Botella ha dicho que hay 58 personas sin hogar que suelen rechazar los recursos de acogida, pero que en esta campaña se ha conseguido que casi una veintena de ellas hayan dejado de vivir en la calle. De ellas, tres han sido ingresadas en hospitales, cuatro en otros alojamientos y once han sido derivados a servicios de la red municipal de atención a personas sin hogar. "Con que sólo una persona dejara la calle, la campaña ya cumple su finalidad", ha manifestado la primera edil.
El 91 por ciento son hombres
El perfil medio de las personas que han utilizado los dispositivos puestos en marcha por la Campaña de Frío es el de un varón, extranjero, de 42 años de edad. De las personas atendidas, 1.386 han sido hombres (91,3 por ciento), porcentaje que ha aumentado ligeramente con respecto a la anterior campaña, cuya cifra fue del 89,3 por ciento. Las mujeres fueron 133 (8,7 por ciento). El 58,1 por ciento han sido extranjeros y el 41,9 de nacionalidad española, datos muy similares al pasado año.
Además, de las 1.519 personas atendidas, el 58,19 por ciento, es decir 884 personas, han sido derivadas a otros recursos de la Red Estable de Atención a Personas Sin Hogar. La Campaña de Frío ha contado con un presupuesto esta última temporada de 1.021.835,99 euros, cifra que supone 6,62 por ciento del total del Programa anual de Atención a Personas Sin Hogar.
Las actuaciones programadas por el Área de Familia y Servicios Sociales se concretan en un incremento de las plazas de acogida en albergues y hostales, un refuerzo de la intervención en calle, y la apertura de un dispositivo de emergencia en Vallecas. En total, se contabilizan 543 plazas más.
Más información:
La Campaña del Frío da cobijo a 63 'sin techo' su primera noche
Este lunes por la noche comienza la Campaña del Frío para 'sin techo'
Madrid no adelantará la Campaña del Frío pese a las bajas temperaturas