www.madridiario.es

Éxito en el primer trasplante de pulmón a un niño en Madrid

viernes 18 de enero de 2013, 00:00h
Los hospitales Puerta de Hierro-Majadahonda y La Paz han realizado con éxito el primer trasplante pulmonar infantil de Madrid, por lo que esta Comunidad dispone ya de todos los programas de trasplantes de adultos y niños acreditados en España. El trasplante se realizó el pasado 16 de diciembre a un niño de 13 años nacido en el Hospital La Paz y diagnosticado de fibrosis quística a los seis meses. Desde entonces es seguido por los servicios pediátricos de Neumología y Gastroenterología.
El trasplante ha sido posible gracias al proyecto conjunto entre el hospital Universitario La Paz y el hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda de crear un programa integral de trasplante pulmonar infantil con la finalidad de ampliar la oferta y mejorar la calidad asistencial a los niños. Dos centros, dos equipos pertenecientes a la Comunidad de Madrid, que unen su calidad, capacidad y experiencia para ofertar a nivel nacional la posibilidad de curación a los niños con enfermedad pulmonar grave.

Con la realización de este trasplante la Comunidad de Madrid se convierte en la primera región española en realizar todos los tipos de trasplante de órganos, adultos e infantiles, acreditados en nuestro país por la Organización Nacional de Trasplantes. La Paz es centro de referencia nacional e internacional en el tratamiento de los niños. Tanto en el área quirúrgica como en especialidades pediátricas, es un centro que se sitúa a la vanguardia de la asistencia a la salud infantil. Desde 1986 es centro de referencia en el trasplante pediátrico y ofrece todos los programas acreditados en España.

El Puerta de Hierro cuenta con la Unidad de Trasplante Pulmonar cuya  experiencia, actividad y dedicación hace que sus resultados coloquen a este  centro entre los mejores a nivel internacional. Hay que destacar su continuo  trabajo investigador para la optimización de órganos donantes, siendo de referencia en las técnicas de preservación ex vivo y en el trasplante pulmonar de órganos en asistolia.

Siete horas de operación
La noche del 15 de diciembre el equipo de extracción formado por dos cirujanos torácicos del Puerta de Hierro y un cirujano pediátrico de La Paz se desplazó al hospital donde se producía la donación. Simultáneamente el equipo de Neumología Pediátrica preparaba al paciente para la intervención. El paciente pasó a quirófano a las 6.50 horas del 16 de diciembre, comenzando la intervención a las 8.40 horas, momento en el que llegaba el equipo de extracción. Se realizó un trasplante bipulmonar secuencial sin necesidad de soporte mediante circulación extracorpórea en el que participaron también cirujanos cardíacos de Puerta de Hierro y cirujanos pediátricos y cardiovasculares infantiles de La Paz. La intervención concluyó a las 15.10 horas.

Cabe destacar un hecho histórico, y es que ya en 1986 ambos centros trabajaron unidos para crear el programa de trasplante hepático infantil en el Hospital La Paz, formando un grupo que trabajó conjuntamente durante diez años. La unión actual se basa en el modelo estadounidense de asociación entre centros especialistas en trasplante de adultos y centros pediátricos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios