Ignacio González ha conseguido, en menos de dos meses desde su nombramiento como presidente regional, poner de acuerdo a SATSE, CCOO, AMYTS, CSIT, UGT y USAE, los seis principales sindicatos sanitarios en Madrid. Lo nunca visto, pues la diferencia de puntos de vista entre las organizaciones sindicales en este sector suelen ser la tónica habitual. "Hemos aparcado todas nuestras diferencias, vamos a rebelarnos juntos.
Todos unidos somos capaces de parar esto", afirmó en rueda de prensa el portavoz de AMYTS.

Y es que
el enfado ante la privatización anunciada hace poco más de una semana es monumental. "La Comunidad de Madrid aprovecha la crisis económica para adoptar medidas que afectan a los más profundo del sistema sanitario público", dijo José María Porras, secretario general de SATSE Madrid. Por ello, exigen la retirada del plan de González en su totalidad y la derogación de un artículo de la ley de modificación de presupuestos por el que
los médicos ya hicieron huelgas parciales en junio. Manuel Rodríguez, de Comisiones Obreras, aseguró que, de aplicarse la reforma, podrían verse afectados de 7.000 a 8000 trabajadores.
Los paros anunciados este viernes se suman así a las protestas,
como encierros y manifestaciones, que se vienen sucediendo desde que se anunciaron las medidas. De hecho, este domingo una
'marcha blanca' que partirá desde la gran mayoría de hospitales en la región prevé congregar a miles de profesionales que se encontrarán en la plaza de Cánovas del Castillo (Neptuno) a las 13.00 horas para luego continuar hasta la Puerta del Sol. Además, los sindicatos
no descartan más acciones y advierten de que esta es solo "una primera fase".
Encierro en la Consejería de Sanidad
Poco antes de que los representantes sindicales explicaran a la prensa las sus acciones previstas, una docena de sindicalistas —dos representantes por sindicato—
se han encerrado en la sala de juntas de la segunda planta de la Consejería de Sanidad (
C/ Aduana, 29) para hacer visible su cabreo y solidarizarse con todos los trabajadores que llevan días encerrados en ya 20 hospitales de la región. El consejero de Sanidad,
Javier Fernández-Lasquetty, ha declarado que respeta la decisión de trabajadores pero que las medidas de sostenibilidad se toman, precisamente, para que "la Sanidad pública pueda mantenerse".
Por su parte, el presidente de la Comunidad de Madrid,
Ignacio González, ha exigido a los sindicatos que no "engañen" a los ciudadanos y que dejen de hacer "demagogia" porque la Comunidad sólo va a "racionalizar" la gestión de los hospitales, sin "afectar para nada" a las prestaciones.
González se ha dirigido a los profesionales que mantienen encierros en diversos centros recomendándoles que
dejen sus empleos y "que no trabajen
a disgusto, porque nadie les obliga" a hacerlo.