La jornada médica de 37,5 horas, a los tribunales
miércoles 10 de abril de 2013, 00:00h
El Colegio de Médicos de Madrid ha presentado un recurso por vía judicial contra la conversión de las horas de guardia en jornada ordinaria, incluida en la ampliación de la jornada laboral a 37,5 horas semanales en los servicios sanitarios.
El recurso se basa en que la medida "detrae" las horas de asistencia efectiva por otras en las que sólo se pueden atender urgencias, algo que a su juicio ocasiona un perjuicio económico para los facultativos y repercute negativamente en la calidad de la asistencia.
El colectivo denuncia que esta conversión del horario baja de forma efectiva el salario de los médicos, ya que cuentan como jornada ordinaria horas que se realizan en festivos o con nocturnidad.
Además, la organización anuncia que este cambio también afecta a los pacientes, ya que "ven rebajadas las horas en las que su médico le puede prestar asistencia", ya que durante las horas de guardia sólo se atienden los casos urgentes.
Asimismo, enfatizan que la normativa que recoge la aplicación de las 37,5 horas semanales no alcanzó un acuerdo en la Mesa Sectorial de Sanidad . Desde su punto de vista el contenido de este cambio es "discriminatorio" respecto al resto de personal de la Consejería de Sanidad, ya que, al no tener guardias, ese aumento horario no afecta a su retribución salarial.
Antes de esta demanda judicial, el Colegio de Médicos ya había impuesto, un recurso de alzada por la vía administrativa, según dicta el proceso.
Por otro lado, el Colegio ya está trabajando en el desarrollo de una Comisión de Calidad que vele y certifique la calidad que se presta en los diferentes centros sanitarios de la Comunidad, con independencia de su modelo de gestión.