www.madridiario.es

Abre en Madrid la primera tienda de bicicletas de segunda mano

Por Carmen M. Gutiérrez
martes 17 de septiembre de 2013, 08:00h

La compraventa de bicicletas ya tiene un espacio físico en Madrid. Se trata de la tienda Re-cycling, en la que los particulares pueden dejar sus bicicletas antiguas o encontrar otras de segunda mano a mejor precio.

  • Bicicletas junior en Re-cycling

    Bicicletas junior en Re-cycling
    Juan Luis Jaén

  • La tienda de bicis de segunda mano Re-cycling

    La tienda de bicis de segunda mano Re-cycling
    Juan Luis Jaén

  • Bicicletas de segunda mano

    Bicicletas de segunda mano
    Juan Luis Jaén

  • Los dueños de Re-cycling

    Los dueños de Re-cycling
    Juan Luis Jaén

Desde que en junio abrió en Ronda de Toledo, 18 la tienda Re-cycling, comprar o vender una bici de segunda mano en Madrid es más fácil. Allí quienes quieran una pueden encontrarla aproximadamente a mitad de precio que en el mercado de primera mano y quienes quieran dejar la suya pueden hacerlo en depósito o venderla directamente a la tienda.

En la actualidad, tienen unas 80 bicicletas en exposición, que pueden costar desde 60 euros de una de montaña hasta los 2.000 de otra de triatlón, por poner dos ejemplos, pero lo más habitual es que estén entre los 100 y los 250 euros, según explica uno de los dueños de la empresa, José Luis Martínez, quien decidió apostar por este proyecto junto a su pareja, Irene García, ambos procedentes del mundo de comercio en multinacionales y ciclistas. Las bicicletas más vendidas son las plegables y las de carretera clásicas, ambas para su uso en ciudad, según explica Martínez, debido a que al estar en una zona céntrica el público es más urbanita.

Además de ofrecer la posibilidad de comparar varias bicis en el mismo lugar y no tener que contactar con varios particulares como sucedía hasta ahora cuando alguien buscaba una de segunda mano, la tienda ofrece más valores añadidos. "Damos seis meses de garantía, una revisión al comprar gratuita y contactamos con la Policía Nacional para saber si son robadas", según destaca Martínez, quien asegura que efectivamente se ha dado algún caso, aunque solicitar la documentación para firmar el contrato de compraventa disuade a posibles ladrones. Para realizar las comprobaciones, la policía utiliza el número de serie del vehículo.

Ya sea porque quieren cambiar de modelo o porque la tenían abandonada en el trastero, a los que quieren vender su bici, Re-cycling les ofrece dos opciones: venderla directamente a la tienda o dejarla en depósito hasta un máximo de tres meses, durante los cuales el precio elegido por el dueño, tras el asesoramiento de la tienda, va bajando un 10 por ciento cada mes. Una de las principales utilidades de este nuevo negocio es poder deshacerse de las bicis de los niños cuando van creciendo y poder adquirir otra que se adapte mejor a su estatura, según señala Martínez. Y ambas operaciones se pueden hacer en el mismo lugar.

En este nuevo hito en el mapa ciclista de Madrid, también tienen taller de reparaciones y venden complementos realizados con cámaras de rueda recicladas, así como exposiciones relacionadas con los dos aspectos que guían su labor: las bicicletas y el reciclaje. Además, han buscado una ONG con la que colaborar, y finalmente trabajarán con Bicicletas sin Fronteras, afincada en Girona, a la que donarán 0,50 céntimos de cada venta para sus proyectos y bicicletas sin vida útil para ponerlas a punto en talleres sociales.

En estos tres meses de vida, aunque "poco a poco", la tienda está funcionando mejor de lo que habían previsto sus impulsores, que vieron "la oportunidad y la demanda" en una ciudad en la que estos vehículos de dos ruedas tiene cada vez mayor protagonismo.

Más información:

Bici pública a 1,1 euros la hora

La bici pública arrancará en mayo de 2014

La bicicleta baja a la calzada

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios