Pampinak Teatro es una compañía que mezcla el teatro negro y el bunraku, utilizando muñecos que miden desde 80 cm hasta 5 m de altura, con sistemas de manipulación propios, generando climas profundamente poéticos, donde los elementos se mueven con una organicidad tal que parecen estar vivos.
'El truco de Olej' narra la historia de un niño barrendero que quiere ser mago. Este intentará aprender la profesión de mago haciendo enfadar al presentador del circo, mientras se suceden distintos cuadros típicos del espactáculo circense: malabaristas, acróbatas y equilibristas. 'El truco de Olej' es una colorida obra con un fuerte impacto estético, en el cual los personajes, muñecos de distintos tamaños y colores fluorescentes, se arman y se desarman cobrando vida gracias a la complicidad de la oscuridad.
El teatro negro nace en Praga, en un escenario totalmente negro iluminado sólo con luz ultravioleta. Los actores, vestidos también de negro, manejan figuras cuyos colores brillan con esta luz y se mimetizan con el fondo desapareciendo de la vista, dando la sensación de que las figuras se mueven solas. Por su parte, el Bunraku es un arte milenario en Japón; son muñecos de los que salen varillas de madera para que dos, tres y hasta cinco actores los manejen casi pegados a los mismos.
Pampinak Teatro es un grupo de teatro animado que desarrolla su trabajo sobre tres puntos: lo climático, lo visual y lo universal. Por esta razón, sus espectáculos no son patrimonio exclusivo del público infantil sino que se transforman en una experiencia para compartir con toda la familia. Las historias son sencillas, de fácil comprensión y funcionan como excusa para desarrollar climas donde la música, lo estético y lo orgánico de los movimientos, son canales que generan en el público una experiencia sensitiva.