboración del Museo Nacional de Ciencias Naturales y de la Residencia de Estudiantes.

La poesía, los cuentacuentos y talleres para el público infantil también tendrán presencia estos días.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios