www.madridiario.es

Siguen las protestas contra la reforma sanitaria

Una asociación de médicos continúa con la huelga

miércoles 28 de noviembre de 2012, 00:00h
La Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM), de reciente creación pero que ya cuenta con casi un millar de médicos asociados, mantiene la huelga indefinida que anunció. La Comunidad cifra el seguimiento de este paro en el 36,29 por ciento por la mañana y en un 13,21 por ciento de la plantilla en el turno de tarde, mientras que la asociación eleva el dato hasta el 80 por ciento.
La ola de protestas contra el plan privatizador del Gobierno regional no cesa. Tras la gran manifestación de ayer y la huelga de dos días en todo el sector sanitario, este miércoles continúa el paro convocado por AFEM —huelga indefinida de lunes a jueves— al que están llamados los médicos y residentes del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS). La organización, además, ha anunciado una manifestación para el jueves que saldrá a las 18.00 horas desde Cibeles y llegará hasta el Ministerio de Sanidad.

Los sindicatos presentes en la Mesa Sectorial de Sanidad (CC.OO., UGT, AMYTS, CSIT Unión Profesional, USAE y SATSE) por su parte continúan con las acciones de reivindicación y mantienen la convocatoria de huelga del 4 y 5 de diciembre. Por otro lado, cada hospital y centro de salud se está organizando de manera asamblearia para continuar con las movilizaciones.

Retirada de carteles
La mayoría de centros continúan 'empapelados' con cartelería contra la privatización a pesar de la circular remitida por la Consejería de Sanidad en la que se pedía la retirada de los que hacen alusión al precio del servicio de salud, pues el departamento dirigido por Javier Fernández-Lasquetty entiende que podrían inducir a la confusión de los usuarios.

El hospital Infanta Cristina (Parla), por ejemplo, ha amanecido sin carteles de protesta. Según denuncia un trabajador del centro a Madridiario, empleados de las empresas contratadas para la gestión de los servicios de seguridad y limpieza las retiraron por la noche. "Estamos haciendo más carteles. Nos quieren tapar la boca ¿por qué será?", se pregunta este portavoz.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios